sociedad

Conforme avanza proyecto de la CSS, debate se intensifica

Solo en tres artículos no se logró consenso entre los nueve diputados de la comisión, todos relativos a la Junta Directiva de la CSS.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

La sesión del viernes se programó para las 10:00 a.m., no obstante inició cerca de las 6:00 p.m. Foto: Cortesía

Este lunes debe ser votado el primer bloque del Proyecto de Ley No.163 que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), que incluye los primeros cincuenta artículos más algunos nuevos que han incorporado los diputados de la comisión de Salud de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Solo en tres artículos no se logró consenso entre los nueve diputados de la comisión, todos relativos a la Junta Directiva de la CSS.

Entre los artículos de consenso que deben ser aprobados se contempla que para ser miembro de la junta directiva se requiere contar con título universitario, eliminando la cláusula que también permitía la experiencia comprobada.

Adicional, podrán ser nombrados por cinco años en forma escalonada, pero no se podrán reelegir para el siguiente periodo.

Se incorpora un artículo nuevo que convierte a los directivos en responsables de sus actuaciones y omisiones sin perjuicio de la responsabilidad penal o patrimonial que en cada caso corresponda.

En el caso del director general, además del título universitario deberá poseer especialización en ramas que son definidas en la propuesta.

Sobre los gastos que podrán autorizar, tanto el director general como la junta directiva, se eliminaron los súper poderes que fueron cuestionados y al final se determinó aumentar a 500 mil dólares la cuantía que en la ley vigente solo es 250 mil dólares.

Sin embargo, se les da la potestad de autorizar gastos hasta por un millón de dólares para la compra de medicamentos y demás insumos médicos, lo que es novedoso.

Efervescencia

Conforme se avance en la discusión del proyecto, el debate se dará, tanto adentro de la comisión de la Asamblea, como afuera de ella.

Sindicatos y organizaciones docentes y de profesionales ya dieron el primer campanazo, al quejarse, el pasado sábado, de que no se están tomando en cuenta sus propuestas.

Llamaron a sus bases a comenzar a protestar, aunque dijeron que seguirán presentando sus aportes en los siguientes bloques del primer debate.

"No hay consenso con el pueblo y sus organizaciones", enfatizó Saúl Méndez, dirigente de la construcción, quien agregó que "lo que va a ocurrir es lo que sabemos, aprobar una ley que tendremos que derrotar en las calles".

Por el lado de los empresarios, las reacciones contra propuestas que tienen que ver con impuestos se mantienen.

Giulia De Santics, presidenta de Apede, dijo que aumentar un impuesto que impacta a todos los panameños para un problema en particular no es el mejor mecanismo.

La ejecutiva se refiere a la posibilidad de subir el ITBMS de 7% a 10%.

"Son reformas fiscales tributarias que tenemos que ver en su conjunto; no podemos colocar curitas que no van a resolver el problema", dijo.

En tanto, Juan Arias Strunz, presidente de la Cámara de Comercio, plantea que al cobrar a los turistas, probablemente estos busquen otras opciones, ya que la mayoría que utiliza el aeropuerto de Tocumen, solo lo hace de tránsito.

"Las perspectivas económicas van a variar mucho, dependiendo de la CSS. Si nos ponemos de acuerdo, van a ser muy buenas", destacó Arias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Mundo Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook