sociedad

CSS aclara señalamientos sobre la dispensación de medicamentos de uso restringido

La entidad mantiene normas de prescripción sobre un listado de medicamentos especializados, debido a que requieren mayores cuidados para su uso.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La prescripción de estos medicamentos está reservada para médicos especialistas. Foto: Archivo

La Caja de Seguro Social (CSS) aclaró algunos señalamientos sobre la dispensación de medicamentos de uso restringido en la Unidad Local de Atención Primaria de Salud “Máximo Herrera”, de Juan Díaz.

Versión impresa

De acuerdo con la CSS, para preservar la salud de los pacientes y para la mejor utilización de los recursos, se mantienen normas de prescripción sobre un listado de medicamentos especializados, debido a que requieren mayores cuidados para su uso y porque son más costosos que los fármacos comunes. 

La entidad indica que por estas razones, la prescripción de estos medicamentos está reservada para médicos especialistas, lo cual solo puede ser obviado en casos específicos descritos en las normas de salud que regulan esta materia.

Detalla que entre las excepciones figura que los medicamentos de uso restringido pueden ser recetados por médicos generales, mediante un protocolo, siempre que el paciente haya sido atendido con anticipación por un especialista y tenga por lo menos una receta despachada por éste.

"En el caso de pacientes que provengan de centros hospitalarios privados, la CSS suministrará los medicamentos de uso restringido cuando estén avalados por un médico especialista", subrayó la entidad.

También se podrán hacer excepciones, cuando el paciente provenga de unidades ejecutoras de baja complejidad, que no cuenten con especialistas, o de aquellas de difícil acceso, siempre y cuando demuestren que ya han sido atendidos y tengan una receta dispensada anteriormente por un especialista. Las recetas de la CSS y de instalaciones privadas se podrán prescribir hasta por 12 meses, según las normas actuales, de manera que los especialistas pueden ayudar al paciente haciendo una receta o un protocolo válido por este tiempo. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Política Diputados se suman a alianza que cuestiona la influencia china

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Sociedad Bono de $50 a jubilados comenzará a pagarse hoy, tras refrendo de la Contraloría

Sociedad Extensión de horarios en centros de salud genera opiniones favor y en contra

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Suscríbete a nuestra página en Facebook