Skip to main content
Trending
Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago
Trending
Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: Gasolina y luz más barata anuncia Gobierno Nacional

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / gasolina / luz

Coronavirus en Panamá: Gasolina y luz más barata anuncia Gobierno Nacional

Actualizado 2020/03/18 06:42:37
  • F. Paz
  •   /  
  • T. Domínguez
  •   /  
  • M. Madrid
  •   /  
  • J. Vásquez
  •   /  
  • D. Sánchez
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El anuncio fue realizado por el ministro consejero, José Rojas Pardini, luego del Consejo de Gabinete virtual que se realizó en la tarde de ayer.

El Consejo de Gabinete sesionó ayer de manera virtual, teniendo al presidente Laurentino Cortizo como único asistente presencial en el Palacio de las Garzas. Cortesía

El Consejo de Gabinete sesionó ayer de manera virtual, teniendo al presidente Laurentino Cortizo como único asistente presencial en el Palacio de las Garzas. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Establecen cerco epidemiológico en el hospital Ezequiel Abadía

  • 2

    Coronavirus en Panamá: CSS habilitará entrega de medicinas a domicilio para pacientes vulnerables al COVID-19

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Hay en el país dos tratamientos potencialmente eficaces contra el COVID-19

Ante la merma económica debido a la presencia del COVID-19 en el territorio, una noticia de impacto para los panameños ha sido el anuncio de una rebaja en la tarifa eléctrica.

El ministro consejero, José Rojas Pardini, informó que la actualización de los precios del combustible se ha reducido de 14 a 7 días, ante el movimiento internacional que ha tenido el precio del crudo, por lo que anunció que para este viernes habrá una reducción de alrededor de 25% en los costos de la gasolina.

Esto, incide directamente en los costos energéticos, agregó el funcionario, debido a que parte de la matriz del país la aportan las termoeléctricas.

En este sentido, prevé que habrá una reducción en las tarifas de luz, que ronda el 5%.

VEA TAMBIÉN Coronavirus en Panamá: Multarán a empresas que incumplan con no mandar a mayores de 60 años de vacaciones

A su vez, Rojas Pardini adelantó que por instrucciones del presidente Laurentino Cortizo, la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) está conversando con las distribuidoras eléctricas para analizar qué medidas de alivio se les pueden brindar a las empresas y consumidores.

De igual forma fueron anunciadas otras medidas, ante una difícil realidad que afecta a todos los sectores productivos del país.

Como muestra, en Guararé se conoció que la actividad en la subasta ganadera ha caído 50%, debido a las medidas restrictivas que impiden la aglomeración de personas, lo que preocupa a pequeños ganaderos que tienen en la venta de reses, su principal ingreso.

Según los ganaderos, muchos tienen que esperar en la parte externa de la subasta, o bien dejar sus reses y esperar que se vendan, para poder cobrar y llevar el sustento.

Medidas radicales

Todavía la movilización de personas no está prohibida a nivel nacional, pero ya hay provincias que han adoptado medidas radicales como toques de queda y la conocida ley seca.

VEA TAMBIÉN Coronavirus en Panamá: Embajadas ayudan a panameños varados por el mundo a volver a casa

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la provincia de Bocas del Toro, en el distrito de Changuinola, se decretó el toque de queda de 9:00 p.m. a 6:00 a.m., a partir de este martes y la prohibición en la venta de bebidas alcohólicas.

La alcaldesa de este distrito, Jessica Romero García, plasma en el decreto emitido ayer, que toda persona que sea sorprendida deambulando por las calles sin ningún tipo de justificación después de las 9:00 p.m., será aprehendida y conducida por los agentes de la Policía Nacional para ponerla en custodia en el recinto que destinen para tal fin, hasta las 8:00 a.m. del día siguiente y tendrá como sanción una multa que va desde los 25 hasta los 100 dólares.

Chiriquí

Por otra parte, los 14 alcaldes de la provincia de Chiriquí decretaron ayer un toque de queda y ley seca para contribuir con las medidas de prevención tomadas por el Ministerio de Salud, para evitar que aumente el número de casos de COVID-19 en el país.

La medida de toque de queda entra a regir a partir de las 12:01 minuto de la madrugada de hoy miércoles, en horario de 9:00 p.m. a 5:00 a.m.

La Policía Nacional queda facultada para hacer cumplir esta medida temporal hasta el próximo 7 de abril.

De igual forma, se adoptó la medida de prohibir la venta de bebidas alcohólicas en toda la provincia, con el objetivo de que la población tome conciencia del problema de salud actual.

Colón

La preocupación de las personas en Colón permanece. Esto se evidencia en las calles y avenidas, donde los comercios han tomado previsiones, para evitar las aglomeraciones de las personas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El discurso cerró con un llamado a honrar la historia con responsabilidad presente, trabajando desde todos los sectores por una provincia más fuerte, sostenible y justa para las generaciones venideras. Foto. Thays Domínguez

Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Se llevaron a cabo dos ataques cinéticos letales contra dos embarcaciones.

EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

El presidente de la república José Raúl Mulino junto al destacado beisbolista José Chema Caballero nominado como abanderado cívico nacional, y al doctor Orlando Reyes Fonseca, como abanderado distrital. Foto. Thays Domínguez

La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

El expresidente francés Nicolas Sarkozy. Foto: EFE

Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisión

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El presidente de Colombia Gustavo Petro (ci), acompañado de los asistentes a la ceremonia de apertura de la IV Cumbre CELAC-UE. Foto: EFE

Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".