sociedad

Coronavirus en Panamá: Instituto Conmemrorativo Gorgas logra secuenciar el COVID-19

Esta hazaña de los científicos panameños permitirá identificar el linaje del virus y fortalecer los datos epidemiológicos para combatirlo.

Belys Toribio - Actualizado:

El equipo de virología y genómica del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud ayudó en la hazaña.

Panamá es el primer país en Centroamérica y el tercero de la región en lograr secuenciar totalmente el genoma del COVID-19.

Versión impresa

Este proceso lo logró el Instituto Conmemorativo Gorgas con el apoyo de su equipo de virología y genómica, y permitirá conocer el linaje y fortalecer los datos epidemiológicos del nuevo coronavirus.

El jefe de Infectología del Hospital del Niño, Xavier Sáez Llorens, explicó que con la secuenciación del genoma del virus se podrá conocer su procedencia de diferentes áreas.

Además, permitirá estudiar los conglomerados, para saber de dónde vinieron los primeros virus al país.

De igual manera, se podrá saber las posibilidades de mutación del coronavirus y cómo va a evolucionar en el país y la cepa que vamos a tener.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Gasolina y luz más barata anuncia Gobierno NacionalCoronavirus en Panamá: Gasolina y luz más barata anuncia Gobierno Nacional

"Y ese dato es vital para valorar si las cepas que van a circular en Panamá van a ser prevenidas con las nuevas vacunas que se están desarrollando", dijo Sáez Llorens.

En este sentido, el especialista reveló que ya hay indicios de medicamentos que son efectivos como tratamiento para el COVID-19.

Además, ya se han iniciado las pruebas de efectividad de las vacunas en China y otros países, las cuales podrían demorar más de un año, ya que las pruebas en humanos pueden durar entre dos y tres meses.

Posteriormente, se realizan los ensayos de eficacia, que tardan alrededor de nueve meses.

"Vamos a tener vacuna, seguro, pero vamos a tener vacuna el próximo año", manifestó Sáez Llorens.

Casos

Según el reporte de la jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Lourdes Moreno, ayer se contabilizaron 17 nuevos casos de COVID-19, para un total de 86.

De estos, 71 están en aislamiento domiciliario, con una sintomatología leve, 14 están hospitalizados y hay una muerte.

VEA TAMBIÉN: Clases quedan suspendidas hasta el 7 de abril

Moreno detalló que la letalidad del virus en el país es de 1.16%, que está dentro de lo esperado, debido a que se encuentra en el mismo rango que podría tener Corea del Sur, con 0.92%; Reino Unido, con 1.84%; Francia, con 2.04%; China, con 3.95%, e Italia, con 6.81%.

En cuanto a la distribución, la mayor cantidad se concentra en la región metropolitana, con 50 casos y Panamá Oeste, con 15.

Al ser Panamá Oeste el segundo lugar con más casos, Moreno hizo un llamado a la población para que se queden en casa, debido a que las cifras van en aumento.

El viceministro de Salud, Juan Francisco Sucre, reveló que se sancionó a una persona en La Chorrera por abandonar el aislamiento domiciliario.

Sucre aseguró que se está investigando a qué lugares se desplazó esta persona y quiénes fueron sus contactos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook