Skip to main content
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Convergencia exige Laurentino Cortizo que vete ley de manufactureras

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Industria manufacturera / Mici / Presidente Laurentino Cortizo / Trabajadores

Sociedad

Convergencia exige Laurentino Cortizo que vete ley de manufactureras

Actualizado 2020/08/14 08:01:07
  • Redacción
  •   /  
  • nacionpa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La Asamblea Nacional aprobó esta semana el proyecto que, según el Gobierno, busca replicar el éxito alcanzado por la ley de Sedes de Empresas Multinacionales, con un perfil para atraer manufactura.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Asamblea Nacional aprobó este proyecto del Ejecutivo.

La Asamblea Nacional aprobó este proyecto del Ejecutivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mici presentó proyecto de ley EMMA para el establecimiento de empresas multinacionales de manufactura

  • 2

    Aprueban en primer debate proyecto que crea el Régimen Empresas Multinacionales para servicios relacionados con la manufactura

  • 3

    Panamá busca el establecimiento de empresas multinacionales para la prestación de servicios de manufactura

Convergencia Sindical exigió ayer al presidente Laurentino Cortizo que vete el proyecto de ley que crea el régimen especial para la operación de Empresas Multinacionales que presten servicios relacionados con la manufactura.

De acuerdo con Convergencia Sindical, este proyecto lesiona los intereses de la clase trabajadora porque "impone el establecimiento de un sistema laboral en permanente violación de derechos fundamentales de la clase trabajadora en Panamá".

La Asamblea Nacional aprobó esta semana el proyecto que, según el Gobierno, busca replicar el éxito alcanzado por la ley de Sedes de Empresas Multinacionales, con un perfil para atraer manufactura.

En un comunicado, Convergencia afirma que del análisis de los "abusos" que establecería el régimen especial EMMA, se establece que atenta contra la clase trabajadora y la economía nacional, para beneficiar a las multinacionales maquiladoras.

Destaca que en otros países este régimen ha creado situaciones sociales y laborales tan precarias que han motivado la migración de los trabajadores.

Por ello, sostiene que este proyecto "en nada beneficia a los intereses del país y menos a la clase trabajadora. Por el contrario, promueve la sobreexplotación, la miseria y desigualdad, que ya en otros continentes han dejado a su paso".

Precisa que considera lesivo que se exonere del pago de cuotas a la Caja del Seguro Social al personal extranjero que las multinacionales traigan a laborar en Panamá.

Cuestionan también que se descarte el límite de 10% que establece el Código de Trabajo para la contratación de extranjeros y la eliminación de los domingos como días de descanso semanal obligatorio, con el pago del respectivo recargo de 50% sobre el salario.

VEA TAMBIÉN: Posible llegada de médicos cubanos a Panamá, entre el rechazo y el optimismo

Agrega que la iniciativa establece además un régimen fiscal lesivo para el país, que concede una serie de privilegios y beneficios para estas corporaciones manufactureras.

El 6 de agosto pasado fue aprobado el citado proyecto de ley. 10% del tope de  trabajadores extranjeros en Panamá sería eliminado para las empresas manufactureras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Dorindo Cárdenas. Foto: Archivo

Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

confabulario

Confabulario

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Rolando Hull es financista de profesión.  Foto: Rolando Hull

'Rompimiento y Conquista de tus Finanzas', la propuesta de Rolando Hull para la libertad financiera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".