Skip to main content
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosIniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta ChameUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosIniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta ChameUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Conozca quiénes pueden pedir subsidios al Estado para alquiler o compra de vivienda por urgencia

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Ministerio de Vivienda / Miviot / Pandemia / Subsidio

Coronavirus en Panamá

Conozca quiénes pueden pedir subsidios al Estado para alquiler o compra de vivienda por urgencia

Actualizado 2020/06/18 06:43:35
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Y a pesar de que no hace referencia alguna a la pandemia de COVID-19, el Reglamento habla de eventos ajenos a la voluntad del hombre y necesidades urgentes, como ha sido calificada la crisis generada por este virus.

Con frecuencia se registran protestas públicas exigiendo viviendas.

Con frecuencia se registran protestas públicas exigiendo viviendas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresarios proponen cambiar subsidios por inversión productiva

  • 2

    Empresa privada objeta reformas a proyecto de ley sobre moratoria

  • 3

    Dueños de fondas cierran vía hacia Las Tablas y La Villa; piden subsidio gubernamental

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), reglamentó los subsidios por contingencia y las subvenciones extraordinarias por causas fortuitas o razones de fuerza mayor, justo en momentos en que muchas familias enfrentan problemas habitacionales por la pandemia de COVID-19 e inundaciones.

Los subsidios que ofrece el Miviot involucran la adquisición de una vivienda construida por esta institución y para el alquiler por necesidad social comprobada de una propiedad financiada por el Estado.

Los eventos que cubren son: terremoto, incendios, inundaciones, vendavales y cualquier otro fenómeno natural o ajeno a la voluntad del hombre, así como "necesidades urgentes".

Y a pesar de que no hace referencia alguna a la pandemia de COVID-19, el Reglamento habla de eventos ajenos a la voluntad del hombre y necesidades urgentes, como ha sido calificada la crisis generada por este virus.

El Reglamento establece que no podrán optar por estos subsidios las personas que mantengan inscrita otra propiedad en el Registro Público, diferente a la afectada, los extranjeros que no certifiquen su estatus migratorio como naturalizado o residente permanente en Panamá y los que hayan recibido ya una solución habitaciones mediante albergue, hoteles o una vivienda definitiva.

Se cancelará la ayuda cuando se compruebe que hubo falsedad en la documentación presentada y cuando seis meses después del primer pago desaparece la necesidad.

VEA TAMBIÉN: Autoridades establecen ocho puntos de control sanitario en Arraiján para evitar más propagación del COVID-19

'

 

También se pierden estos subsidios  por su uso con fines ilícitos o distintos a los pactados, cuando se agreda verbal o físicamente a algún funcionario del Miviot, a los que sean detenidos o condenados y  por la muerte del titular, entre otras causas.

La Dirección Nacional de Desarrollo Social del Miviot tendrá la obligación de establecer los montos mínimos y máximos por familia y deberá poner en conocimiento de las autoridades competentes cualquier irregularidad que detecte. Cada seis meses se revisará el subsidio y su prórroga debe estar sustentada en un informe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Epicentro (círculo rojo) del sismo sentido esta tarde en varias provincias. Foto: Cortesía UP

Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

 “Feria Azul: emprendimiento con propósito, océanos con esperanza”. Cortesía

Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".