sociedad

Coronavirus en Panamá: Cuarentena total puede durar un mes, para que empiecen a bajar los casos

Mientras más gente se mantenga en su casa más rápido esa curva epidemiológica baja, que es lo que ha ocurrido en todos los países.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La probabilidad de que contagien a otras personas será mucho menor, porque estamos en cuarentena. Foto: Archivo.

El especialista, Jorge Prosperi, exconsutor de la Organización Panamericana  de la Salud (OPS), indicó que probablemente podremos tener casos por alrededor de 4 semanas más,  ya que es comprobado que  esta pandemia nos va a seguir golpeando a nosotros y al mundo entero

Versión impresa

Digamos que si en un mes si hacemos las cosas bien van a empezar a bajar los casos,  va a volver a aplanarse la curva, eso es inevitable. No quiere decir que si comenzamos la cuarentena hoy,  automáticamente van a bajar los casos, recuerden que el periodo de incubación del virus está descrito de 14 días en promedio o puede ser de 21 días” aseguró el especialista a Telemetro Reporta.

Explicó que pueden haber personas que están empezando a encubar el virus y no van a desarrollar síntomas sino hasta 14 o 21 días, pero cuando esas personas que ahora están asintomáticas, empiecen a desarrollar el virus, la probabilidad de que contagien a otras personas será mucho menor,  porque estamos en cuarentena, y eso evita que contagien a otras,  es en ese momento en donde de dos a tres semanas empieza a bajar la epidemia.

Aunque en estos momentos,  muchas personas no entienden la gravedad de la situación actual y siguen desafiando las medidas de quedarse en casa,  el ex consultor resaltó que la cuarentena total evitará que los ciudadanos estén circulando. “Esto significa que tampoco está circulando el virus. Para que el virus circule necesita que alguien lo lleve, una persona que está contagiada. Si la gente está en casa, está positivo de COVID-19 y está asintomático, al no salir a la calle disminuye la posibilidad de que la minoría de personas que está en la calle se vea contagiadas”, enfatizó Prosperi.

Para recibir contenido exclusivo registrate aquí www.panamaamerica.com.pa/registro y forma parte de nuestra comunidad

VEA TAMBIÉN: Coronavirus: Ciudadana panameña que fue a visitar a su hija muere en España

Enfatizó además que, seguir las medidas, nos permite a mediano plazo ir disminuyendo progresivamente el número de casos que tenemos, distribuir ese número de casos en un periodo más largo, aplanar la curva epidemiológica como dicen los especialistas,  aliviar la presión sobre los servicios de salud e ir preparándonos con mayor efectividad para cuando tengamos los medicamentos, o en el mejor de los casos tengamos una vacuna.

Mientras más gente se mantenga en su casa más rápido esa curva epidemiológica baja, es lo que ha ocurrido en todos los países, de hecho es lo que hicieron los chinos, Corea del Sur, Singapur, Hong Kong, y lo que están haciendo los países europeos,  que se han dado cuenta que por no tomar esa medida, es que tienen la cantidad de casos que tienen” dijo.

VEA TAMBIÉN:  Coronavirus en Panamá: Ley seca en todo el país busca frenar los 'parkings' y demás actividades sociales

El especialista recomendó que debemos hacer un esfuerzo grande, se dice fácil cuando se dice que hay que verlo positivo, y hay que pensar que lo que uno está haciendo contribuye el bienestar de uno mismo y de la población, pero es una realidad nueva que hay que vivir.  “No estamos solos ya que todo el mundo está metido en esto. Que nos sirva de consuelo que toda la humanidad está metida en esto, y en la medida de que toda la humanidad sea capaz de hacer esto, controlamos el virus”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Suscríbete a nuestra página en Facebook