Skip to main content
Trending
Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación webOnda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluviasCon el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás SolanoTrump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en GazaNatación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos
Trending
Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación webOnda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluviasCon el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás SolanoTrump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en GazaNatación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: José Blandón considera que el Gobierno tiene los fondos para ayudar a la población en esta crisis

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19

Sociedad

Coronavirus en Panamá: José Blandón considera que el Gobierno tiene los fondos para ayudar a la población en esta crisis

Actualizado 2020/03/30 17:52:23
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El presidente del Partido Panameñista, José Isabel Blandón, indicó que es importante la moratoria por Ley y de la entrega de un Bono Solidario que, debe cubrir, como mínimo, el costo de la canasta básica familiar.

José Blandón apoya que el Bono Solidario sea entregado a través de la cédula.

José Blandón apoya que el Bono Solidario sea entregado a través de la cédula.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Dos personas hospitalizadas por COVID-19 en Chiriquí

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Consultas sobre reducción de jornadas de trabajo por COVID-19 se atenderán por correo

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Cortizo presentará proyectos para suspender pago de servicios públicos y realizar arreglos con bancos

El presidente el Partido Panameñista José Isabel Blandón,  en su cuenta de Twitter indicó que el Gobierno tenía un presupuesto para el año 2020 de 23mil millones, adicional ha conseguido 2,500 millones en una nueva emisión de bonos, tiene acceso a los mil millones del Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) como garantía y tiene aprobado un porcentaje adicional de déficit fiscal para el 2020, por lo que recursos hay para afrontar la crisis causada por la pandemia del COVID-19.

Aseguró que Panamá tiene un 20.7% de su población en pobreza, según cifras del 2018 y 1 de 10 panameños vive en pobreza extrema. El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de agosto de 2019, señala que el 44.9% del empleo es informal, además que Panamá es el 3er país de América Latina con mayor informalidad. (13avos en el mundo) Estas cifras no las olvidemos.

“El efecto económico de la pandemia en Panamá ya es dramático. Y esto está lejos de terminar. En novimbre 2019, el desempleo estaba en 7.1%. Ayer el viceministro de Trabajo declaró que se espera que Panamá termine en esta crisis con un 20% de desempleo y hay miles sin ingreso hoy día”, escribió en su cuenta de twitter, José Blandón.

En el hilo de lo escrito en su red social hoy 30 de marzo,  el presidente del partido panameñista indicó que es importante la moratoria por Ley y de la entrega de un Bono Solidario que, debe cubrir, como mínimo, el costo de la canasta básica familiar. “No se trata, de una limosna o una donación, sino de un imperativo económico y moral, porque es un deber del Estado”, dijo.

“Consideramos que la bolsa de comida es un mecanismo ineficiente y proclive a la corrupción. Se justifica sólo para zonas más rurales y apartadas del país. Por eso, desde un principio, hemos propugnado por la figura del Bono Solidario, un aporte de un monto fijo a las familias”, afirmó José Isabel Blandón.

Además de ello, consideró que el mecanismo escogido por el Ejecutivo se debe mejorar, debe ser más generalizado y mucho más generoso. “Pongamos el ejemplo del Distrito de Panamá, han destinado bonos y bolsas para apenas 60 mil hogares, que representan un 17% de los hogares en la capital. 60 mil hogares recibiendo un bono de 40 dólares representa una inversión de 2.4 millones apenas. Eso equivale a menos del 0.1% de los 2500 millones obtenidos vía nueva deuda. Panamá puede dar más a más familias. No seamos "duros" con la distribución de este tan necesitado apoyo”, manifestó.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: INDICASAT AIP produce localmente un reactivo crítico para los diagnósticos de COVID-19

Entre las ideas que propuso el exalcalde de ciudad de Panamá,  está entregar Bono Solidario a 500 mil familias en todo el país, para cubrir a más de 2 millones de panameños y extranjeros. Y que el bono sea por un monto de entre 200 a 300 mensual por un período de 3 meses.

