sociedad

COVID-19 afectó a 1,371 trabajadores de la Caja de Seguro Social

Las enfermeras son las más afectadas por la COVID-19 en la Caja de Seguro Social (CSS), afirmó el director de la entidad, Enrique Lau Cortés.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Enfermeras víctimas de la COVID-19.

Unos 1,371 trabajadores de la Caja de Seguro Social (CSS), han dado positivos a la COVID-9, lo que representa apenas un 3% del total.

Versión impresa

Hasta ayer, en 31 de las 72 instalaciones de la CSS se reportaron casos del nuevo coronavirus, indicó el director Enrique Lau Cortés, quien destacó que las enfermeras han sido las más afectadas

Según Lau Cortés, la institución cuenta con 35,517 trabajadores y los 1,371 afectados incluyen personal de salud y administrativos.

En este grupo se destacan 409 enfermeras, 195 médicos, 124 en el sector administrativo y 57 en las farmacias. Estas cifras equivalen a un 3% del total de funcionarios y se reportan 13 decesos, la mayoría hombres mayores de 60 años.

Según el funcionario, la mayoría del personal que ha sido afectado en los últimos meses procede de Panamá Metro y algunos sectores de la provincia de Panamá Oeste.

Por otra parte, la doctora Nadja Porcell, directora general del servicios médicos del Minsa, explicó que se mantiene el toque de queda y la cuarentena durante los fines de semana porque se había visto "un éxodo enorme hacia el interior y una movilidad desordenada los fines de semana".

Según Porcell, la incidencia de casos positivos se ha mantenido entre 900 y 1,000 y la curva ha tenido cierta estabilización que es progresiva.

"Por ello, se ha decidido la apertura de algunas actividades económicas", justificó.

VEA TAMBIÉN: Juan Antonio Niño no declara por el caso Odebrecht y tiene fianza por $800 mil

Agregó que las decisiones se basan en los reportes más recientes sobre el índice efectivo de reproducción de virus (Rt), el cual se ubicó en 1.7 esta semana, además de la estabilización de los casos de COVID-19 que se reportan a diario.

El reporte epidemiológico de ayer jueves reflejó la aparición de 1,069 casos nuevos de COVID-19, tras haberse practicado 3,126 pruebas, para una positividad de 34.2%.

Con esto, los casos acumulados en Panamá alcanzaron 78,446, el más alto de Centroamérica.

Hubo 19 nuevas defunciones para totalizar 1,722, tras cumplirse 158 días del primer contagio conocido en el país.

VEA TAMBIÉN: Denuncian 'dilatación' de abogados de Varela Hermanos S.A. dentro de proceso laboral

Todavía permanecen en aislamiento 22,841, en tanto que 1,673 están hospitalizados, de los cuales 1,515 siguen en salas y 158 en Unidades del Cuidados Intensivos (UCI). Hay 52,210 recuperados.

Hoy viernes, se mantendrá la movilidad exclusiva para mujeres hasta las 7:00 p.m., cuando iniciará el toque de queda hasta la madrugada del lunes 17 de agosto, cuando de prevé la apertura de varias actividades comerciales en todo el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook