Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cuál debe ser el manejo del coronavius con la llegada del primer caso a Panamá?

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Coronavirus / COVID-19 / CSS / Ministerio de Salud / Minsa / Panamá / Rosario Turner

Sociedad

¿Cuál debe ser el manejo del coronavius con la llegada del primer caso a Panamá?

Actualizado 2020/03/10 12:14:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacionpa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los casos de coronavirus leves se estarán manejando desde casa con la mascarilla, las medidas para el paciente y recomendaciones para los familiares de lo tienen que hacer.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ministra de Salud, Rosario Turner, anunció el lunes 9 de febrero el primer caso de coronavirus en Panamá. Foto EFE

La ministra de Salud, Rosario Turner, anunció el lunes 9 de febrero el primer caso de coronavirus en Panamá. Foto EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá, segundo país de Centroamérica en tener caso confirmado de coronavirus (COVID-19)

  • 2

    ¿Está el panameño informado acerca del coronavirus?

  • 3

    MiBus hará desinfección de los metrobuses por el coronavirus

Con la llegada del primer caso de coronavirus al país, son muchas las interrogantes que existen sobre el manejo sobre este tema. Para ello la jefa de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Gladys Guerrero, explicó que el virus no está en el aire y que la forma de contagiarse es a través de las gotas de saliva que pueden  caer al toser o estornudar o al tocar una superficie que tenga el virus y se tenga contacto directo con ojos, nariz o boca.

"La transmisión es por gotas, no es aérea, el virus no se mantiene suspendido,  no va a desplazarse por los aires acondicionados,  no se necesita ningún sistema especial de aire acondicionado.  Para prevenirlo la limpieza,  la etiqueta del brazo al toser o estornudar. Si estoy enfermo no acudir al trabajo", destacó la epidemióloga a Telemetro Reporta.

Explicó que las empresas deben colaborar con las medidas de prevención,  "es un compromiso de todos en este momento".

"Si el colaborador está enfermo debe quedarse en su casa. Evitemos los saludos de manos y besos", enfatizó.

En el caso de las mascarillas, la doctora Gladys Guerrero comentó que es un instrumento valioso para los médicos y el personal de salud que está atendiendo a los pacientes. 

"Se debe usar adecuadamente y racionar su uso. Deben usar mascarillas los que están enfermos, porque eso protege que, al toser o estornudar, se propague el virus. Las personas que están cuidando a los enfermos, si están a menos de un metro del paciente y las personas que tengan cuadros respiratorios tipo gripe", mencionó.  

VEA TAMBIÉN:  Critican a la hija mayor de Kobe Bryant por sonreír frente a un mural de su papá y de su hermana Gigi

Precisó que la limpieza juega un papel fundamental en la prevención y que la saliva puede quedarse alrededor de 16 horas. 

"Si otra persona tiene contacto con esta saliva con sus manos y se toca ojos, nariz o boca, puede contraer el virus", expresó la  jefa de epidemiología del Ministerio de Salud, no sin antes recomendar la utilización de desinfectante o alcohol para limpiar la superficie.

Sobre el gel alcoholado dijo que debe colocarse en las manos, en los dedos, uñas, en el dorso de las manos. Luego, debe frotarse hasta que el gel se seque.

Recomendó evitar las aglomeraciones para no exponerse a un posible contagio. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Los que están enfermos no deben asistir a centros comerciales  ni a lugares donde concurran muchas personas", enfatizó.

Comportamiento del virus

La epidemióloga Gladys Guerrero dijo que ahora las autoridades de salud analizarán el comportamiento del virus,  que tan rápido pueden ir aumentando los casos en el país,  si son casos relacionados a algún viaje y si empieza la transmisión de familiares o grupos comunitarios.

"Estamos en el proceso de contener y mitigar para que la carga que pueda producir en el país este evento, produzca el menor daño y afecte lo menos posible", resaltó.

VEA TAMBIÉN:  Entrenador panameño acusado de pertenecer a una red criminal dentro de las carreras de caballos en Estados Unidos

¿Cómo manejar los casos de coronavirus leves?
La doctora Guerrero enfatizó que los casos leves se estarán manejando desde casa con la mascarilla, las medidas para el paciente y recomendaciones para los familiares sobre lo que tienen que hacer.

"De igual forma será monitoreado por un médico que, dependiendo a su evolución, será quien determine si sigue en casa con el tratamiento o no", explicó.

En caso de cualquier consulta que se tenga sobre el coronavirus o si la persona presenta algunos de sus síntomas, recomendó llamar la línea 169 antes de acudir a una clínica o centro de salud.

Sobre el manejo de un paciente con coronavirus, detalló que este se aisla si está con tos,  fiebre,  malestar general o si tiene algún tipo de dificultad respiratoria que puede comprometer la salud o a que evolucione hacia un cuadro más severo.

Agregó que los pacientes que tengan cuadros respiratorios deben ser atendidos en cualquier centro de salud o policlínica, incluso en hospitales privados. 

"Estamos en un periodo de contingencia,  no se determina quién es asegurado y quién no es asegurado. La atención la deben dar ambas instituciones, independientemente, porque la prioridad es el paciente", señaló. 

"En el caso de los centros privados, ante una situación en la que se tenga una gravedad que pueda comprometer la vida del paciente, no se debe negar la atención, si posteriormente se controla,  se compensa  y se estabiliza, es referirlo y trasladarlo. Pero la vida del paciente priva, independientemente, del caso salud", detalló. 

Por último explicó que la prueba de coronavirus se hace mediante hisopos: por las fosas nasales (nosofaringio) y por la boca (orofaringio). Dichas pruebas se trasladan al Instituto Conmemorativo Gorgas. 

En el caso de Chiriquí y Darién, mencionó que personal y equipo se trasladaría a esas provincias, para evitar el traslado de las muestras hasta la ciudad capital. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".