sociedad

Crónica del primer recuperado de COVID-19 en Panamá: ¿Cómo lucharon los médicos sin saber a qué se enfrentaban?

Inicialmente, los galenos pensaron que el docente del Colegio Monseñor Francisco Beckmann tenía hantavirus. Fue al sexto día de hospitalización que se le practicó la prueba de coronavirus.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El paciente estuvo críticamente enfermo durante 17 días.

Un grupo de médicos locales publicó esta semana en la revista Frontiers in Public Health los resultados de una investigación llamada "Crónica epidemiológica del primer paciente recuperado de coronavirus en Panamá: Evidencia de la  transmisión  temprana de un clúster en una escuela secundaria de la Ciudad de Panamá".

En el documento detallan cómo inicialmente trataron al contagiado sin saber que tenía coronavirus. Narran que transcurrieron  seis días desde de su hospitalización  y 13 días desde que presentó el primer síntoma, para que se le practicara una prueba para detectar la COVID-19. La investigación hace referencia a un profesor de Biología del Colegio Monseñor Francisco Beckmann.

Versión impresa

La publicación recalca que cuando el docente infectado ingresó al Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, todavía en el país no se había confirmado ningún caso de coronavirus y por tal razón el test de COVID-19 no se le había hecho. Ante este panorama y debido a que en la región hay muchas enfermedades infecciosas tropicales con sintomatologías similares a la COVID-19, el personal médico sospechó que el hombre podría tener hantavirus.

La hipótesis halló refuerzos en que el maestro había estado en la península de Azuero visitando a familiares, tres semanas antes. En esa región se reportan altos casos de hantavirus.

Previo a su ingreso al hospital, el docente de 49 años no mostró ninguno de los síntomas primarios de la COVID-19. Cuando los experimentó, buscó dos veces  atención en clínicas privadas. Sus síntomas fueron dolor muscular, deshidratación, fatiga,  escalofríos, diarrea, mareos,  dificultad respiratoria, pérdida del olfato y del paladar.

A pesar de tener una neumonía grave y estar críticamente enfermo durante 17 días, el equipo médico afirmó que el docente se recuperó rápidamente de la COVID-19, porque no tenía ninguna comorbilidad, como hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares o renales.

En cuanto al tratamiento, desde el punto de vista clínico, resaltan que  el curso de 4 días de infusión continua de esteroides parece haber tenido un impacto positivo en su condición, evidenciado por la significativa mejoría radiológica.

Siguiendo esta línea, cuando fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI),  los doctores suspendieron el tratamiento con esteroides e iniciaron  terapia con hidroxicloroquina, azitromicina y régimen de lopinavir / ritonavir según las  recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El paciente también requirió   intubación y ventilación mecánica invasiva.

VEA TAMBIÉN: Nueva normalidad escolar en Panamá: acto cívico en las aulas y recreos escalonados

Tras ser admitido en el hospital el 3 de marzo, finalmente el 19 de  ese mes, el educador fue extubado, retirado de la ventilación mecánica invasiva y dado de alta de la UCI a los 4 días. Fue nombrado oficialmente como el primer panameño que se recuperó de un caso agravado de la  COVID-19 en el país.

"Nuestro paciente fue tratado por neumonía atípica a los 4 días de hospitalización y más de 13 días después del inicio de los síntomas. Sobrevivir a una infección con un patógeno nuevo y mortal es un resultado clínico notable y fascinante considerando el conocimiento y preparación limitados que tenía el personal médico panameño al inicio de esta pandemia", expresaron.

Los médicos Julio Sandoval, Augusto Hernández, Paul Muñoz, José C. Rojas, Gilberto A. Eskildsen, Rolando A. Gittens, Jose R. Loaiza y K. S. Rao son los responsables de esta investigación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Martinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Esteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Provincias Incendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Tecnología Lenta integración de IA en Panamá pondría en riesgo su rol regional

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook