Skip to main content
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: Director del colegio Francisco Beckmann estuvo en Dolega para los Carnavales

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Francisco Beckmann / Ministerio de Salud / Minsa / Rosario Turner

Sociedad

Coronavirus en Panamá: Director del colegio Francisco Beckmann estuvo en Dolega para los Carnavales

Actualizado 2020/03/14 14:47:33
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La noticia era desconocida para las autoridades del Ministerio de Salud, a pesar de que llegó hasta discutirse en el Consejo Municipal de ese distrito.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las autoridades informaron que en el colegio Francisco Beckmann, ubicado en Panamá Norte, se detectaron siete casos, que tienen 220 contactos. Archivo

Las autoridades informaron que en el colegio Francisco Beckmann, ubicado en Panamá Norte, se detectaron siete casos, que tienen 220 contactos. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Sanciones de hasta 100 mil dólares para incumplimiento en medidas contra el COVID-19

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Autoridades dicen que prohibirán vuelos, pero todavía no saben de qué países

  • 3

    Coronavirus: ¿Cómo afecta a las embarazadas?

Aunque las autoridades nacionales del Ministerio de Salud expresaron ayer no tener conocimiento sobre la estadía en Chiriquí del profesor Norato González, primera víctima del coronavirus, como dijo su hermano a Panamá América, las propias autoridades locales de Dolega mostraron, la semana pasada, su preocupación, ya que, en efecto corroboraron que el docente estuvo en la provincia para los Carnavales.

En la presentación del informe de actualización sobre el virus, la directora general de Salud, Nadja Porcell, afirmó que no tenía información de que el docente hubiese estado en Chiriquí.

Al parecer, el docente era conocido en Dolega, donde tenía una residencia.

 

Al presentar el detalle de los casos, la doctora dijo que en el tema del colegio Francisco Beckmann hay siete casos, quienes tienen 220 contactos, que estaban siendo evaluados. Pero, estos, pueden ser más.

VER TAMBIÉN: Aumentan a 36 infectados en Panamá por COVID-19

En reunión del Consejo Municipal de Dolega, presidida por el alcalde Magín Moreno, la semana pasada, una vez se confirmaron los primeros casos del virus, los ediles y el burgomaestre le manifestaban a una autoridad del Ministerio de Salud en Chiriquí, su preocupación por la presencia del profesor Norato González durante los Carnavales.'

3


extranjeros, dos alemanes y un venezolano, que se encuentran en el país, dieron positivo.

6


casos en San Francisco, el corregimiento con más contagiados en el país.

9


casos nuevos se presentaron entre el jueves y viernes, sin ninguna defunción.

40


años o más tiene la mayoría de los afectados con el coronavirus en el país.

Y es que el docente tenía una casa en la comunidad de Rovira, en ese distrito, en la que le gustaba vacacionar.

El propio doctor del Minsa precisó que el educador se trasladó a la comunidad de Los Algarrobos y se movilizó, prácticamente, "alrededor de todo el distrito".

Solo para datos estadísticos, en Rovira habitan más de 2 mil habitantes, mientras que en Los Algarrobos son 10 mil personas.

En el concejo, difundido a través de una transmisión que realizó en vivo en Facebook, el alcalde de Dolega, se veía la preocupación de los concejales, luego de conocer la muerte de González por el COVID-19, y se les veía comentando sobre la necesidad de suspender las clases para seguridad de los estudiantes, algo que fue decidido horas después por el Gobierno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VER TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

Informe de autoridades

Ayer, las autoridades revelaron hechos más detallados sobre el caso del colegio Francisco Beckmann y su director, primer fallecido por el coronavirus en Panamá.

El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, indicó que el fallecimiento del director Norato González González, se dio luego del contacto que el profesor sostuvo con un colega del mismo plantel, quien había realizado un viaje, recientemente, por países de Europa, como Alemania, España, Croacia e Inglaterra.

De igual forma, el ministro señaló que el profesor que realizó el viaje y el director del Beckmann, se reunieron el viernes 21 de febrero, día en que este le dio el pésame a González, por el fallecimiento de su madre.

El director del Beckmann falleció el 8 de marzo, luego de haber transcurrido 11 días de la reunión que sostuvo con el profesor.

Pino descartó que su muerte se haya dado, luego del Segundo Festival Folclórico de Música y Danza, ya que se realizaron las investigaciones con el personal que estuvo presente, que eran 28, y no tienen coronavirus.

El ministro de Seguridad aclaró que el colegio Beckmann cuenta con 206 docentes y no todos participaron del Consejo Académico realizado el viernes 21 de febrero, que al parecer fue el epicentro para que se registrara, hasta el momento, la mayor cantidad de casos, de los actualmente registrados.

En esta reunión, solo 16 educadores participaron y actualmente están bajo investigación, pero se encuentran estables, dijeron las autoridades.

Por su parte, la ministra de Salud, Rosario Turner, dijo que el docente que efectuó el viaje, una vez realizada la investigación, se le han hecho los exámenes y actualmente se encuentra estable.

Recordó que hay personas en las que el virus puede manifestarse solo como un resfriado leve, pero igual se debe evitar el contacto con las demás personas.

El ministro Pino señaló que la trazabilidad del fallecimiento del director del Beckmann es algo que aún debe esclarecerse con exactitud.

VER TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Reglamentan modificar jornada laboral

Génesis

Cabe resaltar que estas investigaciones se inician, luego de que un grupo de profesores, preocupados por la situación que se estaba registrando en el colegio, elevaran su inquietud a las autoridades del Ministerio de Educación, paralizando las clases, como medida de protesta.

En ese día, el lunes 9 de marzo, luego de una reunión entre autoridades de los ministerios de Salud y de Educación, se decidió suspender las clases en ese centro educativo.

Sin embargo, en la tarde de ese día, educadores pertenecientes a la Unión Nacional de Educadores, en conferencia de prensa, manifestaron que había por lo menos unos 20 docentes afectados en el plantel con problemas respiratorios desde hacía más de 20 días y tres colegas se encontraban hospitalizados.

Los educadores manifestaron estar preocupados, no solo por sus compañeros docentes, quienes habían iniciado clases el pasado 2 de marzo, sino también por la cantidad de estudiantes a los que se les había impartido clases, tras una semana de iniciado el año lectivo.

Y es que el colegio Monseñor Francisco Beckmann tiene una matrícula superior a los 4 mil estudiantes y a los docentes les preocupaba que la comunidad educativa estuviera presentando problemas respiratorios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".