Paanamá
Crecida de ríos en Darién ha mermado el ingreso de migrantes
Ayer entraron alrededor de 1,150 migrantes, sin embargo la crecida de los ríos evita que puedan movilizarse de manera más rápida.
- Redacción / [email protected] / PanamaAmerica
- - Actualizado: 30/9/2023 - 01:13 am
Darién tiene una serie de peligros inherentes para los migrantes. Foto: EFE
El director general del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), José Gobea, indicó que la crecida de ríos en la selva de Darién ha mermado el ingreso de migrantes a Panamá.
De acuerdo con Gobea, ayer entraron alrededor de 1,150 migrantes, sin embargo la crecida de los ríos evita que puedan movilizarse de manera más rápida, pero cuando las lluvias cesan el volumen es mayor.
Reiteró que Darién no es una ruta es una jungla y tiene una serie de peligros inherentes para los migrantes.
El director también habló sobre la peligrosidad y la cantidad de riesgo que corren los migrantes que vienen engañados. “El migrante entra a Panamá pensando que va a tener un acceso inmediato en el momento que cruzan la frontera y no lo es”, precisó.
En este sentido, Gobea sostuvo que eso es lo que el crimen organizado quiere hacer saber.
“Por eso las personas que han sido manipuladas, que han jugado con su sentimiento y esperanza entran a Darién y cuando se dan cuenta es otra realidad, pierden la vida, salen lesionados y tenemos que nosotros realizar operaciones de rescate por la gran cantidad de fatalidades que hemos descubierto en la ruta”, agregó.
Sobre los migrantes que tienen casos pendientes en sus países, el director explicó que han verificado personas con nombre y número de cédula falsos y que tiene algún tipo de vinculación delincuencial.
“Nosotros inmediatamente junto con el Servicio Nacional de Migración iniciamos los procesos para expulsarlos del país”, destacó.
Mencionó que han detectado personas que han cometido delitos sexuales, contra la fe pública, personas que no han pagado sus condenas en sus países y pedofilia.
Según Gobea, hay un proceso semanal de expulsión de alrededor de 19 a 20 personas que tienen casos pendientes con las autoridades. Los están trasladando de Panamá hacia Colombia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.