Skip to main content
Trending
Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica' Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero... Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+
Trending
Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica' Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero... Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Corte Suprema de Justicia declara legal pago de Beca Universal a estudiantes con promedio de 3.0

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Beca Universal / Corte Suprema de Justicia / Estudiantes / Fallos

Corte Suprema de Justicia declara legal pago de Beca Universal a estudiantes con promedio de 3.0

Actualizado 2019/10/07 17:34:08
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

El pleno de la Corte Suprema de Justicia, de forma unánime, mediante resolución de fecha 26 de septiembre de 2019, declaró que no es inconstitucional la frase “mínimo de 3.0, o su equivalente”

Ahora se tiene previsto cambiarle el nombre a la Beca Universal mediante una reforma a la ley que creo este programa.

Ahora se tiene previsto cambiarle el nombre a la Beca Universal mediante una reforma a la ley que creo este programa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Beca Universal: ¿premio o ayuda social a estudiantes?

  • 2

    Diputado que propuso reforma a la Beca Universal desconoce de dónde saldrán fondos para financiar la propuesta

  • 3

    Beca Universal no se eliminará, se le cambiará el nombre y se reformarán sus debilidades

La Corte Suprema de Justicia declara legal el pago de la Beca Universal a estudiantes que tengan un promedio mínimo de 3.0 o su equivalente.

Y es que el  pleno de la Corte Suprema de Justicia, de forma unánime, mediante resolución de fecha 26 de septiembre de 2019, declaró que no es inconstitucional la frase “mínimo de 3.0, o su equivalente”, contenida en los numerales 3 y 4 del artículo 3 de la Ley No.40 de 23 de agosto de 2010 “Que regula el Programa de Beca Universal y modifica un artículo  de la Ley 8 de 2010, relativo al financiamiento del Programa”.

El fallo de la Corte Suprema de Justicia surge, tras la demanda de inconstitucionalidad presentada por el abogado Roberto Ruíz Díaz, al considerar esa frase  violatoria de los artículos 19 y 102 de la Constitución Política de Panamá, que señalan que las becas, auxilios o prestaciones económicas para estudiantes se otorgarán por merecimiento y la necesidad del estudiante; no dejando margen a interpretaciones erróneas y mucho menos a reglamentaciones que buscan crear justificaciones.

En su momento, al correrle traslado a la Procuraduría de la Administración, esta recomendó a la  Corte Suprema de Justicia que se declara que no es inconstitucional dicha frase, por no infringir el artículo 102 ni ningún otro artículo de la Constitución Política. 

La Corte Suprema  ponderó -entre otras cosas- que  “No cabe la menor duda, que no se trata de programa que se sustente en el mérito académico, sino de un programa de apoyo económico para la oportunidad educativa por la educación que es una responsabilidad del Estado".

VEA TAMBIÉN: Susana Richa de Torrijos: "Tomen mucho batido de papaya, coman chocolate y sobre todo lean mucho"

Plantea la Corte que “la educación abre las puertas al futuro y aleja a los niños de la desidia, de la vagancia y los conduce a las aulas de clases; de allí que la educación no sea solo un tema económico, sino que es el componente esencial en la lucha por reducir la pobreza y el desempleo juvenil; es por esto que el activista político sudafricano Nelson Mandela señalara que “la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”. Pues si educamos en la tolerancia y en el respeto a los jóvenes tendrán un crecimiento interior y un mejor desarrollo de nuestros jóvenes.”

Agrega el Pleno que la beca universal más que un programa de méritos, sin lugar a dudas, es un programa de subsidios, pero no existe contradicción o inconstitucionalidad como la manifiesta el activador constitucional, porque la institución que la brinda la ubica dentro del carácter social, que fue uno de los criterios con los cuales se fundamentó el Ifarhu, que es la capacitación del mejor capital que tiene todo Estado, que es el recurso humano.

VEA TAMBIÉN: Reportan encías irritadas probablemente por pastas dentales que contienen dietilenglicol

En conclusión los magistrados de la Corte Suprema de Justicia  consideran que “el apoyo económico denominado en dicha Ley, Beca Universal, otorgado por parte del Estado al servicio de la educación, a quienes otorgan un mínimo equivalente para el aprovechamiento de la misma, que es la nota de tres o su equivalente, no es inconstitucional; pero sí debe el Ifarhu reglamentar las políticas públicas para que se evalúe el cumplimiento del verdadero propósito de su creación.”

Este fallo contó con la ponencia del magistrado Abel Augusto Zamorano y el aval de todos los magistrados del Pleno de la Corte.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Dina Boluarte Foto EFE

Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador. Foto: Instagram

'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Aníbal Godoy, capitán del seleccionado panameño. Foto: FPF

Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

El anuncio con una tendencia de las grandes tecnológicas a suavizar sus normas de moderación de contenidos. Foto EFE

Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero...

Una calle de Nueva York con una señal de tránsito con una pintada LGTBIQ+. EFE

Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".