Skip to main content
Trending
Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado
Trending
Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: Minsa confirma un promedio de 33 casos diarios de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Minsa

Sociedad

Coronavirus en Panamá: Minsa confirma un promedio de 33 casos diarios de COVID-19

Actualizado 2020/03/26 06:53:44
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Las autoridades, todavía no se atreven a decir con precisión cuándo y de cuántos casos de COVID-19 podrían hablarse el momento en que el país centroamericano llegue al pico de esta pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El  primer caso coronavirus (COVID-19) en Panamá se registró el pasado 9 de marzo.

El primer caso coronavirus (COVID-19) en Panamá se registró el pasado 9 de marzo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: El país tiene un equipo de inteligencia artificial para detectar casos de COVID-19

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Se registran 558 casos por COVID-19 en el país; 115 más que el día anterior

  • 3

    Coronavirus en Panamá: ¿Están las personas sospechosas o contagiadas de tener COVID-19 cumpliendo con su cuarentena?

El recuento de casos diarios de coronavirus (COVID-19) demuestra que cada día se eleva la cifra de personas afectadas por esta enfermedad.

Desde que se confirmó el primer caso en Panamá el 9 de marzo, hasta las 4:00 p.m. de este miércoles el Ministerio de Salud (Minsa) ha confirmado 558 casos en 17 días.

En promedio en Panamá se confirman 33 casos diarios, y esta cifra podría aumentar en los próximos días.

Las cifras de casos que se manejan en Panamá indican que en pocos días Panamá estará sobrepasando las mil personas afectadas por el COVID-19.

Las autoridades, todavía no se atreven a decir con precisión cuándo y de cuántos casos podría hablarse el momento en que el país centroamericano llegue al pico de esta pandemia que afecta al mundo y que en naciones desarrolladas incluso la situación es preocupante.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Se registran 558 casos por Covid-19 en el país; 115 más que el día anterior

Y es que tras la curarentena total decretada el pasado martes por el gobierno de Laurentino Cortizo, las autoridades esperan que el contagio del COVID-19 cese y se empiece a controlar esta enfermedad que apareció en China.

El martes que se decretó la cuarentena total, que incluye entre otras cosas horarios específicos para que la población pueda acudir a los supermercados y farmacias a comprar alimentos y medicinas respectivamente, la cifra de casos que manejaba el Minsa era de 443, y un día después los casos confirmados se elevaron a 558, es decir 115 afectados más.

La ministra de Salud,  Rosario Turner,  indicó que 66  que representa el 11.8% de ese total se encuentran hospitalizados de ellos 20 están en cuidados intensivos  y 46 en salas; 87% presentan un cuadro leve, es decir 484 personas y 8 han muerto, lo que representa 1.4%.

La cifra de muertes por el COVID-19 se mantiene en 8  y  las áreas con más casos son: Panamá Centro, Panamá Oeste, Panamá Norte y San Miguelito.

Se informó que el sistema de salud de Panamá cuenta con 500 ventiladores mecánicos  y 350 camas tanto en hospitales públicos como privados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, se pudo conocer que dos pacientes diagnosticados al comienzo de la crisis con COVID-19, se han recuperado y que uno de ellos salió de cuidados intensivos.

VEA TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Kamala Harris. Foto: EFE

Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Coronación de la reina 2025. Foto: Cortesía

Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld saluda a su homólogo de Panamá, Javier Martínez Acha. Foto: EFE

Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".