Skip to main content
Trending
AAUD prepara operativos de limpieza para la recolección de la basura navideñaSheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss UniversoPanamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra UruguayHallan el cuerpo de un adulto mayor flotando en canal de ChiriquíAutos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales
Trending
AAUD prepara operativos de limpieza para la recolección de la basura navideñaSheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss UniversoPanamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra UruguayHallan el cuerpo de un adulto mayor flotando en canal de ChiriquíAutos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cuál es la terapia más prometedora para tratar a los pacientes con COVID-19?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Intensivistas / Minsa / Tratamiento

Coronavirus en Panamá

¿Cuál es la terapia más prometedora para tratar a los pacientes con COVID-19?

Actualizado 2020/04/28 16:58:00
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El intensivista Julio Osorio explica cómo ha sido la reacción de los pacientes a diferentes tratamientos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La efectividad también dependerá de cada organismo.

La efectividad también dependerá de cada organismo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué es el plasma convaleciente y cómo puede ayudar a los contagiados de COVID-19?

  • 2

    Advierten que peligro por la pandemia del COVID-19 sigue vigente

  • 3

    ¿Qué nuevas terapias se usan en Panamá para tratar a los pacientes de COVID-19?

Las investigaciones para encontrar una cura contra el coronavirus  no se detienen, sin embargo, mientras tanto a los contagiados se les aplica una serie de terapias orientadas a tratar de ayudarlos a superar la enfermedad.

Desde que el  SARS-CoV-2 ha golpeado al mundo, decenas de medicamentos se han puesto a prueba, pero ¿cuál de ellos es el más eficaz hasta ahora?


El doctor Julio Osorio, intensivista del Hospital Rafael Hernández (Chiriquí), aseguró que en su opinión, el tratamiento con plasma convaleciente es uno de los más efectivos.

"Se ha usado en muy pocos pacientes, pero sí en algunos. A mi juicio, viendo los resultados, la terapia más efectiva ha sido la de transfusiones de plasma de pacientes ya convalecientes, que donaron su sangre, se le extrajo el plasma,   se lo pusieron a otro paciente y se mejora. En el mundo  se ha reportado que es la que  tiene mejores resultados", comentó el especialista a Panamá América.

El galeno recordó el caso del doctor Emilio Saturno, quien tras sufrir un cuadro grave de COVID-19 y recibir plasma convaleciente pudo recuperarse.

Sin embargo, Osorio advirtió que no en todos los casos los infectados presentan mejorías.

VEA TAMBIÉN: Transparencia Internacional pide al Gobierno utilizar los recursos del Estado de forma transparente durante esta pandemia

VEA TAMBIÉN: Gobierno vulnera las garantías fundamentales con cuarentena, advierten constitucionalistas

"No solo con él,  creo que lo han usado con dos o tres pacientes más en Panamá y los resultados han sido buenos, pero tampoco hay que creer que tiene un 100% de éxito, habrá gente que lastimosamente ni a eso va a responder bien", puntualizó el médico.

En esta línea explicó que la reacción dependerá de cada organismo, pues hay una individualidad que viene genéticamente codificada y "eso no la va a cambiar nada, ni ningún medicamento".

#YoMeInformoPMA por @SERTVPANAMA| “El tratamiento fundamental es el aislamiento, también hay dos medicamentos que se utilizan para esos pacientes, y la otra forma es la transfusión de plasma”. Palabras de la Dra. Nadja Porcell, Directora Nacional de Salud Pública. pic.twitter.com/EKc44tALUV

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) April 24, 2020

 

Por otro lado, el doctor Julio Sandoval,  coordinador nacional de las salas de cuidados intensivos, explicó días atrás que el uso de esteroides y heparinas también han dado buenos resultados.

"Ya en Panamá desde hace un par de semanas, varios especialistas de intensivos habíamos discutido y le estamos poniendo heparina  a los pacientes para evitar que hagan coágulos. El uso de esteroides de manera temprana ha disminuido un poco  la inflamación y ha logrado que la enfermedad no progrese. A la población panameña le ha ido bien", añadió Sandoval.

VEA TAMBIÉN: Pago de becas por cédula iniciará como piloto en el corregimiento de José Domingo Espinar en San Miguelito

En cuanto a los otros medicamentos,  Osorio destacó que no han tenido mayores efectos positivos.

"La hidroxicloroquina ahora están  incluso diciendo que ni usarla porque se mueren más los pacientes. La azitromicina no dio ningún efecto positivo y la kaletra, que es la combinación de dos antivirales que se utilizan para el VIH, tampoco", puntualizó Osorio.

Igualmente agregó que el Remdesivir, desarrollado inicialmente para tratar el ébola y que luego se intentó emplear en pacientes con coronavirus, no ha arrojado resultados prometedores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Yotube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

AAUD prepara operativos de limpieza para la recolección de la basura navideña

Claudia Sheinbaum, la presidenta de México. Foto: EFE / Mario Guzmán

Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Erick Romero, en un partido contra Uruguay. Foto: Fepaba

Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Hasta el 16 de septiembre de 2025, se reportaron al menos 53 casos de muerte por inmersión en Panamá en lo que va del año. Foto. Ilustrativa

Hallan el cuerpo de un adulto mayor flotando en canal de Chiriquí

Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".