 

El Gobierno tenía un Presupuesto 2020 de 23mil millones, adicional ha conseguido 2500 millones en una nueva emisión de bonos, tiene acceso a los mil millones del FAP como garantía y tiene aprobado un % adicional de déficit fiscal para el 2020. Recursos hay. pic.twitter.com/qFbrosSlks— José Isabel Blandón (@BlandonJose) March 30, 2020

Panamá, según cifras del 2018, tiene un 20.7% de su población en pobreza. 1 de 10 panameños vive en pobreza extrema. 44.9% del empleo es informal (agosto 2019, INEC). Somos el 3er país de América Latina con mayor informalidad. 13avos en el mundo. Estas cifras no las olvidemos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— José Isabel Blandón (@BlandonJose) March 30, 2020

El efecto económico de la pandemia en Panamá ya es dramático. Y esto está lejos de terminar. En nov 2019, el desempleo estaba en 7.1%. Ayer el Vice Ministro de Trabajo declaró que se espera que Panamá termine en esta crisis con un 20% de desempleo. Hay miles sin ingreso hoy día.— José Isabel Blandón (@BlandonJose) March 30, 2020

De allí la importancia de la moratoria por Ley y de la entrega de un Bono Solidario que, a nuestra juicio, debe cubrir, como mínimo, el costo de la canasta básica familiar. No se trata, de una limosna o una donación, sino de un imperativo económico y moral. Es un deber del Estado
— José Isabel Blandón (@BlandonJose) March 30, 2020

Consideramos que la bolsa de comida es un mecanismo ineficiente y proclive a la corrupción. Se justifica sólo para zonas más rurales y apartadas del país. Por eso, desde un principio, hemos propugnado por la figura del Bono Solidario, un aporte de un monto fijo a las familias.

— José Isabel Blandón (@BlandonJose) March 30, 2020

60 mil hogares recibiendo un bono de 40 dólares representa una inversión de 2.4 millones apenas. Eso equivale a menos del 0.1% de los 2500 millones obtenidos vía nueva deuda. Panamá puede dar más a más familias. No seamos "duros" con la distribución de este tan necesitado apoyo. pic.twitter.com/4fOU3mAJpA— José Isabel Blandón (@BlandonJose) March 30, 2020

Creemos que el mecanismo escogido por el Ejecutivo se debe mejorar, debe ser más generalizado y mucho más generoso. Pongamos el ejemplo del Distrito de Panamá, han destinado bonos y bolsas para apenas 60 mil hogares, que representan un 17% de los hogares en la capital.— José Isabel Blandón (@BlandonJose) March 30, 2020

Nosotros proponemos entregar Bono Solidario a 500mil familias en todo el país. Eso debería cubrir a más de 2 millones de panameños y extranjeros residentes en Panamá. Y que ese bono sea por un monto de entre 200 a 300 mensual por un período de 3 meses.— José Isabel Blandón (@BlandonJose) March 30, 2020

El apoyo que proponemos equivaldría a una INVERSIÓN de 100 a 150 millones mensuales. Reitero, se obtuvieron 2500 millones en nueva deuda y se aprobó mil millones en el FAP. El Presidente anunció 1250 millones para los Bancos. Estamos hablando de máximo 450 mill para el pueblo.— José Isabel Blandón (@BlandonJose) March 30, 2020

Finalmente, apoyamos que el Bono Solidario sea entregado a través de nuestras cédulas, que traen un código de barras. Es un mecanismo más transparente, con menos peligro de contagio, mucho más expedito y menos susceptible a la corrupción que puede darse con las bolsas de comida pic.twitter.com/uV5D6uoHTX— José Isabel Blandón (@BlandonJose) March 30, 2020

 

“El apoyo que proponemos equivaldría a una inversión de 100 a 150 millones mensuales y reitero, se obtuvieron 2500 millones en nueva deuda y se aprobó mil millones en el FAP. El Presidente anunció 1250 millones para los Bancos. Estamos hablando de máximo 450 mil para el pueblo”,  destacó.

VEA TAMBIÉN:  Coronavirus en Panamá: Fallecen tres médicos, entre ellos el que asistió al Festival de la Zalsa en Puerto Rico

Finalmente, afirmó que apoyan que el Bono Solidario sea entregado a través de la cédula, que traen un código de barras. Es un mecanismo más transparente, con menos peligro de contagio, mucho más expedito y menos susceptible a la corrupción que puede darse con las bolsas de comida.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El cuidado de adultos mayores es una tendencia a nivel mundial. Foto ilustrativa

Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Ubicación de la onda tropical y la trayectoria que se espera siga en las próximas horas. Foto: Internet

Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

debido a la alta demanda de pacientes, los cupos para este año 2025 ya se encuentran agotados

Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Presidente Donald Trump. Foto: EFE

Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".