sociedad

Coronavirus en Panamá: Pandemia de COVID-19 agita primeros   saqueos en Colombia y México

En Latinoamérica ya se han reportado los primeros casos de saqueos a comercios y disturbios callejeros en varias ciudades de Colombia y México. Todo bajo la especulación de que los alimentos serán escasos y el estado de cuarentena obligatoria.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

En Panamá hubo una agrupación que estaba convocando al saqueo, en medio de la crisis por el COVID-19, no obstante no tuvo respuesta de la población.

La propagación del coronavirus (COVID-19) no solo ha generado una crisis sanitaria en los países de Latinoamérica y el resto del mundo.

Versión impresa

En Latinoamérica ya se han reportado los primeros casos de saqueos a comercios y disturbios callejeros en varias ciudades de Colombia y México. Todo bajo la especulación de que los alimentos serán escasos y el estado de cuarentena obligatoria.

Es decir, la seguridad parece ser la segunda etapa de los problemas que ya enfrentan países vecinos a Panamá, los cuales han tenido que recurrir a la intervención de sus ejércitos o fuerzas policiales especiales.  

Muchos de estos disturbios han sido provocados por grupos organizados que intentan aprovecharse de la situación y la desesperación del pueblo.

En Panamá, la semana pasada un grupo llamado Movimiento Causa Justa llamó al saqueo de los puertos de la ciudad Colón como medida para hacerse de alimentos en esta crisis.  

VEA TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

La Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (Auzlc) manifestó su completo rechazo al comunicado del Movimiento Causa Justa de la provincia de Colón,  el cual calificó como “irrespetuoso”.

Daniel Rojas, presidente de esta organización empresarial, dijo que “es inaceptable convocar a una acción de esta naturaleza bajo ninguna circunstancia” y llamó a la calma y a apoyar al Gobierno Nacional, instando a las autoridades pertinentes a “rechazar imposiciones que afectan a la mayoría de los ciudadanos y que van en contra de la paz y el orden público”.

Panamá está en sus primeros días de cuarentena obligatoria y los estamentos de seguridad afirman tener el tema de seguridad y el abastecimiento de alimentos bajo control.

Pero el panorama ha empezado a cambiar en países cercanos como Colombia, donde ya se han dado saqueos en comercios de ciudades como Medellín, Ríohacha y otros lugares.

El diario El Tiempo de Bogotá publicó el pasado miércoles que la frontera con Venezuela en Villa del Rosario permanece militarizada. Señaló que la medida busca garantizar que los ciudadanos permanezcan en sus casas y controlar el flujo migratorio a través de las trochas.

Otros medios colombianos como RCN informaron que en los últimos días se han registrado actos vandálicos, donde algunos ciudadanos y migrantes recurrieron a la fuerza para saquear establecimientos comerciales y hurtar de ellos provisiones y alimentos.

Los actos vandálicos y saqueos también estuvieron originados por vendedores ambulantes y migrantes, quienes salieron a las calles a protestar por las medidas del Gobierno y solicitar ayuda durante la crisis sanitaria, informaron los medios de comunicación de ese país.

VEATAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Asamblea Nacional sesionará de madrugada por COVID-19

La publicación Semana de Colombia también se hizo eco de esta ola de saqueos. “La situación llegó a tal punto que fue necesaria la intervención del Esmad y de hombres del Ejército para contener los saqueos a establecimientos comerciales que se presentaron en algunos sectores de Riohacha en la mañana de este martes, lo que generó alteración del orden público y pánico en la capital de La Guajira”, informó el su edición digital del pasado miércoles.

México tampoco ha escapado de las primeras olas de saqueo y disturbios a consecuencia de la pandemia.

El sitio web Aristegui Noticias informó que ante los primeros avisos de cierres se ha reportado una ola de saqueos a tiendas de autoservicio y departamentales en diversas entidades del país.

Los saqueos se han dado en tiendas de la capital, el Estado de México y Oaxaca, mientras que en Quintana Roo, Hidalgo, Yucatán y Guanajuato se han detectado grupos que convocan a través de redes sociales a llevar a cabo hurtos en los comercios, detalló Aristegui Noticias, tras señalar que la Guardia Nacional de México será desplegada para prevenir este tipo de atracos.

Mientras que en Chile el Presidente Sebastián Piñera decretó  el estado de excepción de catástrofe. Con esta medida, las Fuerzas Armadas comenzarán a “velar por el orden público y reparar o precaver el daño o peligro para la seguridad nacional” en todo el territorio, manifestó en días pasados en mandatario Piñera.

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook