Skip to main content
Trending
Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad
Trending
Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cuál es el triángulo de seguridad antes de una cirugía plástica y qué dicen los expertos sobre ir al extranjero?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Estética / Médico / Panamá / Salud

Panamá

¿Cuál es el triángulo de seguridad antes de una cirugía plástica y qué dicen los expertos sobre ir al extranjero?

Actualizado 2022/02/26 18:19:30
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Sobre este tema, la reguesera Doris Música contó cómo el no investigar la llevó al Santo Tomás, donde le sacaron cerca de un litro de pus.

La cirugía plástica debe estar a cargo de un profesional idóneo. Foto: Pixabay

La cirugía plástica debe estar a cargo de un profesional idóneo. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dos mujeres luchan por su vida en Panamá, tras someterse a cirugías plásticas en el extranjero

  • 2

    Panameño Emigdio Quintero narra desde un búnker de Kiev la tensa situación en Ucrania

  • 3

    Rusos tratan de asaltar Kiev; se reporta batalla dura en las afueras de la capital ucraniana

Antes de someterse a una cirugía plástica, la persona debe considerar tres aspectos esenciales que le permitirán completar el proceso sin mayores complicaciones.

En este sentido, el cirujano plástico Oriel Melo hijo  recalca que el triángulo de seguridad está compuesto por: un  paciente informado, un cirujano plástico certificado y un hospital acreditado.

En los últimos años, en Panamá se ha registrado un boom de viajes al extranjero, sobre todo a  Colombia, donde se ofrecen paquetes más económicos, conocidos como los "todo incluido".

Y no es casualidad. Según un estudio de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (Isaps, por sus siglas en inglés), Colombia es el tercer país de la región al que más personas viajan a realizarse procedimientos estéticos. Solo  Brasil y México están por delante.

No obstante, Oriel Melo padre recuerda, a través de sus plataformas digitales, que si usted vive en Panamá, este es el mejor lugar para operarse.

Admite que no pueden competir con los precios que se ofertan en Colombia, pero destaca que debido a que no es una especialidad desarrollada en el país, los cirujanos que existen cuentan con una excelente formación recibida en países como México, Brasil e Inglaterra.

El tema de las cirugías plásticas ha estado esta semana en el tapete luego de que la Asociación Panameña de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva alertara sobre la delicada situación de salud de panameñas que viajaron a Colombia a operarse. Además, se han reportado otros casos en los que las pacientes han muerto.

Precisamente en el tema de la seguridad, la reguesera Doris Música contó en una entrevista con la abogada Wyznick Ortega que a finales del año pasado enfrentó complicaciones de salud, tras someterse a una cirugía plástica en Colombia con un paquete todo incluido y sin investigar quién era el médico a cargo de la intervención.

VEA TAMBIÉN: Panameño Emigdio Quintero narra desde un búnker de Kiev la tensa situación en Ucrania

"Fui a Colombia. Después de la operación me dolía mucho la pierna y me salieron tres bolas, pero  me dijeron que era por la lipo en los muslos. Me dio fiebre y un dolor fuerte. Me fui al Santo Tomás y lo que tenía era colecciones (acúmulos de pus o líquido en un sitio anormal). El  doctor me dijo que si hubiese demorado más, o me moría o quedaba en estado vegetal. Me sacaron un litro de pus", dijo la artista.

Los especialistas piden a la población tomar conciencia,  porque la vida no es un juego.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".