Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: En un escenario optimista 1.5 millones de personas podrían afectarse por el COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Instituto Conmemorativo Gorgas / Optimistas

Sociedad

Coronavirus en Panamá: En un escenario optimista 1.5 millones de personas podrían afectarse por el COVID-19

Actualizado 2020/03/30 10:22:20
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Néstor Sosa, quien por años dirigió el Instituto Conmemorativo Gorgas no descarta que el porcentaje de afectados podría ser de hasta el 60%, es decir unos 2.7 millones de personas tomando en cuenta que la población de Panamá esté en 4.5 millones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde que se registró el primer caso del nuevo coronavirus (COVID-19) en Panamá la cifra ha ido en un incremento significativo.

Desde que se registró el primer caso del nuevo coronavirus (COVID-19) en Panamá la cifra ha ido en un incremento significativo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Canal de Panamá facilita tránsito a los cruceros Zaandam y Rotterdam por razones humanitarias

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Dos personas más fallecen, mientras que dos más salen de la sala de cuidados intensivos en Veraguas

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Piden proteger las farmacias y abarroterías tras saqueos

Desde que se confirmó el caso uno del nuevo coronavirus (COVID-19) en Panamá se han hecho diferentes pronósticos de hasta donde llegará la situación con la cifra de esta enfermedad que ataca al mundo.

Los especialistas han planteado que la situación podría ir de miles de casos hasta la mitad de la población, es decir más de dos millones de personas que se podrían ver afectadas por el COVID-19.

Uno de los primeros en hacer planteamientos de un panorama preocupante fue elinfectólogo Xavier Sáez-Llorens, quien solo hace uno días planteó que el 50% de la población podría infectarse entre 2020-2021.

El médico, quien es miembro de la comisión asesora del Gobierno en el manejo del COVID-19, planteó que cerca de 2 millones de panameños podrían contraer el virus, según los escenarios optimistas y pesimistas, más allá de las múltiples gráficas y modelos de predicción que circulan.

"Las estrategias de prevención están diseñadas para ir espaciando número de contagios este año y así ganar tiempo para que enfermedad sea manejable para el sistema sanitario", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: El 50% de la población podría ser contagiada de COVID-19 entre 2020 y 2021

Pero en medio de estos pronósticos, hay quienes incluso vaticinan que la situación podría er más graves sino se toman las medidas necesarias y la población no cumple con la estrategia que han establecido las autoridades.

Néstor Sosa, quien por años dirigió el Instituto Conmemorativo Gorgas va más allá y no descarta que el porcentaje de afectados podría ser de  hasta el 60%, es decir unos 2.7 millones de personas tomando en cuenta que la población de Panamá esté en 4.5 millones.

´Va a depender un poco de las medidas que se tomen, sino e toman ninguna medidas y el virus continúa contagiándose de persona en persona, obviamente un escenario con una cifra del 60% es perfectamente posible´, destacó.

No obstante el científico panameño, plantea que si se toman las medidas estrictas de distanciamiento social y de aislamiento,  ese porcentaje puede bajar significativamente quizás a un 30%  o 33%, pero obviamente  va a tomar un tiempo para saber con certeza que es lo que va a ocurrir con el porcentaje total.

Por parte del Ministerio de Salud (Minsa) han tratado de ser cautelosos y no emitir posibles cifras a un futuro, para evitar una alarma en la población como lo ha indicado la propia ministra Rosario Turner.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las autoridades de salud los que han hecho es impulsar las medidas sanitarias que se deben tomar para evitar la propagación del COVID-19.

La cifra de afectados va a depender de que la población siga las medidas sanitarias recomendadas indicó la jefa de Epidemiología del Minsa, Lourdes Moreno  al ser cuestionada sobre el tema.

El primer caso de COVID-19 fue confirmado en Panamá el lunes 9 de marzo y de esa fecha al domingo 29 se han registrado 989 casos, con 24 víctimas fatales. De estos casos, 820 están en aislamiento domiciliario,  105 hospitalizados en sala y 36 hospitalizados.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Regulan circulación de taxis en el país, tras cuarentena por COVID-19

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".