sociedad

Coronavirus en Panamá: ¿Cuál es el reactivo que se produce en Panamá para los diagnósticos del COVID-19?

Rolando Gittens resaltó: “Lo que queda claro es que los pedidos que se tenían pensado hacer a Europa y Estados Unidos han sido cancelados y aplazados porque estos países también están necesitando esos reactivos y eso significa que Panamá tuvo que resolver este problema con una solución local...”.

Fanny Arias/farias@epasa.com/@Dallan08 - Actualizado:

A partir del día de hoy estarán aumentando la producción a 2 mil tubos por día. Foto: IG: @indicasat_aip

Este domingo se dio a conocer que el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT AIP) está produciendo localmente un reactivo crítico para los diagnósticos de coronavirus en Panamá.

Versión impresa

¿Qué quiere decir esto? Panamá América conversó con  Rolando Gittens, quien forma parte del grupo de científicos que están realizando este trabajo, que 
produce localmente un reactivo crítico para los diagnósticos de coronavirus.

Gittens explicó: “Es un reactivo, es un material que se necesita para el transporte de las muestras que son colectadas de los pacientes, ya sea en el hospital o en sus casas y que de ahí esa muestra tiene que ser transportada al laboratorio del ICGES o a los laboratorios clínicos a donde se está haciendo el diagnóstico, pero durante el transporte de esta muestra se tiene que garantizar que las células que colectaron estén protegidas y lleguen en buen estado al laboratorio de diagnóstico, este medio se encarga de proteger las muestras durante su transporte”.

Básicamente la presentación consiste en “una solución salina con algunos aditivos adicionales para evitar las contaminaciones microbianas y de hongos, que se coloca dentro de un tubo cónico plástico que una vez que el doctor o el personal de salud toma la muestra de la persona tiene que colocar el hisopo dentro de este tubo con esta solución”, detalla.

“Dentro del tubo cónico de 25 mililitros ponemos dos mililitros de la solución que nosotros estamos preparando que es básicamente una solución salina que contiene otros que lo que hacen es darle la estabilidad a la solución para que puedan proteger la muestra y no sufrir contaminación durante el tiempo que esté en uso”, añadió.

VEA TAMBIÉN: Orquesta Filarmónica de Rotterdam toca 'online' y emocionaron a un mundo en cuarentena por el COVID-19

En el test, ¿cuántos reactivos se usan? “Si tú te pones a pensar en el diagnóstico como un proceso completo pueden pensarlo en tres etapas: la colecta de la muestra, la etapa del mismo análisis de la muestra que es lo que hace el ICGES y en los laboratorios clínicos, y la evaluación de los resultados que se hace en el laboratorio”.

Rolando Gittens señaló que ellos están contribuyendo con esa primera etapa de la colecta de la muestra, “cualquiera de esas etapas que no se pueda cumplir se cae el proceso de diagnóstico en el país”.

Por esta razón, previendo que hay escasez global de estos reactivos, porque los países que los producen están sufriendo la misma pandemia y están limitando las exportaciones, la Ministra de Salud, Rosario Turner, a través del ICGES, “nos pidieron que apoyáramos con la producción de este reactivo”. 

“Inmediatamente recibimos la solicitud el viernes, en la tarde activamos al personal científico y técnico del instituto y pudimos producir mil tubos el viernes en la noche y mil tubos el sábado durante el día para garantizar que los inventarios del Minsa estuvieron abastecidos”.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo limpiar los equipos del hogar?

A partir del día de hoy estarán aumentando la producción a 2 mil tubos por día para garantizar que las clínicas y hospitales tengan sus medios de transporte viral, dijo. 

El Dr. Rolando Gittens resaltó: “Lo que queda claro es que los pedidos que se tenían pensado hacer a Europa y Estados Unidos han sido cancelados y aplazados porque estos países también están necesitando esos reactivos y eso significa que Panamá tuvo que resolver este problema con una solución local y eso es lo que INDICASAT AIP y la comunidad científica han logrado aportarle al Minsa y al ICGES”.

 

¡Mira lo que tiene  nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook