sociedad

Condiciones climáticas reducen flujo migratorio en Darién

Un total de 294,357 venezolanos han llegado a Panamá este año.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Cruce de migrantes por la Selva del Darién. Foto: Archivo

Las fuertes lluvias del mes de noviembre han ocasionado una disminución en el paso de migrantes por la Selva del Darién.

Versión impresa

De acuerdo a datos del Sistema Nacional de Migración (SNM) las llegadas al país alcanzan un total de 294,357, es decir, unos 187,074 migrantes menos que en el año 2024.

Esta variación, según las autoridades, se debe a las condiciones climáticas que ha enfrentado el país durante los últimos días.

Las fuertes lluvias, deslizamientos de tierras, crecidas de ríos e inundaciones imposibilitan que los migrantes puedan continuar su camino hacia Estados Unidos.

“El paso a pie por los ríos es imposible por como están esas áreas inundadas”, afirmó el presidente José Raúl Mulino.

Los venezolanos siguen siendo la nacionalidad de mayor ingreso irregular al país con 24,569 en lo que va del año.

Le siguen los países de Colombia con 17,260 ciudadanos; Ecuador 16,106; China 12,349; y Haití con 11,879 personas.

Mulino lamentó que los migrantes provenientes de Venezuela no puedan beneficiarse del programa de repatriación debido a la suspensión de relaciones con este país.

Los venezolanos a diferencia de otros migrantes siguen su paso por Panamá hacia el norte, siendo su primera parada un puesto de atención en Costa Rica.

Hasta la fecha, el Estado en colaboración con los Estados Unidos ha realizado más de 30 vuelos de repatriación hacia distintos países como Colombia y Ecuador.

Las autoridades panameñas desean eliminar el paso de migrantes por el Darién, pero mientras continúe la crisis socio - política en Venezuela esta problemática no tendrá solución.

“Yo siento que esto no va a tener una solución muy fácil por ahora”, recalcó el mandatario. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Suscríbete a nuestra página en Facebook