Skip to main content
Trending
Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los GrammyCSS estrena dispositivo para marcación precisa de lesiones en cáncer de mamaIdaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de ChilibreChristiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPF
Trending
Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los GrammyCSS estrena dispositivo para marcación precisa de lesiones en cáncer de mamaIdaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de ChilibreChristiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Covid-19: ¿Por qué no se les debe llamar perro del infierno o pesadilla a las nuevas subvariantes?

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Enfermedad / Panamá / Pandemia

Panamá

Covid-19: ¿Por qué no se les debe llamar perro del infierno o pesadilla a las nuevas subvariantes?

Actualizado 2022/11/23 21:41:17
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El repunte por el que atraviesa Panamá no se debe a estas subvariantes, sino a la socialización propia de la época.

Panamá atraviesa por la sexta ola de casos de covid-19. Foto: CSS

Panamá atraviesa por la sexta ola de casos de covid-19. Foto: CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alcaldía promete convertirse en la piedra en el zapato de los 'bien cuidados'

  • 2

    España sin sudar golea a una débil Costa Rica

  • 3

    Las razones para callar a EPASA: Levy: Banco General y Global Bank avalaron compra de periódicos

Dos nuevas subvariantes de ómicron han surgido, impulsando repuntes de covid-19 en diferentes partes del mundo.

A una, la XBB, se le apoda  la pesadilla y a la otra, la BQ.1.x, se le conoce popularmente como el perro del infierno.

Ambas subvariantes comenzaron su brote  desde la segunda mitad de octubre, y han ido superando a la BA.5.

Ryan Gregory, profesor de la Universidad de Guelph en Canadá,  compartió la tabla de nombres no oficiales. En su opinión estos nombres ayudan a que el público en general pueda usarlas y comprenderlas mejor.

No obstante, el epidemiólogo Jaime Mañalich considera que el nombre "perro del infierno" no debería emplearse para referirse a una variante del virus de la covid porque crea temor desproporcionado y no se ajusta a la menor agresividad que tiene.

Aunque algunas personas han expresado haber vivido un verdadero infierno tras contagiarse  con estas subvariantes,  científicamente no se han encontrado datos que demuestren una mayor incidencia o gravedad en los casos detectados.

De acuerdo con el grupo asesor técnico de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las subvariantes de ómicron BQ.1 y XBB no son suficientemente diferentes para ser catalogadas como variantes.

"El fenotipo general de XBB y BQ.1 no difiere lo suficiente entre sí, o de otros linajes de ómicron con mutaciones de escape inmunológico adicionales, para justificar la designación de nuevas variantes", dijeron los expertos.

XBB es una recombinación de los sublinajes de ómicron BA.2.10.1 y BA.2.75, mientras que BQ.1.x es un sublinaje de BA.5, que porta mutaciones de pico en algunos sitios clave.

El repunte por el que atraviesa Panamá no se debe a estas subvariantes, sino a la socialización propia de la época.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".