Skip to main content
Trending
Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña PerlaParis Jackson revela que el consumo de drogas le ha perforado el tabique nasal
Trending
Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña PerlaParis Jackson revela que el consumo de drogas le ha perforado el tabique nasal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cruce entre Benicio Robinson y Roxana Méndez con las auditorias de la descentralización paralela de fondo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Benicio Robinson / Descentralización

Panamá

Cruce entre Benicio Robinson y Roxana Méndez con las auditorias de la descentralización paralela de fondo

Actualizado 2025/09/25 17:31:36
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El diputado Robinson le preguntó a Méndez por qué ella odia a los alcaldes y representante si ella fue alcaldesa en el distrito capital.

Benicio Robinson y Roxana Méndez

Benicio Robinson y Roxana Méndez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anati aclara que titulación en Río Indio y cuenca del Canal no tiene costo

  • 2

    Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 27 de septiembre

  • 3

    Aduanas detecta posible red de evasión fiscal procedente de la Zona Libre de Colón

  • 4

    Canal de Panamá iniciará en octubre acercamiento al mercado para desarrollo de puertos

  • 5

    Ifarhu lanzará concurso nacional de becas entre finales de este año y principios de 2026

Lindo cruce sostuvieron, la tarde de este jueves, el diputado Benicio Robinson y Roxana Méndez, directora de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), el tema de fondo las auditorias que esa entidad realizó y envió al Ministerio Público quien adelanta una investigación al respecto.

Robinson de entrada pidió que al Programa de Interés Social (PDI), deben quitarle eso "de paralela, eso lo dijo un diputado independiente y todos lo repiten".

¿Por qué usted ha cogido tanta venganza contra los representantes y alcaldes? ¿Por qué si usted también fue?, disparó Robinson.

"Qué pena que tenga esa impresión y parta de una premisa tan equivocada", arrancó Méndez quien añadió, "creo en este sistema, creo en la capacidad y veo el esfuerzo que realizan los representantes y alcaldes de este país.

Acto seguido, Méndez apuntó y ripostó agradeciendo la no reelección de algunas autoridades locales.

"Afortunadamente, quienes no han podido sustentar con ningún documento cómo han usado miles de dólares, no fueron reelectos. Estamos en una política de transparencia, quiero que esto prospere porque este país lo necesita", añadió Méndez.

Méndez aseguró en la Comisión de Presupuesto que los fondos que la AND solicita para el 2026 son "para fortalecer la capacidad de cada una de esas instituciones porque ella veo cómo luchan en la calle, cómo se esfuerzan, veo la demanda y la demora en un Gobierno Central para llevar las respuestas, lo he vivido en carne propia".

Méndez dijo amar y creer en este sistema, pero que no puede permitir que la comunidad pierda en la confianza en este modelo descentralizador y en sus autoridades locales porque "algunos se aprovecharon de mala manera y los usaron en otros destinos que no son los que las comunidades necesitaban, pero eso no me toca demostrarlo a mí", expresó.

La directora de la AND pretende, según sus palabras, devolverle la confianza al pueblo panameño que se pueden lograr respuestas rápidas, efectivas, de calidad y de acuerdo a las prioridades de cada área.

Por otra parte, Robinson le preguntó a Méndez sobre las auditorias y cuál fue el destino de las mismas: Contraloría o Procuraduría.

Méndez recordó que todo funcionario público, cuando sospecha que el dinero que se le ha entregado no está bien utilizado o lo desvía a otro lado, está obligado a presentarlo ante el Ministerio Público (artículo 83 del código procesal penal) y este es quien solicita la auditoria (a la Contraloría).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Nosotros hacemos una revisión documental y si no hay un sustento básico, lo sometemos a la consideración del Ministerio Público y es el Ministerio Público quien solicita la auditoria", expresó Méndez.

Según Méndez la autoridad que ella dirige encontró fondos que no tenían sustentos en expedientes, a partir del momento que ellos pudieron identificar los montos de esos desembolsos, les solicitaron a los destinatarios que explicaran cómo se había utilizado.

Méndez detalló que algunos no pudieron sustentar porque entraron nuevos en el cargo, otros tenían los documentos en sus casas, otros decían que eso era mucho trabajo y no podían levantar esa información ya que no tenían personal.

En estos casos, explicó la directora de AND se cumplió con el código procesal el cual expresa "que si se sospecha de un uso de fondos públicos que no estén debidamente sustentados puedes debe comunicarlo al Ministerio Público y es lo que hicimos".

En ese sentido Méndez indicó que el Ministerio Público ha solicitado para cada uno de estos casos la auditoria de Contraloría. "Estamos hablando de 283 casos que no se pudieron documentar y Contraloría procede a la auditoría correspondiente", afirmó.

Méndez también recordó que todo funcionario público que recibe fondo de los contribuyentes están obligados a regirse por una serie de procedimientos y un sistema rendición de cuenta.

"Se debe trabajar con los fondos de forma transparente, aunque no haya un reglamento específico adicional porque ya la norma lo tiene establecido y es una obligación de cada funcionario informarse y regirse, por lo tanto, de acuerdo 83 del código procesal penal tenemos la obligación de enviar una denuncia al Ministerio Público cuando consideramos que no se está justificando", sentenció.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

La mujer decía que tenía la capacidad de multiplicar el tamaño de las pizzas. Foto: Grok

La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Tormentas eléctricas en el cerebro. Foto: Ilustrativa / Freepik

Innovaciones en el tratamiento de la epilepsia

Barceló. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Paris Jackson muestra los efectos de las drogas.

Paris Jackson revela que el consumo de drogas le ha perforado el tabique nasal

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".