sociedad

COVID-19 afectó a 1,371 trabajadores de la Caja de Seguro Social

Las enfermeras son las más afectadas por la COVID-19 en la Caja de Seguro Social (CSS), afirmó el director de la entidad, Enrique Lau Cortés.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Enfermeras víctimas de la COVID-19.

Unos 1,371 trabajadores de la Caja de Seguro Social (CSS), han dado positivos a la COVID-9, lo que representa apenas un 3% del total.

Versión impresa

Hasta ayer, en 31 de las 72 instalaciones de la CSS se reportaron casos del nuevo coronavirus, indicó el director Enrique Lau Cortés, quien destacó que las enfermeras han sido las más afectadas

Según Lau Cortés, la institución cuenta con 35,517 trabajadores y los 1,371 afectados incluyen personal de salud y administrativos.

En este grupo se destacan 409 enfermeras, 195 médicos, 124 en el sector administrativo y 57 en las farmacias. Estas cifras equivalen a un 3% del total de funcionarios y se reportan 13 decesos, la mayoría hombres mayores de 60 años.

Según el funcionario, la mayoría del personal que ha sido afectado en los últimos meses procede de Panamá Metro y algunos sectores de la provincia de Panamá Oeste.

Por otra parte, la doctora Nadja Porcell, directora general del servicios médicos del Minsa, explicó que se mantiene el toque de queda y la cuarentena durante los fines de semana porque se había visto "un éxodo enorme hacia el interior y una movilidad desordenada los fines de semana".

Según Porcell, la incidencia de casos positivos se ha mantenido entre 900 y 1,000 y la curva ha tenido cierta estabilización que es progresiva.

"Por ello, se ha decidido la apertura de algunas actividades económicas", justificó.

VEA TAMBIÉN: Juan Antonio Niño no declara por el caso Odebrecht y tiene fianza por $800 mil

Agregó que las decisiones se basan en los reportes más recientes sobre el índice efectivo de reproducción de virus (Rt), el cual se ubicó en 1.7 esta semana, además de la estabilización de los casos de COVID-19 que se reportan a diario.

El reporte epidemiológico de ayer jueves reflejó la aparición de 1,069 casos nuevos de COVID-19, tras haberse practicado 3,126 pruebas, para una positividad de 34.2%.

Con esto, los casos acumulados en Panamá alcanzaron 78,446, el más alto de Centroamérica.

Hubo 19 nuevas defunciones para totalizar 1,722, tras cumplirse 158 días del primer contagio conocido en el país.

VEA TAMBIÉN: Denuncian 'dilatación' de abogados de Varela Hermanos S.A. dentro de proceso laboral

Todavía permanecen en aislamiento 22,841, en tanto que 1,673 están hospitalizados, de los cuales 1,515 siguen en salas y 158 en Unidades del Cuidados Intensivos (UCI). Hay 52,210 recuperados.

Hoy viernes, se mantendrá la movilidad exclusiva para mujeres hasta las 7:00 p.m., cuando iniciará el toque de queda hasta la madrugada del lunes 17 de agosto, cuando de prevé la apertura de varias actividades comerciales en todo el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook