Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 02 de Febrero de 2023 Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: En un escenario optimista 1.5 millones de personas podrían afectarse por el COVID-19

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 02 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Sociedad

Coronavirus en Panamá: En un escenario optimista 1.5 millones de personas podrían afectarse por el COVID-19

Néstor Sosa, quien por años dirigió el Instituto Conmemorativo Gorgas no descarta que el porcentaje de afectados podría ser de hasta el 60%, es decir unos 2.7 millones de personas tomando en cuenta que la población de Panamá esté en 4.5 millones.

  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 30/3/2020 - 10:22 am
Desde que se registró el primer caso del nuevo coronavirus (COVID-19) en Panamá la cifra ha ido en un incremento significativo.

Desde que se registró el primer caso del nuevo coronavirus (COVID-19) en Panamá la cifra ha ido en un incremento significativo.

Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Instituto Conmemorativo Gorgas / Optimistas

Desde que se confirmó el caso uno del nuevo coronavirus (COVID-19) en Panamá se han hecho diferentes pronósticos de hasta donde llegará la situación con la cifra de esta enfermedad que ataca al mundo.

Los especialistas han planteado que la situación podría ir de miles de casos hasta la mitad de la población, es decir más de dos millones de personas que se podrían ver afectadas por el COVID-19.

Uno de los primeros en hacer planteamientos de un panorama preocupante fue elinfectólogo Xavier Sáez-Llorens, quien solo hace uno días planteó que el 50% de la población podría infectarse entre 2020-2021.

El médico, quien es miembro de la comisión asesora del Gobierno en el manejo del COVID-19, planteó que cerca de 2 millones de panameños podrían contraer el virus, según los escenarios optimistas y pesimistas, más allá de las múltiples gráficas y modelos de predicción que circulan.

"Las estrategias de prevención están diseñadas para ir espaciando número de contagios este año y así ganar tiempo para que enfermedad sea manejable para el sistema sanitario", manifestó.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: El 50% de la población podría ser contagiada de COVID-19 entre 2020 y 2021

Pero en medio de estos pronósticos, hay quienes incluso vaticinan que la situación podría er más graves sino se toman las medidas necesarias y la población no cumple con la estrategia que han establecido las autoridades.

Néstor Sosa, quien por años dirigió el Instituto Conmemorativo Gorgas va más allá y no descarta que el porcentaje de afectados podría ser de  hasta el 60%, es decir unos 2.7 millones de personas tomando en cuenta que la población de Panamá esté en 4.5 millones.

´Va a depender un poco de las medidas que se tomen, sino e toman ninguna medidas y el virus continúa contagiándose de persona en persona, obviamente un escenario con una cifra del 60% es perfectamente posible´, destacó.

No obstante el científico panameño, plantea que si se toman las medidas estrictas de distanciamiento social y de aislamiento,  ese porcentaje puede bajar significativamente quizás a un 30%  o 33%, pero obviamente  va a tomar un tiempo para saber con certeza que es lo que va a ocurrir con el porcentaje total.

Por si no lo viste
 El MS Zaandam había reservado el 5 de abril de 2018 un cupo para transitar por la vía interoceánica el 1 de abril de 2020.

Economía

Coronavirus en Panamá: Canal de Panamá facilita tránsito a los cruceros Zaandam y Rotterdam por razones humanitarias

30/3/2020 - 09:00 am

Hay un total de 1,600 personas bajo vigilancia por ser contactos de pacientes afectados por el COVID-19.

Provincias

Coronavirus en Panamá: Dos personas más fallecen, mientras que dos más salen de la sala de cuidados intensivos en Veraguas

30/3/2020 - 08:27 am

La Policía ha reforzado su presencia para garantizar el orden ante la crisis sanitaria. Foto: Cortesía

Sociedad

Coronavirus en Panamá: Piden proteger las farmacias y abarroterías tras saqueos

29/3/2020 - 09:50 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por parte del Ministerio de Salud (Minsa) han tratado de ser cautelosos y no emitir posibles cifras a un futuro, para evitar una alarma en la población como lo ha indicado la propia ministra Rosario Turner.

Las autoridades de salud los que han hecho es impulsar las medidas sanitarias que se deben tomar para evitar la propagación del COVID-19.

La cifra de afectados va a depender de que la población siga las medidas sanitarias recomendadas indicó la jefa de Epidemiología del Minsa, Lourdes Moreno  al ser cuestionada sobre el tema.

El primer caso de COVID-19 fue confirmado en Panamá el lunes 9 de marzo y de esa fecha al domingo 29 se han registrado 989 casos, con 24 víctimas fatales. De estos casos, 820 están en aislamiento domiciliario,  105 hospitalizados en sala y 36 hospitalizados.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Regulan circulación de taxis en el país, tras cuarentena por COVID-19

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Al ruedo

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso.
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

Lo más visto

Uno de los proyectos afectados, ubicado en El Palmar, Panamá Oeste.

Scotiabank es señalado por supuesto abuso de poder

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

confabulario

Confabulario

EE.UU. sigue de cerca el supuesto avance de barcos iraníes rumbo al Canal

En lo que va de este año, unas cinco personas han sido asesinadas en el distrito de Panamá Oeste. Foto: Epasa

Violencia se toma las calles de Panamá

Últimas noticias

Alerta por incremento en las tasas de intereses. Foto: Archivos

Aumento de la tasa de interés será potestad de cada banco

Marc Anthony y Maluma. Foto: EFE

'La fórmula', una canción de amor de Marc Anthony y Maluma

Rómulo Roux,  presidente del Partido Cambio Democrático (CD). Foto: Archivos

Incumplimiento de Roux deja al CD sin subsidio electoral

La última vez que Israel fue blanco de cohetes desde Gaza fue la madrugada del viernes pasado. Foto: EFE

Israel bombardea la Franja de Gaza como represalia

Trazo del Día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".