sociedad

Contraloría inicia auditoría a 13 juntas comunales

El plazo dado por las autoridades a los representantes para la entrega de estos informes venció hace 3 meses

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Contraloría General de la República. Foto: Cortesía

 

Versión impresa

La Contraloría General de la República dio inicio al proceso de auditorías a juntas comunales beneficiadas con el Programa de Interés Social (PDIS) de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) durante el pasado gobierno.

Según el subcontralor, Elí Felipe Cabeza, dichas investigaciones buscan conocer el uso dado a estos fondos, por lo tanto, se comenzará con aquellas entidades denunciadas ante el Ministerio Público (MP) por malversación.

Cabeza detalló que ya se tiene evidencia del monto otorgado a cada junta comunal y municipio, en ese sentido, las indagaciones estarán dirigidas a ubicar la evidencia de esos gastos, ya que, fueron atribuidos para un uso específico.

Las autoridades señalaron que se han presentado ante el MP unas 50 denuncias debido a las irregularidades encontradas en algunos informes presentados o falta de los mismos, no obstante, se irán desarrollando en orden de prioridad.

En este sentido, las primeras juntas comunales investigadas son: Curundú, Betania y Ancón, todas dirigidas por miembros del Partido Revolucionario Democrático (PRD) a quienes se les asignó un total de 9 millones de dólares.

La Contraloría afirmó, en anteriores declaraciones, que en lugar de exigir que las juntas comunales rindieran cuentas de sus gastos se dirigiría directamente a la entidad bancaria donde se mantienen dichas cuentas para auditar su historial.

“Cuando yo llamé a una persona que tiene 10 cheques de 1,999 dólares porque pasaba por debajo del radar del control fiscal, yo quiero ver qué va a decir esa persona”, puntualizó el contralor Anel Flores hace unos días sobre el tema.

Flores recalcó que pese a la ‘viveza’ de algunos, que intentaron borrar información y se niegan a entregar los informes, se tiene evidencia de los usos indebidos que le dieron a dicho dinero.

El contralor enumeró, en ese momento, a la junta comunal de Colón, que según información obtenida por la entidad recibió 19 millones de dólares cuyo sustento se desconoce.

“Vamos a ir al fondo de esto porque todos sabemos que todo ese dinero se usó en política”, subrayó.

El plazo dado por las autoridades a los representantes para la entrega de estos informes venció hace 3 meses, y hasta ese momento solo se habían recibido 530 documentos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook