Skip to main content
Trending
Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón'Chamaco': ¿Hay una disputa por sus bienes?
Trending
Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón'Chamaco': ¿Hay una disputa por sus bienes?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La covid-19 ha cobrado la vida de al menos 24 profesionales de la comunicación en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Panamá / Pandemia / Periodista / Sindicato de Periodistas de Panamá

Panamá

La covid-19 ha cobrado la vida de al menos 24 profesionales de la comunicación en Panamá

Actualizado 2021/02/21 15:34:58
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Sindicato de Periodistas de Panamá indicó que desde el inicio de la pandemia la alertó sobre las limitaciones a la libertad de expresión y al libre ejercicio del periodismo, por la forma en que se manejaban las conferencias de prensa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sindicato de Periodistas de Panamá.

Sindicato de Periodistas de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sociedad Interamericana de Prensa: 130 periodistas mueren por COVID

  • 2

    127 periodistas en el mundo murieron por coronavirus, muchos en Latinoamérica

  • 3

    Diez periodistas en Panamá han sido contagiados por COVID-19

El Sindicato de Periodistas de Panamá presentó su informe sobre la situación de la covid-19 entre los profesionales del periodismo y comunicadores sociales, a casi un año del primer caso detectado en el país.

A través de un comunicado, el gremio indicó que más de 120 profesionales del periodismo se han contagiado del virus de la covid-19, de ellos 24 han fallecido, siendo 22 hombres y dos mujeres.

Los fallecimientos se registraron en Bocas del Toro, Azuero, Colón, Panamá y Panamá Oeste.

La organización indicó que desde el inicio de la pandemia la alertó sobre las limitaciones a la libertad de expresión y al libre ejercicio del periodismo, por la forma en que se manejaban las conferencias de prensa.

El sindicato detalló que no se permitían preguntas o se ignoraban las preguntas de los periodistas, sobre temas sensitivos relacionados a la pandemia de la covid-19, favoreciendo en todo caso a ciertos medios de comunicación.

Dicho informe, también describe que el manejo de la publicidad del Estado se concentró en la Presidencia de la República y solo se ofrecían a ciertos medios de comunicación, en clara violación a los principios de la libertad de expresión que señala que la publicidad del Estado no puede ser otorgado como premio o castigo.

"Más de 600 profesionales del periodismo que laboraban para empresa de comunicación social, plataformas digitales o por cuenta propia, quedaron en niveles de vulnerabilidad al ser cesados o suspendidos sus contratos o por el cierre de sis espacios radiales o plataformas digitales, al no percibir ingresos o al ser reducidos sus salarios como consecuencia de la pandemia de la covid-19", agrega el comunicado.

VEA TAMBIÉN Liza Hernández entre adeptos y detractores, luego de aparecer en una fiesta de Floyd Mayweather

Aquellos que fueron enviado a teletrabajo, con la reducción salarial, más no así de a jornada laboral, sus ingresos se vieron afectados, al ser reducidos, en algunos casos hasta en un 50%, y por asumir el costo adicional de luz e internet.

Además, expresan que, en otros casos,  el pago de los salarios y demás prestaciones laborales se hacían efectivo más allá de las fechas de pagos acordados.

Informe sobre la situación de los periodistas y comunicadores ante la pandemia de la COVID 19 @Conape_Panama @CONATOPanama @NitoCortizo @ONUPanama @ONU_derechos @OITnoticias @OIT_AmerCentral @FELAP_org @FEPALC @FIP_AL @IFJGlobal @DefensoriaPan @MINSAPma @MitradelPma @apchiriqui pic.twitter.com/gF3YS43K7F

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— scatodeperiodistapma (@scatoperiodista) February 21, 2021
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Repudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de Colón

Imagen de la segunda Edición de Pescatlón Panamá 2024. Foto/Arap

Realizarán la Pescatlón 2025 en Colón

'Chamaco' falleció el 13 de marzo. Foto: Archivo

'Chamaco': ¿Hay una disputa por sus bienes?

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".