Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: ¿Es necesario incinerar los cuerpos de quienes hayan fallecido por COVID-19?

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Minsa

Coronavirus en Panamá: ¿Es necesario incinerar los cuerpos de quienes hayan fallecido por COVID-19?

Actualizado 2020/03/23 16:15:33
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Especialistas explican cuál es el protocolo tras una muerte por este nuevo virus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cremar el cuerpo dependerá de los familiares.

Cremar el cuerpo dependerá de los familiares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: José Luis Fábrega anuncia entrega de $25 mil a juntas comunales como fondo de emergencia

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Cantar en los balcones también podría ser un riesgo de contagio de COVID-19

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Evalúan aislar en hoteles a pacientes de COVID-19 con sintomatología leve

 La pandemia del coronavirus ha cobrado cinco víctimas  en Panamá desde que se detectó el primer caso el pasado 9 de marzo, según información suministrada por el Ministerio de Salud (Minsa).

Ante esto surge una interrogante: ¿Qué protocolo se debe seguir con el cuerpo de quienes hayan muerto por COVID-19?

Esta pregunta ha emergido en la población panameña, teniendo en cuenta el alto nivel de contagio de la enfermedad, aún cuando la persona haya fallecido.

Luis Sucre, Viceministro de Salud, explicó que de momento no existe ningún lineamiento específico o reglamentario para manejar los cadáveres de las víctimas de esta pandemia.

"La Organización Panamericana de la Salud no ha hecho ninguna recomendación con la obligatoriedad de incinerar los cuerpos. La decisión de la cremación dependerá de los familiares", dijo Sucre, quien anexó que las funerarias sí reciben un protocolo.

Sin embargo, para el exdirector del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Panamá (Imelcf), Humberto Mas, lo ideal cuando hay situaciones de pandemia, producto de enfermedades infecciosas,  es incinerar los cadáveres, porque de esta forma se mata el virus directamente.

Añadió que cremarlos es lo más higiénico, debido que a su juicio no se puede dejar esos "cuerpos enterrados de forma completa a sabiendas  que puedes contaminar aún más".

"Lo ideal es hacer una incineración, sin embargo en Panamá sería un poco difícil hacerlo, ya que  todas las funerarias que se dedican a este servicio en  el país son privadas", puntualizó el doctor.

VEA TAMBIÉN: Minsa confirma dos muertes más por COVID-19; un adulto mayor en la provincia de Herrera y un menor en Panamá

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Jóvenes y personas en edad productiva, principales receptores del COVID-19 en Panamá

El exdirector del Imelcf considera también  que si bien es cierto la cremación es lo más recomendable, en Panamá esto choca con algunas creencias de tipo religioso, pues hay personas en desacuerdo con esta práctica, las cuales  prefieren el tradicional entierro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aclaró que  a los fallecidos por este nuevo virus no se les puede hacer una autopsia por el riesgo de propagación de la pandemia.

Todo el contenido exclusivo ahora a su alcance entra y registrate aquí  www.panamaamerica.com.pa/registro

Por su parte, el médico del Ministerio de Salud (Minsa), Pablo González, manifestó que  se cuenta con una guía para manejo de este tipo de cadáveres, la cual ha sido compartida con el Ministerio Público (MP), al momento de darles cristiana sepultura.

"Se están tomando medidas  de bioseguridad para el manejo de esos cuerpos, esto para evitar la contaminación de terceros", señaló el galeno.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

En las última semanas millones de personas han escuchado una y otra vez términos como cuarentena, distanciamiento y aislamiento social, a raíz de la pandemia de coronavirus en Panamá y en el mundo. ¿Sabe en qué se diferencia? Entra a www.panamaamerica.com.pa/variedades y lee la nota completa.

Una publicación compartida de Panamá América (@panamaamerica) el21 Mar, 2020 a las 4:48 PDT

 

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Caja de Seguro Social hace llamado a la población para que done sangre

¿Cuánto cuesta una incineración en Panamá?
El servicio de cremación básico privado cuesta $835, incluye sacar los permisos, el traslado del cuerpo de la morgue a la funeraria, la urna básica, la incineración y un libro de firmas.

Mientras,  el más caro cuesta $1,500 e incluye hasta una cripta.

"Nosotros nos acomodamos a la necesidad del cliente. Tenemos personas que quieren un plan básico como otras que quieren planes que incluyen todo", explicó Eduardo Alvarado Lewis,  de la Funeraria Alvarado.

A resaltar que este servicio es más económico que la inhumación habitual, que va de los $500 a los $2,000.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

El profesor Miguel Antonio Bernal continúa con la alfabetización constitucional. Foto: Cortesía

Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".