Skip to main content
Trending
Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'
Trending
Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / CSS sigue encabezando la agenda legislativa

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / CSS / Debate / Desafíos / Panamá

Panamá

CSS sigue encabezando la agenda legislativa

Publicado 2025/01/02 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Luego de avanzar la consulta pública en las sesiones extraordinarias, llegó el momento para los diputados de debatir las reformas a la CSS.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Pleno de la Asamblea Nacional solo instaló las sesiones extraordinarias, el 6 de noviembre, cuando el ministro de Salud, Fernando Boyd, presentó el proyecto de la CSS. Cortesía Asamblea

El Pleno de la Asamblea Nacional solo instaló las sesiones extraordinarias, el 6 de noviembre, cuando el ministro de Salud, Fernando Boyd, presentó el proyecto de la CSS. Cortesía Asamblea

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuatro muertos y lesionados por accidentes de tránsito en el interior del país

  • 2

    Jóvenes que habían desertado del sistema escolar se graduaron en Chapala

  • 3

    Panamá lamenta tragedia en Nueva Orleans que dejó al menos 10 muertos

  • 4

    Férreas medidas de seguridad en las playas del interior del país

  • 5

    Caraballo destaca retos y logros al terminar su gestión como procurador

  • 6

    Nuevo régimen impositivo inicia este 20205 en el distrito de Colón

Comienza la segunda mitad del primer periodo de esta Asamblea y las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) encabezan la lista de proyectos importantes a debatir.

Esto no fue lo que proyectó el presidente José Raúl Mulino, quien esperaba que a estas alturas, el problema de la sostenibilidad de la CSS estuviera resuelto mediante la propuesta que el Gobierno presentó.

Para eso, convocó a los diputados a dos meses de sesiones extraordinarias, sin que fuera posible aprobar el proyecto No.163 ni siquiera en primer debate.

Lo anterior implica que, por lo menos, el primer mes de los cuatro que compone esta segunda legislatura, será dedicado a tratar de pasar una nueva ley de seguridad social.

Todavía no se conocen las modificaciones que le realizarán los diputados al proyecto de 210 artículos, enigma que podría empezar a descifrarse a partir de la semana del 6 de enero, cuando la Comisión de Salud debe retomar el primer debate.

El documento ha sido dividido en cuatro bloques, con una votación que se realizará artículo por artículo.

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas, abriga la esperanza de que la Asamblea debata el tema con mucha responsabilidad, enfocada en buscar soluciones que atiendan el problema, claramente identificado.'

4


meses comprende cada legislatura en la Asamblea Nacional.

 

163


número del proyecto de ley que modifica la Ley de la CSS, el más importante a ser discutido.

 

"Estoy optimista", fue la frase que quiso compartir el titular de Economía con respecto al futuro del proyecto sobre la CSS.

Materia Económica

Otros proyectos en materia económica se encuentran a la espera de ser entregados por el Ejecutivo.

Uno de trascendencia será la reforma a la ley de Intereses Preferenciales, para buscar un mecanismo que permita a familias con ingresos bajos, obtener una vivienda propia.

Este cambio debe ser una alternativa, luego que el fondo solidario llegara a su fin, el 30 de junio pasado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dentro del Plan Estratégico del Gobierno Nacional, aprobado por el Consejo de Gabinete, la semana pasada, también hay otras medidas que, necesariamente, tendrán que pasar por la Asamblea, como es un proyecto para modernizar el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

Por su parte, en su discurso del pasado 1 de julio, la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, exhortó a sus colegas a proponer proyectos de ley que ayuden a la reactivación económica y a la atracción de inversiones.

Reglamento Interno

Las modificaciones al Reglamento Interno de la Asamblea es una tarea que están pendiente desde hace varios quinquenio sin que se concreten.

La última vez que esta norma cambió en forma integral fue en 2010 y, desde entonces, se ha pedido actualizarla sin que haya sido posible.

Castañeda propuso una revisión integral para que entre todos y de manera consensuada se logren los cambios que permitan una nueva y buena imagen de ese Órgano del Estado.

En la primera legislatura se presentaron nueve proyectos de ley en este sentido, propuestos por diputados de varias bancadas.

Corrupción

La diputada Graciela Hernández, del Movimiento Otro Camino (Moca), planteó que también es importante que se aborden proyectos que luchen contra la corrupción, "porque de esa manera podemos tener un país justo, con reglas iguales para todos".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El nuevo embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen. Foto: Grupo Epasa

Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Fotograía del padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. EFE

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".