sociedad

Contagios y defunciones por la COVID-19 dificulta apertura de bloque 3 en Panamá

El ministro de Salud reiteró que al coronavirus no se le gana en los hospitales, sino con el trabajo en las comunidades, donde están las personas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Ministerio de Salud no autorizará apertura del bloque tres de actividades económicas en la provincia de Panamá.

Ante el elevado número de contagios y defunciones que se han registrados en el último mes, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, señaló que ya se tomó la decisión de no abrir el tercer bloque en la provincia de Panamá.

Versión impresa

Luis Francisco Sucre dijo ayer, cuando se reportaron 965 casos nuevos de COVID-19, que más que abrir el siguiente bloque, lo que se está analizando es el endurecimiento de las acciones restrictivas.

"Seguimos analizando si se deben endurecer más las medidas", dijo el ministro, en medio de reportes que dan cuenta de que Panamá está entre los países con más contagios del nuevo coronavirus en las últimas semanas.

Informó que ya se tomó la decisión de que por el momento no se abrirá el tercer bloque, mientras no se logren cambios significativos en los indicadores.

Añadió que cuando se tome la decisión será escalonada y por renglones, según las variables epidemiológicas, económicas y sociales.

"Aquí hay que hacer lo que sea necesario con tal de salvar vidas y la salud de la población, por lo que se está evaluando si hay que ser más drásticos con las medidas", enfatizó el jefe de la cartera de salud.

Centro de operaciones

Ayer se realizó un recorrido al Centro de Operación para el Control y Trazabilidad Comunitaria, así como al Centro de Trazabilidad en el área metropolitana, en el cual participó el presidente Laurentino Cortizo, el ministro de Salud y el director del Seguro Social, entre otros funcionarios.

El ministro Sucre explicó que el objetivo es utilizar la tecnología complementada con el recurso humano para seguir el rastro de los contactos de una persona positiva y de esta manera diseñar acciones para cortar la cadena de contagios de virus.

VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell usa maniobras para frenar la justicia

Añadió que se busca trazar los casos positivos para encontrar sus contactos y evitar la propagación del virus.

Este trabajo lo hace un equipo interinstitucional que se encarga de garantizar la alimentación, medicamentos y el sustento necesario de las personas, con el fin de que no salgan de sus hogares.

En medio de estas acciones, la provincia de Panamá sigue marcando alto en las cifras de contagio a nivel nacional.

Igual se observa en otras áreas como San Miguelito, Panamá Este, Oeste, metro y en las provincias de Colón, Chiriquí, Herrera y Los Santos, en las que ya se encuentran funcionando centros de operaciones relacionados con la trazabilidad y el seguimiento de los enfermos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook