Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Contratos no hablan de clases virtuales

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases Virtuales / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Educación / Meduca / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Contratos no hablan de clases virtuales

Actualizado 2020/04/19 09:15:32
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Sugey_Fernández

Los padres de familia de escuelas particulares están reacios a que estas reinicien clases mediante esta modalidad, sumando a eso, que todavía estas empresas educativas no han sido flexibles con ellos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las clases virtuales no son viables, consideran algunos docentes. Archivo

Las clases virtuales no son viables, consideran algunos docentes. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus invade, contagia y amenaza la vida de moradores de Koskuna

  • 2

    En medio de la pandemia de coronavirus, confirman caso de Hantavirus en Los Santos

  • 3

    El sur italiano teme por la llegada del fin de las medidas de contención del coronavirus

Continúa la preocupación entre los padres de familia ante la decisión que vayan a tomar las autoridades educativas, sobre las clases virtuales para las escuelas particulares.

Los padres que conforman la Unión Nacional de Padres, Acudientes y Asociaciones de Padres de Familia de Centros Educativos Particulares (Unadepa), por medio de otro comunicado, dieron a conocer varios puntos sobre la realidad que tienen en la actualidad ante la crisis de la pandemia del COVID-19.

En este comunicado, los padres señalan que el Ministerio de Educación, de acuerdo con la Ley Orgánica de Educación, solo plantea un sistema o modelo educativo presencial y se debe hacer una modificación, como estrategia de crisis sanitaria para viabilizar la modalidad virtual de calidad y equidad.

De igual forma, destacan que Panamá, actualmente no cuenta con una plataforma virtual interactiva y dinámica en ningún colegio particular, que contemple la atención a niños con dificultad de aprendizaje y a infantes con discapacidad, en ningún aspecto.

El comunicado, también expresa que toda educación a distancia debe tener una guía obligatoria, con especialización en entornos virtuales del aprendizaje.

VEA TAMBIÉN: Registro Civil tendría jornadas extendidas para inscribir los nacimientos.

Además, a la fecha, ningún contrato de servicio educativo contempla la educación virtual.'


La Ministra de Educación manifestó que el 80%, de los más de 500 centros educativos particulares, respondió la encuesta aplicada y sólo 20 colegios cumplían con los parámetros. De estos, 10 colegios corresponden a aquellos con calendario internacional y 10 con el calendario tradicional.

Señala que toda educación a distancia debe tener una guía obligatoria.

En los niveles de preescolar hasta tercer grado, se hace más compleja la implementación de plataformas virtuales para garantizar el aprendizaje, lo que ha quedado en evidencia.

El escrito también deja claro que el presidente manifestó que no quería que las escuelas abusen de los padres de familia, pero a la fecha, la mayoría de los colegios no han manifestado aceptación o propuestas justas para los padres de familia, aún cuando la educación virtual, a nivel mundial, conlleva menos gastos para las empresas y más gastos a los padres.

Los padres de familia de estudiantes de escuelas particulares, no son los únicos que han mostrado su preocupación y descontento.

El coordinador de la Unión Nacional de Educadores de Panamá, Luis López, señaló que, lamentablemente, nuestro país no está preparado para enfrentar el reto y la brecha digital que existe en Panamá es gigantesca y un porcentaje muy bajo de la población panameña tiene acceso a las herramientas que se utilizan para poder dar clases de manera virtual.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Multa de mil dólares para sujeto que alardeaba en redes sociales de poseer vales de Panamá Solidario.

El docente añadió que si las escuelas particulares están presentando problemas, las escuelas públicas en materia tecnológica están aún más atrasadas.

López dijo que el único mecanismo para que haya equidad y que favorece a la gran mayoría de los estudiantes, es la educación presencial y es irremplazable frente a cualquier tecnología.

La educación virtual es solo un apoyo, consideró López, porque ni en los países más avanzados las clases virtuales han reemplazado a las presenciales.

Hay que reestructurar el año escolar y extenderlo más allá del mes de enero o febrero del año 2021, sugirió el dirigente magisterial.

Por su parte, el profesor Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá, dijo que con la pandemia ha quedado evidenciado que no se cuenta con las plataformas necesarias.

VEA TAMBIÉN: Tala de árboles y caza furtiva en Panamá disminuyen en 90.

Añadió que no existen procesos significativos de aprendizaje, por lo que considera importante que se decida, al final, por el bienestar del estudiante e incluso de sus acudientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".