sociedad

COVID-19 afectó a 1,371 trabajadores de la Caja de Seguro Social

Las enfermeras son las más afectadas por la COVID-19 en la Caja de Seguro Social (CSS), afirmó el director de la entidad, Enrique Lau Cortés.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Enfermeras víctimas de la COVID-19.

Unos 1,371 trabajadores de la Caja de Seguro Social (CSS), han dado positivos a la COVID-9, lo que representa apenas un 3% del total.

Versión impresa

Hasta ayer, en 31 de las 72 instalaciones de la CSS se reportaron casos del nuevo coronavirus, indicó el director Enrique Lau Cortés, quien destacó que las enfermeras han sido las más afectadas

Según Lau Cortés, la institución cuenta con 35,517 trabajadores y los 1,371 afectados incluyen personal de salud y administrativos.

En este grupo se destacan 409 enfermeras, 195 médicos, 124 en el sector administrativo y 57 en las farmacias. Estas cifras equivalen a un 3% del total de funcionarios y se reportan 13 decesos, la mayoría hombres mayores de 60 años.

Según el funcionario, la mayoría del personal que ha sido afectado en los últimos meses procede de Panamá Metro y algunos sectores de la provincia de Panamá Oeste.

Por otra parte, la doctora Nadja Porcell, directora general del servicios médicos del Minsa, explicó que se mantiene el toque de queda y la cuarentena durante los fines de semana porque se había visto "un éxodo enorme hacia el interior y una movilidad desordenada los fines de semana".

Según Porcell, la incidencia de casos positivos se ha mantenido entre 900 y 1,000 y la curva ha tenido cierta estabilización que es progresiva.

"Por ello, se ha decidido la apertura de algunas actividades económicas", justificó.

VEA TAMBIÉN: Juan Antonio Niño no declara por el caso Odebrecht y tiene fianza por $800 mil

Agregó que las decisiones se basan en los reportes más recientes sobre el índice efectivo de reproducción de virus (Rt), el cual se ubicó en 1.7 esta semana, además de la estabilización de los casos de COVID-19 que se reportan a diario.

El reporte epidemiológico de ayer jueves reflejó la aparición de 1,069 casos nuevos de COVID-19, tras haberse practicado 3,126 pruebas, para una positividad de 34.2%.

Con esto, los casos acumulados en Panamá alcanzaron 78,446, el más alto de Centroamérica.

Hubo 19 nuevas defunciones para totalizar 1,722, tras cumplirse 158 días del primer contagio conocido en el país.

VEA TAMBIÉN: Denuncian 'dilatación' de abogados de Varela Hermanos S.A. dentro de proceso laboral

Todavía permanecen en aislamiento 22,841, en tanto que 1,673 están hospitalizados, de los cuales 1,515 siguen en salas y 158 en Unidades del Cuidados Intensivos (UCI). Hay 52,210 recuperados.

Hoy viernes, se mantendrá la movilidad exclusiva para mujeres hasta las 7:00 p.m., cuando iniciará el toque de queda hasta la madrugada del lunes 17 de agosto, cuando de prevé la apertura de varias actividades comerciales en todo el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook