Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Crisis de metrobuses revive la idea de un manejo mixto

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / Metrobús / Panamá / Transporte / Viajeros

Panamá

Crisis de metrobuses revive la idea de un manejo mixto

Actualizado 2024/05/23 11:31:44
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La empresa privada se encargaría de la operatividad y mantenimiento y el resto lo manejaría el Estado, propone dirigente.

Más de 400 buses están fuera de servicio debido a falta de repuestos. Foto: Cortesía

Más de 400 buses están fuera de servicio debido a falta de repuestos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno saliente no pudo con la inseguridadad

  • 2

    Suntracs: Más de 30 bancos han rechazado sus fondos

  • 3

    Alerta por el manejo de los jueces de familia en Colón

Las extensas filas, la desesperación con el transcurrir del tiempo y las épicas batallas por conseguir un espacio son escenas constantes en las paradas de la capital, donde esperar un metrobús puede ser una misión casi imposible.

Sin embargo para  Omar López, de la Cámara Provincial de Transporte, la situación no es reciente, sino que se remonta a 2016, cuando el Estado concretó la compra del 100 % de las acciones de Transporte Masivo de Panamá S.A., entonces concesionaria y operadora del sistema MiBus.

"Tras la compra nunca se previó el tema del mantenimiento ni la compra de piezas", dijo López.

En este sentido, el dirigente recuerda que a nivel estatal existe la burocracia, que impide actuar con rapidez para solucionar los problemas que aquejan al usuario.

Frente a esta situación, para López es clave que se considere la opción de que MiBus sea una empresa mixta.

"Esto debe encaminarse a un sistema mixto, en el que la empresa privada sea la que se encargue de la operatividad y mantenimiento y el resto lo maneje el Estado", aconsejó.

La propuesta de López no es nueva. El propio gerente de MiBus, Luis Campana, ha reconocido que haber estatalizado el transporte masivo fue una mala idea.

Su propuesta apunta a la creación de una autoridad metropolitana de movilidad que fortalezca el servicio de transporte en la ciudad.

Actualmente más de 400 buses se mantienen fuera de circulación. Solo hay cerca de 600 buses en funcionamiento, cuando en horas pico se requieren 915 buses.

"Ha sido un incremento progresivo de la cantidad de buses dañados. Lamentamos esta situación que enfrentan los usuarios", expuso Campana.

Esta semana, la Corte Suprema de Justicia concedió un amparo de garantías constitucionales  a favor de  H3 Automation, Sdad, Ltda, a quien MiBus le había rescindido el contrato por supuestos  retrasos injustificados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El documento también subraya que el decreto No. 60-2019--DNMySC de julio de 2018 establece que MiBus tenía la alternativa de gestionar compras hasta por 1 millón de dólares sin necesidad de una licitación pública.

La adquisición de las piezas pudo haberse resuelto aplicando esta excepción, lo que indica un mal manejo gerencial de la situación.

No obstante, MiBus señala que sí hizo uso de la opción y agrega que  los niveles  de inoperatividad de flota por falta de repuestos de aires acondicionados carrier en septiembre 2022, cuando se hicieron tanto el reglamento, como el llamado a licitación pública multianual, no eran ni la cuarta parte de lo que hay ahora.

Tras el fallo se espera que la empresa cumpla y el calvario de pasajeros pueda terminar pronto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".