sociedad

Coronavirus en Panamá: Todavía se mantiene una transmisión local y no comunitaria

El pasado miércoles 11 de marzo, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus declaró que el COVID-19 pasa de ser una epidemia a una pandemia, tras reunión extraordinaria de la OMS.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Debemos romper la cadena de transmisión.Foto: Archivo.

Tras 11 días de haberse detectado el primer caso de coronavirus (COVID-19) en Panamá, y ver como incrementa la situación en otras partes del mundo con mayor población que el país centroamericano,  como Italia y ahora España, se debe  prestar atención a algunos términos que  ayudarán a entender un poco mejor la importancia de evitar que se de una transmisión comunitaria en nuestro país.

Versión impresa

Para que se declare el “estado de pandemia” según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se tienen que cumplir dos criterios: que el brote epidémico afecte a más de un continente y que los casos de cada país ya no sean importados sino provocados por trasmisión comunitaria. El pasado  miércoles 11 de marzo, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus declaró que el coronavirus Covid-19 pasa de ser una epidemia a una pandemia, tras una reunión extraordinaria de la OMS.

Ángel Gil, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos, explicó que “Mientras los casos eran importados y el foco epidémico estaba localizado en China la situación era calificada de epidemia pero, en el momento en que salta a otros países y empieza a haber contagios comunitarios en más de un continente se convierte en pandemia”.

Según el epidemióliogo Pablo González del Ministerio de Salud, hay que establecer los conceptos de tres términos, para poder entender la magnitud de lo que estamos viviendo con la expansión del COVID -19 en el mundo.

Explicó que un brote  es cuando hay un evento de salud en este caso una enfermedad que ocurre en  una comunidad o en un área geográfica limitada en tiempos, que fue lo que ocurrió en Wuhan, con el inicio del coronavirus.

Mientras que una epidemia es cuando tenemos el mismo brote, pero se extralimita o aumenta su área geográfica que afecta a otras comunidades, epidemia que se mantenía en China por neumonía.

En tanto una pandemia  se trata cuando afecta a más de un continente, en este caso, América, Europa y Asia, pero esto sujeto a la "transmisión comunitaria" que significa que hay propagación de la enfermedad en distintas comunidades de las mismas regiones.

VEA TAMBIÉN:  Estas son las medidas que los bancos del país están adoptando sin ningún tipo de recargo o penalidad

“Hace una semana estábamos en epidemia porque la enfermedad estaba concentrada en comunidades bien limitadas ejemplo en Italia estaba al sur de ese país, que en ese momento tenía una transmisión local, o sea que, solo había en la comunidad, pero ahora hay regiones de países donde hay una transmisión comunitaria”,  resaltó el médico.

González explicó que en el caso de nuestro país, aún se mantiene en transmisión local,  lo que quiere decir que solo están afectadas áreas aisladas como: San Miguelito, Panamá Norte, Panamá Centro, Panamá Oeste y Veraguas.

“Cuando empiecen a presentarse contagios de personas asociadas a la atención médica con pacientes que fue lo que ocurrió en Soná, Veraguas, entonces, podremos hablar de transmisión comunitaria, pero pese a este caso, aún Panamá cuenta con una transmisión local.

VEA TAMBIÉN:  Coronavirus en Panamá: Cuatro médicos enfermos por el COVID-19, tres de ellos están en cuidados intensivos

Por esta razón, señaló la importancia de quedarse en casa, por eso se trata de restringir a las personas que de no ser necesario o indispensable, no movilizarse, para evitar que personas enfermas viajen de un área a otra provocando la propagación de la enfermedad.

“El éxito de lo que estamos haciendo, masificar la prueba, identificar a las personas enfermas, aislarlas para evitar que otras personas que están sanas se contagien, esta es la estrategia que está haciendo el Ministerio de Salud” sostuvo.

Qué pasaría si llegamos a tener transmisión comunitaria en nuestro país?

Pablo González fue enfático al decir que debemos romper la cadena de transmisión. “Aquellas personas que están enfermas que se mantengan en casa, los enfermos que hay que hospitalizar tratarlos en el hospital, pero lo más importante es quedarse en casa”.

Las medidas se irán intensificando dependiendo de la dinámica de la evolución del comportamiento del virus y la Ministra de Salud, irá tomando decisiones importantes y cada vez más restrictivas.
“Necesitamos que la gente coopere y se quede en casa, si las personas cooperan no hay la necesidad de hacer un cerco sanitario porque se auto controla, pero si no, se tomarán las medidas que sean necesarias”, puntualizó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook