sociedad

La covid-19 ha cobrado la vida de al menos 24 profesionales de la comunicación en Panamá

Sindicato de Periodistas de Panamá indicó que desde el inicio de la pandemia la alertó sobre las limitaciones a la libertad de expresión y al libre ejercicio del periodismo, por la forma en que se manejaban las conferencias de prensa.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Sindicato de Periodistas de Panamá.

El Sindicato de Periodistas de Panamá presentó su informe sobre la situación de la covid-19 entre los profesionales del periodismo y comunicadores sociales, a casi un año del primer caso detectado en el país.

Versión impresa

A través de un comunicado, el gremio indicó que más de 120 profesionales del periodismo se han contagiado del virus de la covid-19, de ellos 24 han fallecido, siendo 22 hombres y dos mujeres.

Los fallecimientos se registraron en Bocas del Toro, Azuero, Colón, Panamá y Panamá Oeste.

La organización indicó que desde el inicio de la pandemia la alertó sobre las limitaciones a la libertad de expresión y al libre ejercicio del periodismo, por la forma en que se manejaban las conferencias de prensa.

El sindicato detalló que no se permitían preguntas o se ignoraban las preguntas de los periodistas, sobre temas sensitivos relacionados a la pandemia de la covid-19, favoreciendo en todo caso a ciertos medios de comunicación.

Dicho informe, también describe que el manejo de la publicidad del Estado se concentró en la Presidencia de la República y solo se ofrecían a ciertos medios de comunicación, en clara violación a los principios de la libertad de expresión que señala que la publicidad del Estado no puede ser otorgado como premio o castigo.

"Más de 600 profesionales del periodismo que laboraban para empresa de comunicación social, plataformas digitales o por cuenta propia, quedaron en niveles de vulnerabilidad al ser cesados o suspendidos sus contratos o por el cierre de sis espacios radiales o plataformas digitales, al no percibir ingresos o al ser reducidos sus salarios como consecuencia de la pandemia de la covid-19", agrega el comunicado.

VEA TAMBIÉN Liza Hernández entre adeptos y detractores, luego de aparecer en una fiesta de Floyd Mayweather

Aquellos que fueron enviado a teletrabajo, con la reducción salarial, más no así de a jornada laboral, sus ingresos se vieron afectados, al ser reducidos, en algunos casos hasta en un 50%, y por asumir el costo adicional de luz e internet.

Además, expresan que, en otros casos,  el pago de los salarios y demás prestaciones laborales se hacían efectivo más allá de las fechas de pagos acordados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en Panamá

Provincias Este año sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Sociedad Contratos de 6 años y comidas a $5.50 para alimentar a detenidos

Deportes Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Economía La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Variedades Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubre

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Provincias Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

Economía Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook