sociedad

Coronavirus en Panamá: ¿Cuál es el reactivo que se produce en Panamá para los diagnósticos del COVID-19?

Rolando Gittens resaltó: “Lo que queda claro es que los pedidos que se tenían pensado hacer a Europa y Estados Unidos han sido cancelados y aplazados porque estos países también están necesitando esos reactivos y eso significa que Panamá tuvo que resolver este problema con una solución local...”.

Fanny Arias/farias@epasa.com/@Dallan08 - Actualizado:

A partir del día de hoy estarán aumentando la producción a 2 mil tubos por día. Foto: IG: @indicasat_aip

Este domingo se dio a conocer que el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT AIP) está produciendo localmente un reactivo crítico para los diagnósticos de coronavirus en Panamá.

Versión impresa

¿Qué quiere decir esto? Panamá América conversó con  Rolando Gittens, quien forma parte del grupo de científicos que están realizando este trabajo, que 
produce localmente un reactivo crítico para los diagnósticos de coronavirus.

Gittens explicó: “Es un reactivo, es un material que se necesita para el transporte de las muestras que son colectadas de los pacientes, ya sea en el hospital o en sus casas y que de ahí esa muestra tiene que ser transportada al laboratorio del ICGES o a los laboratorios clínicos a donde se está haciendo el diagnóstico, pero durante el transporte de esta muestra se tiene que garantizar que las células que colectaron estén protegidas y lleguen en buen estado al laboratorio de diagnóstico, este medio se encarga de proteger las muestras durante su transporte”.

Básicamente la presentación consiste en “una solución salina con algunos aditivos adicionales para evitar las contaminaciones microbianas y de hongos, que se coloca dentro de un tubo cónico plástico que una vez que el doctor o el personal de salud toma la muestra de la persona tiene que colocar el hisopo dentro de este tubo con esta solución”, detalla.

“Dentro del tubo cónico de 25 mililitros ponemos dos mililitros de la solución que nosotros estamos preparando que es básicamente una solución salina que contiene otros que lo que hacen es darle la estabilidad a la solución para que puedan proteger la muestra y no sufrir contaminación durante el tiempo que esté en uso”, añadió.

VEA TAMBIÉN: Orquesta Filarmónica de Rotterdam toca 'online' y emocionaron a un mundo en cuarentena por el COVID-19

En el test, ¿cuántos reactivos se usan? “Si tú te pones a pensar en el diagnóstico como un proceso completo pueden pensarlo en tres etapas: la colecta de la muestra, la etapa del mismo análisis de la muestra que es lo que hace el ICGES y en los laboratorios clínicos, y la evaluación de los resultados que se hace en el laboratorio”.

Rolando Gittens señaló que ellos están contribuyendo con esa primera etapa de la colecta de la muestra, “cualquiera de esas etapas que no se pueda cumplir se cae el proceso de diagnóstico en el país”.

Por esta razón, previendo que hay escasez global de estos reactivos, porque los países que los producen están sufriendo la misma pandemia y están limitando las exportaciones, la Ministra de Salud, Rosario Turner, a través del ICGES, “nos pidieron que apoyáramos con la producción de este reactivo”. 

“Inmediatamente recibimos la solicitud el viernes, en la tarde activamos al personal científico y técnico del instituto y pudimos producir mil tubos el viernes en la noche y mil tubos el sábado durante el día para garantizar que los inventarios del Minsa estuvieron abastecidos”.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo limpiar los equipos del hogar?

A partir del día de hoy estarán aumentando la producción a 2 mil tubos por día para garantizar que las clínicas y hospitales tengan sus medios de transporte viral, dijo. 

El Dr. Rolando Gittens resaltó: “Lo que queda claro es que los pedidos que se tenían pensado hacer a Europa y Estados Unidos han sido cancelados y aplazados porque estos países también están necesitando esos reactivos y eso significa que Panamá tuvo que resolver este problema con una solución local y eso es lo que INDICASAT AIP y la comunidad científica han logrado aportarle al Minsa y al ICGES”.

 

¡Mira lo que tiene  nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook