Skip to main content
Trending
Mitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del paísMiss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilCristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del MundialMeduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo
Trending
Mitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del paísMiss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilCristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del MundialMeduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / COVID-19 y desastres naturales afectan la educación a distancia en algunas regiones del país

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Desastres naturales / Educación / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca / Ministerio de Educación / Panamá

Sociedad

COVID-19 y desastres naturales afectan la educación a distancia en algunas regiones del país

Actualizado 2020/11/17 07:05:07
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La llegada de un nuevo fenómeno atmosférico al territorio nacional podría agravar más el tema educativo en algunos sectores del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Meduca informa que las clases para el 2021 iniciarán en marzo y no en febrero como se tenía previsto

  • 2

    Preocupación entre docentes, porque prevén que deserción escolar aumentará el próximo año, piden al Meduca tomar la medidas necesarias

  • 3

    Meduca coloca en mapas la información de sus más de 3 mil escuelas

A la pandemia de la COVID-19 se le une a los estragos de la naturaleza que causan algunas afectaciones en la educación a distancia en distintas regiones del país.

Las afectaciones causadas por el huracán ETA obligaron al Ministerio de Educación (Meduca) a suspender las clases a distancia en sectores golpeados por este fenómeno, desde el 9 al 20 de noviembre.

Sin embargo, ahora las autoridades educativas se encuentran atentas ante el paso de un nuevo fenómeno natural, IOTA, que puede agravar la presentación de las clases en sectores de las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí, en los donde muchos colegios han sido cerrados y otros están siendo utilizados para el albergue de los equipos de rescate que están dando su apoyo en estos sectores afectados.

De acuerdo con cifras del Meduca, en el territorio nacional hay aproximadamente unos 57 mil estudiantes que no se sabe cómo están recibiendo sus clases, muchos de los cuales viven en los sectores afectados por los fenómenos atmosféricos.

Como parte de las labores que las autoridades pretendían realizar para detectar a estos estudiantes, destaca realizar un barrido en las áreas de las comarcas para detectar a estos estudiantes, sin embargo, por el mal tiempo no se han podido desplazar a estos sectores para desarrollar esta labor.

Anaika De La Espada, subdirectora general de Educación Administrativa del Meduca, manifestó que como parte de la búsqueda de ese 8% de estudiantes que no se tiene registro, ya se ha estado recibiendo los datos de los directores regionales en cuanto a escuelas y se está cotejando.

Sin embargo, agregó que por el mal tiempo no han podido viajar al área de las comarcas en busca de esos estudiantes.'

100


mil estudiantes de 600 escuelas se han visto beneficiados con las descargas de las guías.

18


de diciembre próximo, culmina el año lectivo 2020, de acuerdo con el calendario del Meduca.

En su momento, De La Espada señaló a este medio que los niveles en los que menos se han localizado a los alumnos son primero, segundo y séptimo grado y se reporta que las regiones educativas con mayor porcentaje en que no se les ha contactado son Ngäbe Buglé, Emberá, Panamá Oeste y Panamá Centro.

VEA TAMBIÉN: Ministra Zapata: 'Esperamos que 150 mil contratos laborales se han reactivados a fin de año'

Expertos también señalaron que las materias que más se han podido estar afectando por este tema, serían en primaria: español, matemáticas y ciencias, mientras que en secundaria: química y física.

Por su parte, Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), manifestó que la llegada de los fenómenos naturales a Panamá ha venido a ponerle la "cereza al pastel", agravando aún más la situación de los estudiantes en áreas de difícil acceso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Son estudiantes que lo han perdido todo, los cuales no tenían guías, ni cuadernillos impresos, por lo tanto se le solicitó a la señora ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, que para ese grupo de estudiantes se le suspendiera el año educativo", indicó el profesor.

Agregó que es una situación muy dura y que para el año 2021 estarán vigilantes para que las autoridades garanticen las condiciones de educabilidad, iniciando con el tema de inversión.

VEA TAMBIÉN: Recuperan cadáver de hombre que fue reportado como desaparecido en Punta Barco

"Nosotros, el día 20 de noviembre, estaremos realizando una gran marcha a la Presidencia de la República, para pedirle al presidente Laurentino Cortizo que garantice las condiciones de educabilidad, ya que las cifras están llegando a casi 300 mil estudiantes que no tienen acceso a esta", sentenció Ábrego.

En tanto, el Ministerio de Educación anunció ayer lunes que más de 5.7 millones de descargas ha tenido el portal de guías educativas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Fátima Bosch, Miss Universo México, y Nawat Itsaragrisil. Fotos: @fatimaboschfdz / @nawat.tv

Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Cristiano y 'Gio' anunciaron el 11 de agosto que se casan tras casi diez años de noviazgo e hijos en común. EFE

Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

La velocidad del internet es 100 veces superior al contrato vigente. Foto ilustrativa

Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".