Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Contratos no hablan de clases virtuales

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases Virtuales / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Educación / Meduca / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Contratos no hablan de clases virtuales

Actualizado 2020/04/19 09:15:32
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernández

Los padres de familia de escuelas particulares están reacios a que estas reinicien clases mediante esta modalidad, sumando a eso, que todavía estas empresas educativas no han sido flexibles con ellos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las clases virtuales no son viables, consideran algunos docentes. Archivo

Las clases virtuales no son viables, consideran algunos docentes. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus invade, contagia y amenaza la vida de moradores de Koskuna

  • 2

    En medio de la pandemia de coronavirus, confirman caso de Hantavirus en Los Santos

  • 3

    El sur italiano teme por la llegada del fin de las medidas de contención del coronavirus

Continúa la preocupación entre los padres de familia ante la decisión que vayan a tomar las autoridades educativas, sobre las clases virtuales para las escuelas particulares.

Los padres que conforman la Unión Nacional de Padres, Acudientes y Asociaciones de Padres de Familia de Centros Educativos Particulares (Unadepa), por medio de otro comunicado, dieron a conocer varios puntos sobre la realidad que tienen en la actualidad ante la crisis de la pandemia del COVID-19.

En este comunicado, los padres señalan que el Ministerio de Educación, de acuerdo con la Ley Orgánica de Educación, solo plantea un sistema o modelo educativo presencial y se debe hacer una modificación, como estrategia de crisis sanitaria para viabilizar la modalidad virtual de calidad y equidad.

De igual forma, destacan que Panamá, actualmente no cuenta con una plataforma virtual interactiva y dinámica en ningún colegio particular, que contemple la atención a niños con dificultad de aprendizaje y a infantes con discapacidad, en ningún aspecto.

El comunicado, también expresa que toda educación a distancia debe tener una guía obligatoria, con especialización en entornos virtuales del aprendizaje.

VEA TAMBIÉN: Registro Civil tendría jornadas extendidas para inscribir los nacimientos.

Además, a la fecha, ningún contrato de servicio educativo contempla la educación virtual.'


La Ministra de Educación manifestó que el 80%, de los más de 500 centros educativos particulares, respondió la encuesta aplicada y sólo 20 colegios cumplían con los parámetros. De estos, 10 colegios corresponden a aquellos con calendario internacional y 10 con el calendario tradicional.

Señala que toda educación a distancia debe tener una guía obligatoria.

En los niveles de preescolar hasta tercer grado, se hace más compleja la implementación de plataformas virtuales para garantizar el aprendizaje, lo que ha quedado en evidencia.

El escrito también deja claro que el presidente manifestó que no quería que las escuelas abusen de los padres de familia, pero a la fecha, la mayoría de los colegios no han manifestado aceptación o propuestas justas para los padres de familia, aún cuando la educación virtual, a nivel mundial, conlleva menos gastos para las empresas y más gastos a los padres.

Los padres de familia de estudiantes de escuelas particulares, no son los únicos que han mostrado su preocupación y descontento.

El coordinador de la Unión Nacional de Educadores de Panamá, Luis López, señaló que, lamentablemente, nuestro país no está preparado para enfrentar el reto y la brecha digital que existe en Panamá es gigantesca y un porcentaje muy bajo de la población panameña tiene acceso a las herramientas que se utilizan para poder dar clases de manera virtual.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Multa de mil dólares para sujeto que alardeaba en redes sociales de poseer vales de Panamá Solidario.

El docente añadió que si las escuelas particulares están presentando problemas, las escuelas públicas en materia tecnológica están aún más atrasadas.

López dijo que el único mecanismo para que haya equidad y que favorece a la gran mayoría de los estudiantes, es la educación presencial y es irremplazable frente a cualquier tecnología.

La educación virtual es solo un apoyo, consideró López, porque ni en los países más avanzados las clases virtuales han reemplazado a las presenciales.

Hay que reestructurar el año escolar y extenderlo más allá del mes de enero o febrero del año 2021, sugirió el dirigente magisterial.

Por su parte, el profesor Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá, dijo que con la pandemia ha quedado evidenciado que no se cuenta con las plataformas necesarias.

VEA TAMBIÉN: Tala de árboles y caza furtiva en Panamá disminuyen en 90.

Añadió que no existen procesos significativos de aprendizaje, por lo que considera importante que se decida, al final, por el bienestar del estudiante e incluso de sus acudientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".