Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio
Trending
Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Construcción de escuela quedó a medias en Mununi

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comarca Ngäbe Buglé / Escuela / Laurentino Cortizo / Panamá

Panamá

Construcción de escuela quedó a medias en Mununi

Actualizado 2021/09/05 09:07:42
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La escuela Mununi No.1, en la comarca Ngäbe Buglé, está en mal estado, al punto que los padres han decidido no enviar a sus hijos a clases.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los salones de clases están sin bancas y con pupitres deteriorados, además de que están llenos de heces de murciélagos.

Los salones de clases están sin bancas y con pupitres deteriorados, además de que están llenos de heces de murciélagos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Indignación! Chiricanos lamentan que menor sea devuelta a la mujer que la abandonó en una parada

  • 2

    Hallan droga en apartamento de hombre que fue asesinado en San Francisco

  • 3

    Diputados cuestionan que estatura y tatuajes sean limitantes para ingresar a la Policía Nacional

En la comarca Ngäbe Buglé, donde se hace necesario un retorno a las aulas, debido a que las clases a distancia no están ayudando mucho en el aprendizaje de los estudiantes, hay escuelas que no están aptas para recibirlos.

Una de estas es la escuela Mununi No.1, ubicada en Guoroní, distrito de Kankintú, a la cual se accede por la provincia de Bocas del Toro.

La escuela primaria fue fundada hace 45 años y queda a hora y media caminando desde Kankintú.

La situación del plantel, fundado en 1976, es tan deplorable que los padres de familia han decidido no enviar a sus hijos, ante el retorno gradual que ha planificado el Ministerio de Educación (Meduca).

Los acudientes decidieron enviarle una carta al presidente Laurentino Cortizo para que les de una solución ante el estado en que se encuentra la escuela.

"Ya basta al abandono del Ministerio de Educación y de los gobiernos. Por tal razón le enviamos nuestra petición urgente para que pueda solucionar prontamente nuestra demanda", registra la carta que fue enviada al mandatario por la asociación de padres de familia de la escuela, fechada el pasado 30 de agosto.

Ana Strah, docente que labora en esta escuela, indicó que de los 7 salones con que cuenta, 3 están deteriorados y se están cayendo.

"Ahora mismo están clausurados y los padres de familia no permiten que los utilicemos, porque representan un riesgo para los educadores y estudiantes", dijo la docente.

VEA TAMBIÉN: Panamá mantiene 6,537 casos de covid-19 activos y aplica segunda dosis a más de 2 millones de personas

Los salones no tienen sillas y los pupitres tampoco son funcionales.

Además, los baños para los niños tampoco están disponibles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El comedor se encuentra, de igual forma, deteriorado y su techo de paja presenta aberturas lo que lo hace inaccesible en tiempos de lluvias.

Strah mencionó que el único trabajador manual que tenía la escuela, para mantenerla limpia, fue despedido y no se ha podido nombrar uno nuevo, ya que no hay partida.

VEA TAMBIÉN: A partir del lunes 6 de septiembre pagarán 120 a los 65 por tarjetas clave social

La falta de este trabajador se nota en los predios del plantel, en donde ha crecido la hierba y los salones tienen heces de murciélago (guano).

Trabajos inconclusos

La educadora recordó que en los últimos días de su gobierno (junio de 2019), Juan Carlos Varela visitó el plantel y prometió que iba a hacer una nueva escuela.

"Llegó con personal del SPI, la Aeronaval y el Senafront y tumbaron el pabellón de prekinder y kínder y dejaron tres salones sin terminar de construir", comentó la educadora.

En el lugar quedan de testigos, las varillas y fundaciones que se realizaron y quedaron sin terminar.

VEA TAMBIÉN: Diputados continúan con consultas a proyecto sobre reformas a Ley de Medicamentos

Relató que, supuestamente llegaron materiales a la comunidad de Rambala (Chiriquí Grande) para la escuela y nunca supieron que sucedió con estos.

"Se ha informado al Meduca, a los supervisores y a la dirección regional y hasta el momento nadie ha sabido darnos respuesta", comunicó la educadora.

Y es que, supuestamente, a través de un proyecto, denominado Ño Kribo, el expresidente Varela destinó 5.3 millones de dólares para la construcción de la escuela.

"Esto fue denunciado a la fiscalía, cuando su personal investigaba el caso de los bates e implementos deportivos que había donado Benicio Robinson, pero hasta ahora nadie nos ha dado respuesta", reiteró la educadora.

Los padres de familia advirtieron que consideran tomar otras medidas de presión si sus peticiones no son atendidas.

Así se lo hicieron saber al presidente Laurentino Cortizo, en la carta que le enviaron a inicios de la semana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Entramos en la quinta semana del periodo ordinario sin que se hayan conformado las comisiones. Foto: Cortesía AN

Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Monedas decomisadas en Chiriquí. Foto: Cortesía

Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".