sociedad

Coronavirus en Panamá: Cuarentena total puede durar un mes, para que empiecen a bajar los casos

Mientras más gente se mantenga en su casa más rápido esa curva epidemiológica baja, que es lo que ha ocurrido en todos los países.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La probabilidad de que contagien a otras personas será mucho menor, porque estamos en cuarentena. Foto: Archivo.

El especialista, Jorge Prosperi, exconsutor de la Organización Panamericana  de la Salud (OPS), indicó que probablemente podremos tener casos por alrededor de 4 semanas más,  ya que es comprobado que  esta pandemia nos va a seguir golpeando a nosotros y al mundo entero

Versión impresa

Digamos que si en un mes si hacemos las cosas bien van a empezar a bajar los casos,  va a volver a aplanarse la curva, eso es inevitable. No quiere decir que si comenzamos la cuarentena hoy,  automáticamente van a bajar los casos, recuerden que el periodo de incubación del virus está descrito de 14 días en promedio o puede ser de 21 días” aseguró el especialista a Telemetro Reporta.

Explicó que pueden haber personas que están empezando a encubar el virus y no van a desarrollar síntomas sino hasta 14 o 21 días, pero cuando esas personas que ahora están asintomáticas, empiecen a desarrollar el virus, la probabilidad de que contagien a otras personas será mucho menor,  porque estamos en cuarentena, y eso evita que contagien a otras,  es en ese momento en donde de dos a tres semanas empieza a bajar la epidemia.

Aunque en estos momentos,  muchas personas no entienden la gravedad de la situación actual y siguen desafiando las medidas de quedarse en casa,  el ex consultor resaltó que la cuarentena total evitará que los ciudadanos estén circulando. “Esto significa que tampoco está circulando el virus. Para que el virus circule necesita que alguien lo lleve, una persona que está contagiada. Si la gente está en casa, está positivo de COVID-19 y está asintomático, al no salir a la calle disminuye la posibilidad de que la minoría de personas que está en la calle se vea contagiadas”, enfatizó Prosperi.

Para recibir contenido exclusivo registrate aquí www.panamaamerica.com.pa/registro y forma parte de nuestra comunidad

VEA TAMBIÉN: Coronavirus: Ciudadana panameña que fue a visitar a su hija muere en España

Enfatizó además que, seguir las medidas, nos permite a mediano plazo ir disminuyendo progresivamente el número de casos que tenemos, distribuir ese número de casos en un periodo más largo, aplanar la curva epidemiológica como dicen los especialistas,  aliviar la presión sobre los servicios de salud e ir preparándonos con mayor efectividad para cuando tengamos los medicamentos, o en el mejor de los casos tengamos una vacuna.

Mientras más gente se mantenga en su casa más rápido esa curva epidemiológica baja, es lo que ha ocurrido en todos los países, de hecho es lo que hicieron los chinos, Corea del Sur, Singapur, Hong Kong, y lo que están haciendo los países europeos,  que se han dado cuenta que por no tomar esa medida, es que tienen la cantidad de casos que tienen” dijo.

VEA TAMBIÉN:  Coronavirus en Panamá: Ley seca en todo el país busca frenar los 'parkings' y demás actividades sociales

El especialista recomendó que debemos hacer un esfuerzo grande, se dice fácil cuando se dice que hay que verlo positivo, y hay que pensar que lo que uno está haciendo contribuye el bienestar de uno mismo y de la población, pero es una realidad nueva que hay que vivir.  “No estamos solos ya que todo el mundo está metido en esto. Que nos sirva de consuelo que toda la humanidad está metida en esto, y en la medida de que toda la humanidad sea capaz de hacer esto, controlamos el virus”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook