sociedad

CSS advierte que insistirá en cobrar a todos los morosos

El director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, anunció que se va a realizar una depuración de las 38 mil empresas morosas con las cuotas obrero patronales.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:
La deuda del sector privado con la Caja de Seguro Social asciende a $238 millones, correspondientes a la cuota obrero patronal.

La deuda del sector privado con la Caja de Seguro Social asciende a $238 millones, correspondientes a la cuota obrero patronal.

El hecho de que una empresa, ya no exista o haya cerrado, no necesariamente la exime de la deuda con las cuotas obrero-patronales.

Versión impresa
Portada del día

En este sentido, el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, detalló que pueden haber cerrado algunas empresas, pero abren otra con una razón social distinta, pero con los mismos dueños.

Lau Cortés destacó que se va a depurar la lista de empresas morosas, sin embargo, destacó que al final del camino, quien no quiera estar en la lista tiene que pagar.

De igual manera se realizará un análisis contable, de cómo esta situación afecta a la CSS.

VEA TAMBIÉN: Piden no hacer eventos masivos

Cabe destacar que la empresa privada le adeuda a la CSS un monto de $283 millones, correspondientes a la cuota obrero-patronal.

Ayer, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) se reunió con el director de la CSS, para que este respondiera las interrogantes que tenía el gremio, respecto a la situación de la entidad de salud.

El presidente del Conep, Julio de la Lastra, destacó que independientemente de la deuda, hay que ser contributivos a la sociedad, mediante el pago oportuno de los impuestos y las cuotas obrero-patronales.

"No podemos ver que haya empresas o patronos que ilegalmente retienen los cobros o los pagos de los empleados y no lo remiten oportunamente a la CSS, eso es ilegal", dijo De la Lastra.

VEA TAMBIÉN: Eisenmann desafía a la CSJ por pago de impuestos

Por otra parte, el representante de la empresa privada enfatizó que el sector privado no es el responsable del descalabro que tiene la CSS, en este momento.

Pagos

A nivel nacional las empresas morosas podrán realizar el pago total o parcial de las cuotas obrero-patronales en las agencias de la entidad.

Lau Cortés manifestó que la publicación de la lista de los morosos ha rendido efectos, ya que una sola empresa ha saldado hasta $60 mil.

Cerca de 38 mil empresas le deben a la CSS.

VEA TAMBIÉN: Órgano Judicial vuelve a corregir abusos del MP en caso Odebrecht

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook