sociedad

Coronavirus en Panamá: ¿Cuál es el reactivo que se produce en Panamá para los diagnósticos del COVID-19?

Rolando Gittens resaltó: “Lo que queda claro es que los pedidos que se tenían pensado hacer a Europa y Estados Unidos han sido cancelados y aplazados porque estos países también están necesitando esos reactivos y eso significa que Panamá tuvo que resolver este problema con una solución local...”.

Fanny Arias/farias@epasa.com/@Dallan08 - Actualizado:

A partir del día de hoy estarán aumentando la producción a 2 mil tubos por día. Foto: IG: @indicasat_aip

Este domingo se dio a conocer que el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT AIP) está produciendo localmente un reactivo crítico para los diagnósticos de coronavirus en Panamá.

Versión impresa

¿Qué quiere decir esto? Panamá América conversó con  Rolando Gittens, quien forma parte del grupo de científicos que están realizando este trabajo, que produce localmente un reactivo crítico para los diagnósticos de coronavirus.

Gittens explicó: “Es un reactivo, es un material que se necesita para el transporte de las muestras que son colectadas de los pacientes, ya sea en el hospital o en sus casas y que de ahí esa muestra tiene que ser transportada al laboratorio del ICGES o a los laboratorios clínicos a donde se está haciendo el diagnóstico, pero durante el transporte de esta muestra se tiene que garantizar que las células que colectaron estén protegidas y lleguen en buen estado al laboratorio de diagnóstico, este medio se encarga de proteger las muestras durante su transporte”.

Básicamente la presentación consiste en “una solución salina con algunos aditivos adicionales para evitar las contaminaciones microbianas y de hongos, que se coloca dentro de un tubo cónico plástico que una vez que el doctor o el personal de salud toma la muestra de la persona tiene que colocar el hisopo dentro de este tubo con esta solución”, detalla.

“Dentro del tubo cónico de 25 mililitros ponemos dos mililitros de la solución que nosotros estamos preparando que es básicamente una solución salina que contiene otros que lo que hacen es darle la estabilidad a la solución para que puedan proteger la muestra y no sufrir contaminación durante el tiempo que esté en uso”, añadió.

VEA TAMBIÉN: Orquesta Filarmónica de Rotterdam toca 'online' y emocionaron a un mundo en cuarentena por el COVID-19

En el test, ¿cuántos reactivos se usan? “Si tú te pones a pensar en el diagnóstico como un proceso completo pueden pensarlo en tres etapas: la colecta de la muestra, la etapa del mismo análisis de la muestra que es lo que hace el ICGES y en los laboratorios clínicos, y la evaluación de los resultados que se hace en el laboratorio”.

Rolando Gittens señaló que ellos están contribuyendo con esa primera etapa de la colecta de la muestra, “cualquiera de esas etapas que no se pueda cumplir se cae el proceso de diagnóstico en el país”.

Por esta razón, previendo que hay escasez global de estos reactivos, porque los países que los producen están sufriendo la misma pandemia y están limitando las exportaciones, la Ministra de Salud, Rosario Turner, a través del ICGES, “nos pidieron que apoyáramos con la producción de este reactivo”. 

“Inmediatamente recibimos la solicitud el viernes, en la tarde activamos al personal científico y técnico del instituto y pudimos producir mil tubos el viernes en la noche y mil tubos el sábado durante el día para garantizar que los inventarios del Minsa estuvieron abastecidos”.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo limpiar los equipos del hogar?

A partir del día de hoy estarán aumentando la producción a 2 mil tubos por día para garantizar que las clínicas y hospitales tengan sus medios de transporte viral, dijo. 

El Dr. Rolando Gittens resaltó: “Lo que queda claro es que los pedidos que se tenían pensado hacer a Europa y Estados Unidos han sido cancelados y aplazados porque estos países también están necesitando esos reactivos y eso significa que Panamá tuvo que resolver este problema con una solución local y eso es lo que INDICASAT AIP y la comunidad científica han logrado aportarle al Minsa y al ICGES”.

 

¡Mira lo que tiene  nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook