sociedad

Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

La mayoría de estos adolescentes declararon haber iniciado el consumo de tabaco antes de los 5 años.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los cigarrillos electrónicos también son conocidos como vaper. Foto: Pexels

El consumo de tabaco se ha convertido en una actividad usual entre los menores de edad, un estudio del Ministerio de Salud (Minsa) revela que, en los últimos 5 años, el uso de nuevos productos a base de nicotina conocidos como cigarrillos electrónicos ha tenido un aumento del 2% entre los jóvenes de 13 a 15 años.

Una realidad que preocupa a las autoridades de salud, sobre todo, porque la mayoría de estos adolescentes declararon haber iniciado el consumo de estos productos antes de los 5 años, mientras que, el 2% de los encuestados lo hizo al cumplir 10 años, edades en las que el desarrollo físico y salud de los menores depende de sus hábitos de consumo.

Reina Roa, directora general de salud pública del Minsa, señala que este incremento se debe a la llegada de la tecnología, ya que, ha facilitado el acceso de los adolescentes a estos productos a través de redes sociales y sitios web. Además de que la industria se ha organizado para que sean más atractivos, añadiéndoles saborizantes y disfrazándolos con formas que van desde labiales y dispositivos USB, hasta bolígrafos.

La doctora solicita a la población dejar de creer que los cigarrillos electrónicos son menos dañinos que los tradicionales, ya que, ambos productos son igual de perjudiciales para la salud humana debido a que los dos son adictivos y liberan sustancias cancerígenas que producen afectaciones cardiopulmonares y respiratorias.

Roa lamentó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) haya declarado inconstitucional el proyecto de ley que prohibía la venta de cigarrillos electrónicos en sitios abiertos, tiendas y supermercados, ya que, esto ha contribuido a que los índices de consumo aumenten significativamente en edades tempranas, no obstante, espera que la nueva disposición que empieza a regir a partir del mes de junio ayude a reducir dicha incidencia.

La prevalencia del consumo de cigarrillos tradicionales en la Comarca de Ngäbe-Buglé se ubica en 16.9%, una cifra que supera ampliamente el índice nacional que se encuentra en 8.5%.

Otras áreas de mayor consumo en el país son la Comarca Guna Yala (10.9%) y la provincia de Bocas del Toro (10.9%).

Una particularidad importante que muestra este estudio es que, mientras en las zonas rurales los jóvenes prefieren el cigarrillo tradicional, en las urbanas se inclinan por los productos electrónicos debido a su facilidad de acceso.

Las autoridades mencionan que Panamá padece, desde el 2002, una “epidemia madura” que significa que no existen diferencias significativas entre hombres y mujeres, por lo que, la cantidad de consumo entre ambos sexos es igual, por lo tanto, recomiendan a los padres de familia prestar atención al comportamiento de sus hijos sin distinción.

Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, destaca que el tabaquismo ocasionará que eventualmente el sistema de salud pública requiera mayores fuentes de ingresos, ya que, atender estas enfermedades es costoso.

Boyd Galindo hizo un llamado a la población para que no sean partícipes de este problema, pues la mayoría de los jóvenes tienen acceso a estos cigarrillos a través de terceras personas.

El ministro reitera que aunque pareciese que este consumo fuese algo transitorio, en la mayoría de los casos, para no decir que en todos, se convierte en una adicción de la que es muy complicado salir.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook