sociedad

La creación de más leyes para protección a los menores no resuelven crisis en los albergues

Luego de que salió a la luz el escándalo de abusos en los albergues, en la Asamblea se presentaron nuevas iniciativas de ley por el tema.

Luis Ávila - Actualizado:

Luego que se conoció el escándalo de supuestos abusos y maltratos a menores en los albergues, se han realizado diversas protestas sobre el tema. Archivo

La crisis en los albergues a nivel nacional no se resuelve con la creación de más leyes, sino con una mejor ejecución de las ya existentes, con lo cual se podrían resolver los abusos y maltratos que se cometen en esos lugares.

Versión impresa

Expertos indicaron que no hace falta crear más normativas para enfrentar esta problemática, sino que las entidades encargadas de hacer valer las mismas, las ejecuten con firmeza.

Con la salida a la luz de los abusos y maltratos que se cometían contra algunos menores en los albergues, se han presentado un sinnúmero de iniciativas de ley enfocadas para su protección, sin embargo, expertos coinciden que esto no resuelve el asunto.

Para Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de abogados (CNA), el contar con una gran cantidad de normas para abordar este tema, es el principal problema que ha tenido Panamá.

"Tenemos que estar claros en una realidad, las normas se crean, se adecuan a los estados o a las situaciones que en un momento dado enfrenta la sociedad panameña, por eso se dice que el derecho está en constante movimiento, porque no es estático", expresó.

Fraguela agregó que el derecho tiene que adecuarse a las condiciones sociales que regulen en un momento dado una serie de actuaciones o situaciones que pudiesen comprometer o afectar el equilibrio social.

Algo que evidentemente es una responsabilidad del Estado, por eso se hacen leyes por conducto de la Asamblea o por conductos del Ejecutivo a través de iniciativas que ellos presentar, según el jurista.

Algo que igualmente aplica para cada una de las instituciones que en su momento desarrollan políticas tendientes a supervisar y garantizar los derechos que están siendo objeto de consideración.

VEA TAMBIÉN: Instituto de Mercadeo Agropecuario pagó 1.2 millones de dólares a productores

Fraguela dijo que aunado a esto, el Estado debe jugar un papel mucho más beligerante y proactivo.

"Sentimos que históricamente el Estado se ha convertido en un ente encargado de despachar o solucionar problemas, pero realmente no hay un claro fin o clara visión de qué es lo que queremos hacer y hacia dónde queremos llegar. Siento que ese es el primer problema que enfrentamos y la forma de solucionar esto es creando políticas que debe desarrollar el Estado con personal capacitado e idóneo", sostuvo Fraguela.

El exvicepresidente del Colegio de Abogados, expresó que no todas las oficinas pueden estar llenas de personas políticas, sino que deben tener cierto tipo de cualidad o de calidad profesional que las hagan idóneas para esa posición.

"Con esto lo que quiero decir es que no puedes poner al frente de un Ministerio de Salud a alguien que no sea médico y que no conozca cuales son los problemas que enfrenta el sector, este es un ejemplo", manifestó el abogado.

Sin designar

El pasado 12 de marzo, culminó el periodo de postulación que dio el presidente Laurentino Cortizo, para escoger al nuevo director o directora de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

VEA TAMBIÉN: Mortandad de peces y camarones por contaminación industrial en tres provincias

Sin embargo, hasta la fecha no se ha hecho la designación la cual se escogerá de una lista de cinco aspirantes al cargo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook