Skip to main content
Trending
La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en ColónTrump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido políticoDescubren doce especies de moscas, una de ellas en Panamá La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en ColónTrump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido políticoDescubren doce especies de moscas, una de ellas en Panamá
Trending
La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en ColónTrump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido políticoDescubren doce especies de moscas, una de ellas en Panamá La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en ColónTrump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido políticoDescubren doce especies de moscas, una de ellas en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Concluye mudanza de la isla Gardí Sugdub hacia Isberyala

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Guna Yala / Miviot / Panamá

Panamá

Concluye mudanza de la isla Gardí Sugdub hacia Isberyala

Actualizado 2024/06/07 17:20:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

El plan que abarcó del lunes 3 al jueves 6 de junio, permitió trasladar con lanchas de la isla, a las familias y sus enseres, al puerto Niga Kantule.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las familias beneficiarias han ocupado sus hogares. Foto: Cortesía Miviot

Las familias beneficiarias han ocupado sus hogares. Foto: Cortesía Miviot

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sabonge deja el MOP con $320 millones en cuentas por pagar

  • 2

    Comisión de la CSS vuelve a favorecer a Pumper e ILSE S.A.

  • 3

    Falta de acción del gobierno deja estancado el registro de buques

La mudanza de la isla Gardí Sugdub al proyecto residencial Urbanización Nuevo Cartí, renombrado como Isberyala, en la Comarca Guna Yala, concluyó satisfactoriamente este jueves, informó el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).

Según la entidad, el plan programado, que abarcó del lunes 3 al jueves 6 de junio, permitió trasladar con lanchas de la isla, a las familias y sus enseres, al puerto Niga Kantule. 

Posteriormente, las esperaban camionetas doble cabina para llevarlas hacia sus casas en el residencial en tierra firme en el corregimiento de Narganá.

El Miviot había entregado las 300 asignaciones habitacionales a las familias previamente desde el 29 de mayo, por lo que para poblar este primer reasentamiento indígena para personas afectadas por el cambio climático se utilizaron lanchas del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y una logística donde participaron dirigentes gunas y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

Chico Solano, enlace comunitario del Miviot en Guna Yala, explicó que la isla Gardí Sugdub se dividió en seis sectores, A, B, C, D, E y F, donde se priorizó la movilización de las personas con discapacidad y en cuya logística participaba Melany Salazar, una guna que apoyaba como traductora y para ubicar las zonas con facilidad.

Melany, de 27 años, se mudó también a Isberyala con su cónyuge Johan Herman, de 28 años y sus dos hijos, de 7 y 4 años. “Nosotros les íbamos avisando para que estuvieran listos con sus pertenencias”, contó.

Precisamente, el primer día del operativo, denominado Dulup (Langosta), fue aprovechado por Landrum Neston, de 38 años y Rosaulina Harris, de 44 años, para trasladarse a la vivienda. Ese día, Rosaulina cargaba a su pequeña, Naisha Acosta, de 2 años, quien presenta discapacidad por microcefalia, mientras Landrum montaba sus enseres a un vehículo, evitando la pertinaz lluvia.

Mientras que Eisa Sánchez, de 57 años, propietaria de la casa número 169, estaba sentada en el portal arreglándose las chaquiras que adornan sus brazos y piernas, ya instalada junto a su hija Dalvis Monteser, de 36 años, quien arreglaba los enseres.

“Poco a poco nos vamos acostumbrando. Tenemos muchos años viviendo en la isla”, expuso Dalvis, quien además vivirá con su padre adoptivo de 68 años y su abuela de 79 años.

Por su parte, el dirigente comunitario Albertino Davies manifestó que algunas familias en las últimas horas trasladaban algunas cosas mínimas a sus nuevas residencias y que el fin de semana tienen contemplado realizar una asamblea en Isberyala, donde abordarán la disposición de la basura, la luz, el agua, entre otros temas.
 
La programación de mudanza incluía un total de 30 lanchas y 30 camionetas institucionales de doble cabina, además voluntarios que colaboraban con ayudar a subir y bajar los enseres a las viviendas; igualmente un grupo de beneficiarios se movilizó por sus medios.
 
Un informe del Miviot destaca que vivirán en Isberyala, mil 351 personas en total, desglosadas en 495 menores de edad (entre cero a 17 años) y 856  adultos, de estos 138 oscilan entre 65 a 93 años, considerados adultos mayores.
 
El reasentamiento, con las 300 soluciones habitacionales y 300 metros de terreno cada una, todas subsidiadas para que sean gratuitas, contempla calles, aceras, tendido eléctrico, acueducto, parques infantiles, tanque de agua, así como espacio para iglesia, Casa del Congreso y de la Chicha.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

Los temblores son impredecibles.

¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024

Entre uno de los lugares, a los que los visitantes pueden acceder es la comunidad indígena Emberá Quera, situada a orillas del Lago Gatún, en el corregimiento de Limón. Foto. Cortesía

El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en Colón

Elon Musk junto al  presidente Trump. Foto: EFE

Trump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido político

Imagen de la mosca  S. vexilliphallus.  Foto: Reemer & Mengual

Descubren doce especies de moscas, una de ellas en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".