sociedad

CSS aclara señalamientos sobre la dispensación de medicamentos de uso restringido

La entidad mantiene normas de prescripción sobre un listado de medicamentos especializados, debido a que requieren mayores cuidados para su uso.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La prescripción de estos medicamentos está reservada para médicos especialistas. Foto: Archivo

La Caja de Seguro Social (CSS) aclaró algunos señalamientos sobre la dispensación de medicamentos de uso restringido en la Unidad Local de Atención Primaria de Salud “Máximo Herrera”, de Juan Díaz.

Versión impresa

De acuerdo con la CSS, para preservar la salud de los pacientes y para la mejor utilización de los recursos, se mantienen normas de prescripción sobre un listado de medicamentos especializados, debido a que requieren mayores cuidados para su uso y porque son más costosos que los fármacos comunes. 

La entidad indica que por estas razones, la prescripción de estos medicamentos está reservada para médicos especialistas, lo cual solo puede ser obviado en casos específicos descritos en las normas de salud que regulan esta materia.

Detalla que entre las excepciones figura que los medicamentos de uso restringido pueden ser recetados por médicos generales, mediante un protocolo, siempre que el paciente haya sido atendido con anticipación por un especialista y tenga por lo menos una receta despachada por éste.

"En el caso de pacientes que provengan de centros hospitalarios privados, la CSS suministrará los medicamentos de uso restringido cuando estén avalados por un médico especialista", subrayó la entidad.

También se podrán hacer excepciones, cuando el paciente provenga de unidades ejecutoras de baja complejidad, que no cuenten con especialistas, o de aquellas de difícil acceso, siempre y cuando demuestren que ya han sido atendidos y tengan una receta dispensada anteriormente por un especialista. Las recetas de la CSS y de instalaciones privadas se podrán prescribir hasta por 12 meses, según las normas actuales, de manera que los especialistas pueden ayudar al paciente haciendo una receta o un protocolo válido por este tiempo. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Economía Chiquita Panamá anuncia la suspensión de varias operaciones

Provincias Confirman la condenan a 48 años de prisión para Kenny Quintero por el homicidio y violación de Lina Rojas

Sociedad Ferias del IMA benefician a 16 millones de personas en los últimos 11 meses

Economía ¿Se repetirá en Bocas del Toro lo ocurrido en Puerto Armuelles?

Suscríbete a nuestra página en Facebook