Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: En un escenario optimista 1.5 millones de personas podrían afectarse por el COVID-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Instituto Conmemorativo Gorgas / Optimistas

Sociedad

Coronavirus en Panamá: En un escenario optimista 1.5 millones de personas podrían afectarse por el COVID-19

Actualizado 2020/03/30 10:22:20
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Néstor Sosa, quien por años dirigió el Instituto Conmemorativo Gorgas no descarta que el porcentaje de afectados podría ser de hasta el 60%, es decir unos 2.7 millones de personas tomando en cuenta que la población de Panamá esté en 4.5 millones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde que se registró el primer caso del nuevo coronavirus (COVID-19) en Panamá la cifra ha ido en un incremento significativo.

Desde que se registró el primer caso del nuevo coronavirus (COVID-19) en Panamá la cifra ha ido en un incremento significativo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Canal de Panamá facilita tránsito a los cruceros Zaandam y Rotterdam por razones humanitarias

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Dos personas más fallecen, mientras que dos más salen de la sala de cuidados intensivos en Veraguas

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Piden proteger las farmacias y abarroterías tras saqueos

Desde que se confirmó el caso uno del nuevo coronavirus (COVID-19) en Panamá se han hecho diferentes pronósticos de hasta donde llegará la situación con la cifra de esta enfermedad que ataca al mundo.

Los especialistas han planteado que la situación podría ir de miles de casos hasta la mitad de la población, es decir más de dos millones de personas que se podrían ver afectadas por el COVID-19.

Uno de los primeros en hacer planteamientos de un panorama preocupante fue elinfectólogo Xavier Sáez-Llorens, quien solo hace uno días planteó que el 50% de la población podría infectarse entre 2020-2021.

El médico, quien es miembro de la comisión asesora del Gobierno en el manejo del COVID-19, planteó que cerca de 2 millones de panameños podrían contraer el virus, según los escenarios optimistas y pesimistas, más allá de las múltiples gráficas y modelos de predicción que circulan.

"Las estrategias de prevención están diseñadas para ir espaciando número de contagios este año y así ganar tiempo para que enfermedad sea manejable para el sistema sanitario", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: El 50% de la población podría ser contagiada de COVID-19 entre 2020 y 2021

Pero en medio de estos pronósticos, hay quienes incluso vaticinan que la situación podría er más graves sino se toman las medidas necesarias y la población no cumple con la estrategia que han establecido las autoridades.

Néstor Sosa, quien por años dirigió el Instituto Conmemorativo Gorgas va más allá y no descarta que el porcentaje de afectados podría ser de  hasta el 60%, es decir unos 2.7 millones de personas tomando en cuenta que la población de Panamá esté en 4.5 millones.

´Va a depender un poco de las medidas que se tomen, sino e toman ninguna medidas y el virus continúa contagiándose de persona en persona, obviamente un escenario con una cifra del 60% es perfectamente posible´, destacó.

No obstante el científico panameño, plantea que si se toman las medidas estrictas de distanciamiento social y de aislamiento,  ese porcentaje puede bajar significativamente quizás a un 30%  o 33%, pero obviamente  va a tomar un tiempo para saber con certeza que es lo que va a ocurrir con el porcentaje total.

Por parte del Ministerio de Salud (Minsa) han tratado de ser cautelosos y no emitir posibles cifras a un futuro, para evitar una alarma en la población como lo ha indicado la propia ministra Rosario Turner.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las autoridades de salud los que han hecho es impulsar las medidas sanitarias que se deben tomar para evitar la propagación del COVID-19.

La cifra de afectados va a depender de que la población siga las medidas sanitarias recomendadas indicó la jefa de Epidemiología del Minsa, Lourdes Moreno  al ser cuestionada sobre el tema.

El primer caso de COVID-19 fue confirmado en Panamá el lunes 9 de marzo y de esa fecha al domingo 29 se han registrado 989 casos, con 24 víctimas fatales. De estos casos, 820 están en aislamiento domiciliario,  105 hospitalizados en sala y 36 hospitalizados.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Regulan circulación de taxis en el país, tras cuarentena por COVID-19

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Este fin de semana se vació 1,600 m³ de concreto en la pila M3 del Cuarto Puente sobre el Canal. Foto: Cortesía/ MOP

¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".