Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus altera la vida en la capital y el interior

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Meduca / Minsa

SOCIEDAD

Coronavirus altera la vida en la capital y el interior

Actualizado 2020/03/12 10:44:21
  • F. Paz
  •   /  
  • D. Sánchez
  •   /  
  • M. Vásquez
  •   /  
  • T. Domínguez
  •   /  
  • E. Montenegro
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

No solo las clases en las escuelas y universidades fueron suspendidas. Varias instituciones públicas también restringieron su atención al público.

El principal evento multitudinario afectado fue la Feria Internacional de David. Más de 500 expositores han quedado afectados y no se sabe si se reprogramará. José Vásquez

El principal evento multitudinario afectado fue la Feria Internacional de David. Más de 500 expositores han quedado afectados y no se sabe si se reprogramará. José Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Protocolo de vigilancia del Minsa en el Aeropuerto de Tocumen, por brote mundial del coronavirus (COVID-19), fracasó

  • 2

    Minsa confirma primera muerte y 7 nuevos casos de coronavirus (COVID-19)

  • 3

    Cierran temporalmente el colegio Francisco Beckman, Minsa realiza investigación

El país ha alterado su rutina, debido a la llegada del coronavirus y, conforme a las directrices de las autoridades de Salud, las actividades de aglomeración de público han sido canceladas hasta segunda orden.

Las restricciones han abarcado todo el territorio nacional, lo que va más allá de lo dicho, inicialmente, por la ministra de Salud, Rosario Turner, de que se iban a ir aplicando gradualmente.

Luego que el martes, las clases fueran suspendidas en la capital y San Miguelito, ayer el Ministerio de Educación (Meduca) extendió la medida a las escuelas del resto del país, hasta el próximo 20 de marzo.

A su vez, las universidades oficiales y particulares decidieron cerrar sus aulas y las clases se darán en forma virtual en la capital y San Miguelito.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus: ¿Quién contagió al profesor del colegio Francisco Beckmann?

El presidente del Consejo de Rectores, Joaquín Villar-García, precisó que en el resto del país las clases se desarrollarán de manera normal, al tanto de lo que ocurra con respecto a esta crisis sanitaria.

En el caso de la Universidad de Panamá, la matrícula, que se realiza vía web, no se verá afectada, informó su rector Eduardo Flores.'

7


de abril, fecha en que, supuestamente, acaba la suspensión de clases en la capital y San Miguelito.

20


de marzo. Hasta esa fecha se han suspendido las clases en el resto del país.

Otras acciones

Una de las primeras instituciones en suspender actividades masivas fue la Alcaldía de Panamá, que canceló su tan esperada consulta ciudadana sobre el proyecto de playas en la bahía de Panamá, que se iba a realizar esta tarde en un hotel de la localidad.

A su vez, la alcaldía informó que suspendió los permisos otorgados para espectáculos y actividades públicas, y no recibirá solicitudes para tales fines.

​VEA TAMBIÉN: Jaime Lasso visitará fiscalía por tercera ocasión

De igual forma, se ha suspendido la atención en los 13 Centros de Desarrollo Infantil (Cedis), así como en sus instalaciones deportivas y las piscinas municipales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, el Sistema Penitenciario solo permitirá un familiar por detenido para las visitas regulares.

También suspendió las actividades extramuros e intramuros y el ingreso de funcionarios y familiares con síntomas respiratorios.

Además, la Comisión Nacional de Reformas Electorales, que comenzó sesiones la semana pasada, suspendió sus reuniones, que se realizarían las tardes de los jueves.

El Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop), por su parte, decidió suspender, temporalmente, todas las asambleas y reuniones de las cooperativas a nivel nacional, hasta el próximo 15 de mayo.

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) suspendió las labores en los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) en Panamá y San Miguelito, hasta el 7 de abril.

En la esfera judicial, las audiencias que se llevan a cabo en el Sistema Penal Acusatorio (SPA)  de plaza Ágora se realizarán a puerta cerrada, informó una fuente.

Solo se permitirá el acceso a las partes intervinientes, es decir acusado, abogados, fiscales, jueces, magistrados, asistente judicial, miembros de la Policía Nacional y custodios del Sistema Penitenciario que trasladan a los detenidos.

El Ifarhu anunció que solo atenderá por vía telefónica en sus sedes de Panamá Centro, Panamá Norte y San Miguelito.

Los interesados deberán marcar a los números 500-4815, 500-4815 y 500-4816.

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) suspendió las ferias libres y tiendas de atención.

La Asamblea Nacional no permitirá el acceso a personas ajenas a la institución, tomando en cuenta que es visitada, diariamente, por más de 5,000 personas.

Provincias

La restricción de visitas en observación del Cuarto de Urgencias del hospital Manuel Amador Guerrero, de Colón, fue una de las medidas que adoptó la Caja de Seguro Social en esa provincia.

En Veraguas, directivos del Ministerio de Salud dieron a conocer que analizan, junto a los responsables del hospital Luis "Chicho" Fábrega, mejores controles en el horario de la visita a los pacientes en este hospital.

En la región azuerense, las autoridades locales de los diferentes distritos, ordenaron la suspensión de las actividades festivas, deportivas, culturales y de esparcimiento.

Los alcaldes de los distritos como Chitré, Pesé, Los Pozos, entre otros, anunciaron la suspensión de eventos previamente planificados, como el Festival artesanal y folclórico de La Arena de Chitré, a celebrarse este fin de semana.

De igual forma, el Festival nacional de la caña de azúcar, que se realiza en Pesé, y que este año sería del 26 al 29 de marzo, también fue pospuesto, para evitar riesgos de contagio entre la población.

En Panamá Oeste, la directiva de la Asociación Folclórica Chorreranos que la Cumbia No Pare, tomó la decisión de suspender el Festival de la Cumbia Chorrerana 2020.

El evento estaba programado del 12 al 15 de marzo, en los predios del Parque Libertador.

Una medida similar adoptó la directiva del Comité Cívico y Cultural de La Mitra, a cargo de la versión número 30 del Festival Folclórico de La Mitra, el cual debía realizarse del 12 al 15 de marzo, alegando para ello estar cumpliendo con responsabilidad, las indicaciones de las autoridades del Minsa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

confabulario

Confabulario

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".