sociedad

Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

La mayoría de estos adolescentes declararon haber iniciado el consumo de tabaco antes de los 5 años.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los cigarrillos electrónicos también son conocidos como vaper. Foto: Pexels

El consumo de tabaco se ha convertido en una actividad usual entre los menores de edad, un estudio del Ministerio de Salud (Minsa) revela que, en los últimos 5 años, el uso de nuevos productos a base de nicotina conocidos como cigarrillos electrónicos ha tenido un aumento del 2% entre los jóvenes de 13 a 15 años.

Versión impresa

Una realidad que preocupa a las autoridades de salud, sobre todo, porque la mayoría de estos adolescentes declararon haber iniciado el consumo de estos productos antes de los 5 años, mientras que, el 2% de los encuestados lo hizo al cumplir 10 años, edades en las que el desarrollo físico y salud de los menores depende de sus hábitos de consumo.

Reina Roa, directora general de salud pública del Minsa, señala que este incremento se debe a la llegada de la tecnología, ya que, ha facilitado el acceso de los adolescentes a estos productos a través de redes sociales y sitios web. Además de que la industria se ha organizado para que sean más atractivos, añadiéndoles saborizantes y disfrazándolos con formas que van desde labiales y dispositivos USB, hasta bolígrafos.

La doctora solicita a la población dejar de creer que los cigarrillos electrónicos son menos dañinos que los tradicionales, ya que, ambos productos son igual de perjudiciales para la salud humana debido a que los dos son adictivos y liberan sustancias cancerígenas que producen afectaciones cardiopulmonares y respiratorias.

Roa lamentó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) haya declarado inconstitucional el proyecto de ley que prohibía la venta de cigarrillos electrónicos en sitios abiertos, tiendas y supermercados, ya que, esto ha contribuido a que los índices de consumo aumenten significativamente en edades tempranas, no obstante, espera que la nueva disposición que empieza a regir a partir del mes de junio ayude a reducir dicha incidencia.

La prevalencia del consumo de cigarrillos tradicionales en la Comarca de Ngäbe-Buglé se ubica en 16.9%, una cifra que supera ampliamente el índice nacional que se encuentra en 8.5%.

Otras áreas de mayor consumo en el país son la Comarca Guna Yala (10.9%) y la provincia de Bocas del Toro (10.9%).

Una particularidad importante que muestra este estudio es que, mientras en las zonas rurales los jóvenes prefieren el cigarrillo tradicional, en las urbanas se inclinan por los productos electrónicos debido a su facilidad de acceso.

Las autoridades mencionan que Panamá padece, desde el 2002, una “epidemia madura” que significa que no existen diferencias significativas entre hombres y mujeres, por lo que, la cantidad de consumo entre ambos sexos es igual, por lo tanto, recomiendan a los padres de familia prestar atención al comportamiento de sus hijos sin distinción.

Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, destaca que el tabaquismo ocasionará que eventualmente el sistema de salud pública requiera mayores fuentes de ingresos, ya que, atender estas enfermedades es costoso.

Boyd Galindo hizo un llamado a la población para que no sean partícipes de este problema, pues la mayoría de los jóvenes tienen acceso a estos cigarrillos a través de terceras personas.

El ministro reitera que aunque pareciese que este consumo fuese algo transitorio, en la mayoría de los casos, para no decir que en todos, se convierte en una adicción de la que es muy complicado salir.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Suscríbete a nuestra página en Facebook