Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Conferencia Episcopal se integra a la ley contra el abuso de menores

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abusos de sacerdotes / Conferencia Episcopal de Panamá / Iglesia católica / Papa Francisco

Conferencia Episcopal se integra a la ley contra el abuso de menores

Publicado 2019/05/12 00:00:00
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

La Iglesia católica presentó su primera ley contra el abuso sexual a menores y pide a todas las diócesis unirse y seguir los pasos que en ella se explican, además de prevenir este tipo de situaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El papa Francisco siempre se ha preocupado por los temas de violencia en el mundo. Foto: EFE

El papa Francisco siempre se ha preocupado por los temas de violencia en el mundo. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El papa pone al arzobispo Gregory al frente de Washington tras el escándalo de abusos en la diócesis

  • 2

    Conferencia Episcopal Panameña pide a políticos no manipular pronunciamiento de la iglesia católica

  • 3

    Familia, Iglesia y Estado, juntos podemos hacer la diferencia

La Conferencia Episcopal Panameña (CEP) dio a conocer que hará las adecuaciones necesarias para cumplir con las disposiciones generales establecidas por el papa Francisco, con referencia a la prevención y combate de abusos sexuales contra menores.

Desde el Vaticano se dio a conocer el contenido de la Carta Apostólica en forma motu proprio sobre la protección de menores y de personas vulnerables, junto con una ley para el Estado Vaticano y unas líneas guías para su aplicación.

Según se indica en el documento, el papa Francisco establece la obligación de denunciar ante la justicia vaticana los casos de abusos a menores y a personas vulnerables cuando se tenga conocimiento de un caso.

Buscando darle seguridad y apoyar a la comunidad católica, las normas del motu proprio entrarán en vigor el próximo 1 de junio del presente año, por lo que todas las diócesis deben establecer antes de junio de 2020 "sistemas estables y de acceso público para informar de los casos de abuso sexual y de encubrimiento de los mismos".

VEA TAMBIÉN Juan Diego Vásquez: No entré a la Asamblea para caer bien a la gente

Por ello, en Panamá el Comité Permanente de la CEP expresa su adhesión a la Carta Apostólica y se llegó al consenso que se formarán agentes de pastoral con conocimiento sobre los sucesos que hay que aplicar para la prevención y combate de los abusos a menores.

La CEP también reiteró su "tolerancia cero ante este crimen (abuso de menores), que causan "daños físicos, psicológicos y espirituales a las víctimas y perjudican a la comunidad de los fieles".'

1


de junio del presente año comenzaría a regir la Ley de la Iglesia católica que busca evitar el sufrimiento, daños morales y psicológicos de las víctimas. Panamá ya anunció que cumplirá con las normas.

19


puntos son los que se presentan en el documento, el cual detalla paso a paso los procesos a seguir de parte de las diócesis de todo el mundo. La acción estará a prueba por un periodo de tres años antes de ser reevaluada.

Los representantes de la Iglesia católica panameña también dejaron claro que trabajarán en "lograr el justo equilibrio para evitar los dos extremos de un justicialismo, provocado por el sentido de la culpa por los errores del pasado y la presión del mundo mediático; y de una autodefensa de la Iglesia que no afronta las causas y consecuencias de estos graves delitos".

VEA TAMBIÉN EE.UU. espera que el próximo Gobierno sea transparente

Entre tanto, el papa Francisco por medio de la mencionada ley, pretende que "se persiga eficazmente, de acuerdo con la ley, todo abuso o maltrato a menores o personas vulnerables" y que "se reconozca a aquellos que afirman haber sido víctimas de explotación, de abusos sexuales o de maltrato, así como a sus familias, el derecho a ser acogidos, escuchados y acompañados".

El papa Francisco apuesta por una continua y profunda conversión de los corazones, acompañada de acciones concretas y eficaces que involucren a todos en la Iglesia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La carta titulada Vos estis lux mundi (Ustedes son la luz del mundo),  obliga a los obispos u otros jerarcas de la Iglesia a que reporten a sus superiores cualquier acusación creíble de abuso y continuar con el proceso que se estipula en 19 pasos.

La primera ley contra el abuso de menores por parte de la Iglesia católica tendrá un periodo de prueba de tres años y posterior a ese tiempo, será reevaluada y analizada para conocer cuáles fueron sus resultados y si hay que realizar algún cambio en la misma.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

 Jesús Gallardo de México (cent.) levanta el trofeo de la Copa Oro 2025. Foto: EFE

México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Lo más visto

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

confabulario

Confabulario

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".