Skip to main content
Trending
Los mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en ColónNetanyahu promete repatriar 'hasta el último cuerpo' de los rehenes fallecidos en GazaTres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers
Trending
Los mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en ColónNetanyahu promete repatriar 'hasta el último cuerpo' de los rehenes fallecidos en GazaTres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / CSS sigue encabezando la agenda legislativa

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / CSS / Debate / Desafíos / Panamá

Panamá

CSS sigue encabezando la agenda legislativa

Publicado 2025/01/02 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Luego de avanzar la consulta pública en las sesiones extraordinarias, llegó el momento para los diputados de debatir las reformas a la CSS.

El Pleno de la Asamblea Nacional solo instaló las sesiones extraordinarias, el 6 de noviembre, cuando el ministro de Salud, Fernando Boyd, presentó el proyecto de la CSS. Cortesía Asamblea

El Pleno de la Asamblea Nacional solo instaló las sesiones extraordinarias, el 6 de noviembre, cuando el ministro de Salud, Fernando Boyd, presentó el proyecto de la CSS. Cortesía Asamblea

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuatro muertos y lesionados por accidentes de tránsito en el interior del país

  • 2

    Jóvenes que habían desertado del sistema escolar se graduaron en Chapala

  • 3

    Panamá lamenta tragedia en Nueva Orleans que dejó al menos 10 muertos

  • 4

    Férreas medidas de seguridad en las playas del interior del país

  • 5

    Caraballo destaca retos y logros al terminar su gestión como procurador

  • 6

    Nuevo régimen impositivo inicia este 20205 en el distrito de Colón

Comienza la segunda mitad del primer periodo de esta Asamblea y las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) encabezan la lista de proyectos importantes a debatir.

Esto no fue lo que proyectó el presidente José Raúl Mulino, quien esperaba que a estas alturas, el problema de la sostenibilidad de la CSS estuviera resuelto mediante la propuesta que el Gobierno presentó.

Para eso, convocó a los diputados a dos meses de sesiones extraordinarias, sin que fuera posible aprobar el proyecto No.163 ni siquiera en primer debate.

Lo anterior implica que, por lo menos, el primer mes de los cuatro que compone esta segunda legislatura, será dedicado a tratar de pasar una nueva ley de seguridad social.

Todavía no se conocen las modificaciones que le realizarán los diputados al proyecto de 210 artículos, enigma que podría empezar a descifrarse a partir de la semana del 6 de enero, cuando la Comisión de Salud debe retomar el primer debate.

El documento ha sido dividido en cuatro bloques, con una votación que se realizará artículo por artículo.

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas, abriga la esperanza de que la Asamblea debata el tema con mucha responsabilidad, enfocada en buscar soluciones que atiendan el problema, claramente identificado.'

4


meses comprende cada legislatura en la Asamblea Nacional.

 

163


número del proyecto de ley que modifica la Ley de la CSS, el más importante a ser discutido.

 

"Estoy optimista", fue la frase que quiso compartir el titular de Economía con respecto al futuro del proyecto sobre la CSS.

Materia Económica

Otros proyectos en materia económica se encuentran a la espera de ser entregados por el Ejecutivo.

Uno de trascendencia será la reforma a la ley de Intereses Preferenciales, para buscar un mecanismo que permita a familias con ingresos bajos, obtener una vivienda propia.

Este cambio debe ser una alternativa, luego que el fondo solidario llegara a su fin, el 30 de junio pasado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dentro del Plan Estratégico del Gobierno Nacional, aprobado por el Consejo de Gabinete, la semana pasada, también hay otras medidas que, necesariamente, tendrán que pasar por la Asamblea, como es un proyecto para modernizar el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

Por su parte, en su discurso del pasado 1 de julio, la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, exhortó a sus colegas a proponer proyectos de ley que ayuden a la reactivación económica y a la atracción de inversiones.

Reglamento Interno

Las modificaciones al Reglamento Interno de la Asamblea es una tarea que están pendiente desde hace varios quinquenio sin que se concreten.

La última vez que esta norma cambió en forma integral fue en 2010 y, desde entonces, se ha pedido actualizarla sin que haya sido posible.

Castañeda propuso una revisión integral para que entre todos y de manera consensuada se logren los cambios que permitan una nueva y buena imagen de ese Órgano del Estado.

En la primera legislatura se presentaron nueve proyectos de ley en este sentido, propuestos por diputados de varias bancadas.

Corrupción

La diputada Graciela Hernández, del Movimiento Otro Camino (Moca), planteó que también es importante que se aborden proyectos que luchen contra la corrupción, "porque de esa manera podemos tener un país justo, con reglas iguales para todos".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La modelo Irina Shayk. Foto: Instagram / @irinashayk

Los mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí. Foto: EFE

Netanyahu promete repatriar 'hasta el último cuerpo' de los rehenes fallecidos en Gaza

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".