Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Crónica del primer recuperado de COVID-19 en Panamá: ¿Cómo lucharon los médicos sin saber a qué se enfrentaban?

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Francisco Beckmann / Panamá / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Crónica del primer recuperado de COVID-19 en Panamá: ¿Cómo lucharon los médicos sin saber a qué se enfrentaban?

Actualizado 2020/09/17 01:09:41
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Inicialmente, los galenos pensaron que el docente del Colegio Monseñor Francisco Beckmann tenía hantavirus. Fue al sexto día de hospitalización que se le practicó la prueba de coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El paciente estuvo críticamente enfermo durante 17 días.

El paciente estuvo críticamente enfermo durante 17 días.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Director del Gorgas aclara cómo se originó el brote de COVID-19 en el Colegio Francisco Beckmann

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Profesor del Colegio Francisco Beckmann sale de la Unidad de Cuidados Intensivos

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Director del colegio Francisco Beckmann estuvo en Dolega para los Carnavales

Un grupo de médicos locales publicó esta semana en la revista Frontiers in Public Health los resultados de una investigación llamada "Crónica epidemiológica del primer paciente recuperado de coronavirus en Panamá: Evidencia de la  transmisión  temprana de un clúster en una escuela secundaria de la Ciudad de Panamá".

En el documento detallan cómo inicialmente trataron al contagiado sin saber que tenía coronavirus. Narran que transcurrieron  seis días desde de su hospitalización  y 13 días desde que presentó el primer síntoma, para que se le practicara una prueba para detectar la COVID-19. La investigación hace referencia a un profesor de Biología del Colegio Monseñor Francisco Beckmann.

La publicación recalca que cuando el docente infectado ingresó al Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, todavía en el país no se había confirmado ningún caso de coronavirus y por tal razón el test de COVID-19 no se le había hecho. Ante este panorama y debido a que en la región hay muchas enfermedades infecciosas tropicales con sintomatologías similares a la COVID-19, el personal médico sospechó que el hombre podría tener hantavirus.

La hipótesis halló refuerzos en que el maestro había estado en la península de Azuero visitando a familiares, tres semanas antes. En esa región se reportan altos casos de hantavirus.

Previo a su ingreso al hospital, el docente de 49 años no mostró ninguno de los síntomas primarios de la COVID-19. Cuando los experimentó, buscó dos veces  atención en clínicas privadas. Sus síntomas fueron dolor muscular, deshidratación, fatiga,  escalofríos, diarrea, mareos,  dificultad respiratoria, pérdida del olfato y del paladar.

A pesar de tener una neumonía grave y estar críticamente enfermo durante 17 días, el equipo médico afirmó que el docente se recuperó rápidamente de la COVID-19, porque no tenía ninguna comorbilidad, como hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares o renales.

En cuanto al tratamiento, desde el punto de vista clínico, resaltan que  el curso de 4 días de infusión continua de esteroides parece haber tenido un impacto positivo en su condición, evidenciado por la significativa mejoría radiológica.

Siguiendo esta línea, cuando fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI),  los doctores suspendieron el tratamiento con esteroides e iniciaron  terapia con hidroxicloroquina, azitromicina y régimen de lopinavir / ritonavir según las  recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El paciente también requirió   intubación y ventilación mecánica invasiva.

VEA TAMBIÉN: Nueva normalidad escolar en Panamá: acto cívico en las aulas y recreos escalonados

Tras ser admitido en el hospital el 3 de marzo, finalmente el 19 de  ese mes, el educador fue extubado, retirado de la ventilación mecánica invasiva y dado de alta de la UCI a los 4 días. Fue nombrado oficialmente como el primer panameño que se recuperó de un caso agravado de la  COVID-19 en el país.

"Nuestro paciente fue tratado por neumonía atípica a los 4 días de hospitalización y más de 13 días después del inicio de los síntomas. Sobrevivir a una infección con un patógeno nuevo y mortal es un resultado clínico notable y fascinante considerando el conocimiento y preparación limitados que tenía el personal médico panameño al inicio de esta pandemia", expresaron.

Los médicos Julio Sandoval, Augusto Hernández, Paul Muñoz, José C. Rojas, Gilberto A. Eskildsen, Rolando A. Gittens, Jose R. Loaiza y K. S. Rao son los responsables de esta investigación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

https://t.co/x1u0zR2rX7 Gran aporte internacional de panameños. La investigación culmina con la publicación! Nuestra contribución pasa a formar parte del conocimiento científico. @indicasat @senacyt @InstitutoGorgas @augustoraulhm @RAGittensI— Dr. Julio Sandoval FACCM FACP (@DrJulioSandoval) September 15, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".