sociedad

La covid-19 ha cobrado la vida de al menos 24 profesionales de la comunicación en Panamá

Sindicato de Periodistas de Panamá indicó que desde el inicio de la pandemia la alertó sobre las limitaciones a la libertad de expresión y al libre ejercicio del periodismo, por la forma en que se manejaban las conferencias de prensa.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Sindicato de Periodistas de Panamá.

Sindicato de Periodistas de Panamá.

El Sindicato de Periodistas de Panamá presentó su informe sobre la situación de la covid-19 entre los profesionales del periodismo y comunicadores sociales, a casi un año del primer caso detectado en el país.

Versión impresa
Portada del día

A través de un comunicado, el gremio indicó que más de 120 profesionales del periodismo se han contagiado del virus de la covid-19, de ellos 24 han fallecido, siendo 22 hombres y dos mujeres.

Los fallecimientos se registraron en Bocas del Toro, Azuero, Colón, Panamá y Panamá Oeste.

La organización indicó que desde el inicio de la pandemia la alertó sobre las limitaciones a la libertad de expresión y al libre ejercicio del periodismo, por la forma en que se manejaban las conferencias de prensa.

El sindicato detalló que no se permitían preguntas o se ignoraban las preguntas de los periodistas, sobre temas sensitivos relacionados a la pandemia de la covid-19, favoreciendo en todo caso a ciertos medios de comunicación.

Dicho informe, también describe que el manejo de la publicidad del Estado se concentró en la Presidencia de la República y solo se ofrecían a ciertos medios de comunicación, en clara violación a los principios de la libertad de expresión que señala que la publicidad del Estado no puede ser otorgado como premio o castigo.

"Más de 600 profesionales del periodismo que laboraban para empresa de comunicación social, plataformas digitales o por cuenta propia, quedaron en niveles de vulnerabilidad al ser cesados o suspendidos sus contratos o por el cierre de sis espacios radiales o plataformas digitales, al no percibir ingresos o al ser reducidos sus salarios como consecuencia de la pandemia de la covid-19", agrega el comunicado.

VEA TAMBIÉN Liza Hernández entre adeptos y detractores, luego de aparecer en una fiesta de Floyd Mayweather

Aquellos que fueron enviado a teletrabajo, con la reducción salarial, más no así de a jornada laboral, sus ingresos se vieron afectados, al ser reducidos, en algunos casos hasta en un 50%, y por asumir el costo adicional de luz e internet.

Además, expresan que, en otros casos,  el pago de los salarios y demás prestaciones laborales se hacían efectivo más allá de las fechas de pagos acordados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook