sociedad

CSS sigue encabezando la agenda legislativa

Luego de avanzar la consulta pública en las sesiones extraordinarias, llegó el momento para los diputados de debatir las reformas a la CSS.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

El Pleno de la Asamblea Nacional solo instaló las sesiones extraordinarias, el 6 de noviembre, cuando el ministro de Salud, Fernando Boyd, presentó el proyecto de la CSS. Cortesía Asamblea

Comienza la segunda mitad del primer periodo de esta Asamblea y las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) encabezan la lista de proyectos importantes a debatir.

Versión impresa

Esto no fue lo que proyectó el presidente José Raúl Mulino, quien esperaba que a estas alturas, el problema de la sostenibilidad de la CSS estuviera resuelto mediante la propuesta que el Gobierno presentó.

Para eso, convocó a los diputados a dos meses de sesiones extraordinarias, sin que fuera posible aprobar el proyecto No.163 ni siquiera en primer debate.

Lo anterior implica que, por lo menos, el primer mes de los cuatro que compone esta segunda legislatura, será dedicado a tratar de pasar una nueva ley de seguridad social.

Todavía no se conocen las modificaciones que le realizarán los diputados al proyecto de 210 artículos, enigma que podría empezar a descifrarse a partir de la semana del 6 de enero, cuando la Comisión de Salud debe retomar el primer debate.

El documento ha sido dividido en cuatro bloques, con una votación que se realizará artículo por artículo.

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas, abriga la esperanza de que la Asamblea debata el tema con mucha responsabilidad, enfocada en buscar soluciones que atiendan el problema, claramente identificado.

"Estoy optimista", fue la frase que quiso compartir el titular de Economía con respecto al futuro del proyecto sobre la CSS.

Materia Económica

Otros proyectos en materia económica se encuentran a la espera de ser entregados por el Ejecutivo.

Uno de trascendencia será la reforma a la ley de Intereses Preferenciales, para buscar un mecanismo que permita a familias con ingresos bajos, obtener una vivienda propia.

Este cambio debe ser una alternativa, luego que el fondo solidario llegara a su fin, el 30 de junio pasado.

Dentro del Plan Estratégico del Gobierno Nacional, aprobado por el Consejo de Gabinete, la semana pasada, también hay otras medidas que, necesariamente, tendrán que pasar por la Asamblea, como es un proyecto para modernizar el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

Por su parte, en su discurso del pasado 1 de julio, la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, exhortó a sus colegas a proponer proyectos de ley que ayuden a la reactivación económica y a la atracción de inversiones.

Reglamento Interno

Las modificaciones al Reglamento Interno de la Asamblea es una tarea que están pendiente desde hace varios quinquenio sin que se concreten.

La última vez que esta norma cambió en forma integral fue en 2010 y, desde entonces, se ha pedido actualizarla sin que haya sido posible.

Castañeda propuso una revisión integral para que entre todos y de manera consensuada se logren los cambios que permitan una nueva y buena imagen de ese Órgano del Estado.

En la primera legislatura se presentaron nueve proyectos de ley en este sentido, propuestos por diputados de varias bancadas.

Corrupción

La diputada Graciela Hernández, del Movimiento Otro Camino (Moca), planteó que también es importante que se aborden proyectos que luchen contra la corrupción, "porque de esa manera podemos tener un país justo, con reglas iguales para todos".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook