sociedad

Construcción de escuela quedó a medias en Mununi

La escuela Mununi No.1, en la comarca Ngäbe Buglé, está en mal estado, al punto que los padres han decidido no enviar a sus hijos a clases.

Francisco Paz - Actualizado:

Los salones de clases están sin bancas y con pupitres deteriorados, además de que están llenos de heces de murciélagos.

En la comarca Ngäbe Buglé, donde se hace necesario un retorno a las aulas, debido a que las clases a distancia no están ayudando mucho en el aprendizaje de los estudiantes, hay escuelas que no están aptas para recibirlos.

Versión impresa

Una de estas es la escuela Mununi No.1, ubicada en Guoroní, distrito de Kankintú, a la cual se accede por la provincia de Bocas del Toro.

La escuela primaria fue fundada hace 45 años y queda a hora y media caminando desde Kankintú.

La situación del plantel, fundado en 1976, es tan deplorable que los padres de familia han decidido no enviar a sus hijos, ante el retorno gradual que ha planificado el Ministerio de Educación (Meduca).

Los acudientes decidieron enviarle una carta al presidente Laurentino Cortizo para que les de una solución ante el estado en que se encuentra la escuela.

"Ya basta al abandono del Ministerio de Educación y de los gobiernos. Por tal razón le enviamos nuestra petición urgente para que pueda solucionar prontamente nuestra demanda", registra la carta que fue enviada al mandatario por la asociación de padres de familia de la escuela, fechada el pasado 30 de agosto.

Ana Strah, docente que labora en esta escuela, indicó que de los 7 salones con que cuenta, 3 están deteriorados y se están cayendo.

"Ahora mismo están clausurados y los padres de familia no permiten que los utilicemos, porque representan un riesgo para los educadores y estudiantes", dijo la docente.

VEA TAMBIÉN: Panamá mantiene 6,537 casos de covid-19 activos y aplica segunda dosis a más de 2 millones de personas

Los salones no tienen sillas y los pupitres tampoco son funcionales.

Además, los baños para los niños tampoco están disponibles.

El comedor se encuentra, de igual forma, deteriorado y su techo de paja presenta aberturas lo que lo hace inaccesible en tiempos de lluvias.

Strah mencionó que el único trabajador manual que tenía la escuela, para mantenerla limpia, fue despedido y no se ha podido nombrar uno nuevo, ya que no hay partida.

VEA TAMBIÉN: A partir del lunes 6 de septiembre pagarán 120 a los 65 por tarjetas clave social

La falta de este trabajador se nota en los predios del plantel, en donde ha crecido la hierba y los salones tienen heces de murciélago (guano).

Trabajos inconclusos

La educadora recordó que en los últimos días de su gobierno (junio de 2019), Juan Carlos Varela visitó el plantel y prometió que iba a hacer una nueva escuela.

"Llegó con personal del SPI, la Aeronaval y el Senafront y tumbaron el pabellón de prekinder y kínder y dejaron tres salones sin terminar de construir", comentó la educadora.

En el lugar quedan de testigos, las varillas y fundaciones que se realizaron y quedaron sin terminar.

VEA TAMBIÉN: Diputados continúan con consultas a proyecto sobre reformas a Ley de Medicamentos

Relató que, supuestamente llegaron materiales a la comunidad de Rambala (Chiriquí Grande) para la escuela y nunca supieron que sucedió con estos.

"Se ha informado al Meduca, a los supervisores y a la dirección regional y hasta el momento nadie ha sabido darnos respuesta", comunicó la educadora.

Y es que, supuestamente, a través de un proyecto, denominado Ño Kribo, el expresidente Varela destinó 5.3 millones de dólares para la construcción de la escuela.

"Esto fue denunciado a la fiscalía, cuando su personal investigaba el caso de los bates e implementos deportivos que había donado Benicio Robinson, pero hasta ahora nadie nos ha dado respuesta", reiteró la educadora.

Los padres de familia advirtieron que consideran tomar otras medidas de presión si sus peticiones no son atendidas.

Así se lo hicieron saber al presidente Laurentino Cortizo, en la carta que le enviaron a inicios de la semana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook