sociedad

Construirán nichos para los cuerpos de migrantes que fallezcan al cruzar la selva del Darién

La estructura está diseñada para albergar 100 cuerpos.

Fanny Arias - Actualizado:

Por la defensa de los derechos humanos. Foto: Archivo

A través de un convenio buscan iniciar la construcción, administración, uso y mantenimiento del módulo de nichos de resguardo humanitario forense en el cementerio de El Real de Santa María, en Darién. 

Versión impresa

Este Convenio se suscribe con la finalidad de establecer los módulos o nichos de resguardo humanitario forense en el Municipio de Pinogana, dijo el Procurador General de la Nación, Javier Enrique Caraballo Salazar, tras la firma de este documento de Cooperación. 

Es un proyecto que consiste en una estructura mortuoria permanente diseñada para albergar 100 cuerpos y cuya función es almacenar estos restos no identificados o no reclamados antes de su disposición final, explicó Caraballo. 

"Al firmar este convenio estamos enviando un mensaje claro en el sentido de que  la vida de cada uno de estos migrantes tienen gran valor y de que sus historias importan y que incluso en la muerte merecen un trato digno", subrayó durante la firma del Convenio, acto en el que también participaron el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcef), el Comité Internacional de la Cruz Roja y el Municipio de Pinogana. 

Este objetivo cumplido va acorde con los principios de la acción forense humanitaria que, a partir del año 2019, se adelantaron con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja esto, luego de reuniones que se realizaron a nivel local e internacional a raíz de la situación dramática que confrontamos en Panamá por la migración masiva irregular, destacó el doctor José Vicente Pachar, director General del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. 

Caraballo  agradeció al Comité Internacional de la Cruz Roja por la incansable labor de las personas más vulnerables y Imelcf por la defensa de los derechos humanos de estas personas. 

Este esfuerzo en conjunto refleja “nuestra compasión y compromiso con la justicia humanitaria”, señaló. 

Datos

El Ministerio Público consciente del impacto signifcativo del desplazamiento irregular en la región del Darién, que abarca las áreas fronterizas entre Panamá y Colombia instauró en el 2021 oficinas exclusivas para investigar los delitos en la cual los migrantes pudiesen ser víctimas o victimarios, dijo. 

Entre ellas la Sección de Atención Primaria en la Comarca Emberá con sus subregionales en Bajo Chiquito y Canal Membrillo, estas oficinas buscan garantizar la atención adecuada de los casos delictivos en los que puedan verse involucrados los migrantes como víctimas o victimarios. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook