Skip to main content
Trending
Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'
Trending
Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cuál será el destino de la tuneladora de la Línea 3?

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arraiján / Canal de Panamá / Línea 3 / Metro / Túnel

Panamá

¿Cuál será el destino de la tuneladora de la Línea 3?

Actualizado 2023/09/30 00:37:08
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Hay un abanico de posibilidades sobre el futuro de este equipo desde ser vendido, hasta ser utilizado en otros proyectos, informaron del metro.

El túnel de la Línea 3 será de mayor diámetro que el de la Línea 1. Foto:Francisco Paz

El túnel de la Línea 3 será de mayor diámetro que el de la Línea 1. Foto:Francisco Paz

La tuneladora que construirá el tramo soterrado de la Línea 3 del metro tiene un diámetro superior a las que se usaron para la primera línea entre Albrook y El Ingenio.

Fabricadas por la misma empresa alemana, Herrenknecht AG, las tuneladoras de la Línea 1 tenían un diámetro de 9.77 metros, mientras que la de La línea 3 es de 13.51 metros.

Hay que recordar que las excavadoras usadas en la primera línea cavaron a una profundidad máxima de 30 metros, mientras que la de la tercera línea lo hará a 65 metros.

En el caso de los equipos utilizados para la Línea 1, fueron alquilados por el contratista y luego fueron devueltos.

¿Qué ocurrirá en el caso de la tuneladora que se utilizará en la Línea 3?

Carlos Cedeño, director de Ingeniería de Metro de Panamá, S.A., indicó que se manejan varias opciones con respecto al destino de la tuneladora, adquirida a un costo de $45 millones.

Se ha establecido una serie de abanico de posibilidades a la finalización del proyecto y se manejan tres alternativas.

La primera sería dejar enterrada la tuneladora una vez cumpla su misión.

"Ocurren construcciones en que la máquina tuneladora es enterrada porque su valor de rescate sería más costoso, incluso, de lo que queda allí", precisó el ingeniero.

Otra opción sería vender el equipo, la cual depende del estado en que se encuentre.

"Si puede existir un valor de recompra de la tuneladora, pudiéramos tener un ahorro a partir de ese valor que tenga al final del proyecto", ilustró el directivo del metro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La tercera opción sería su uso en el país para otros proyectos que requiera equipos como este.

"Estaría sujeto a un tema de mantenimiento pesado de revisión de los principales componentes para ver si puede ser empleado en otro proyecto", indicó Cedeño.

Hay que recordar que antes de los equipos empleados para el metro, la tuneladora Gloria, nombrada así en honor a la madre (q.e.p.d.) del expresidente Ricardo Martinelli, cavó 8.1 kilómetros, desde Parque Lefevre hasta la Cinta Costera, como parte del proyecto de saneamiento de la bahía de Panamá.

Posteriormente, fue utilizada otra más chica, como parte del mismo proyecto, financiado por organismos internacionales.

Programación

Si se cumple con lo programado, en esta segunda quincena de septiembre debe estar llegando la tuneladora, por partes, a puertos de Colón.

De allí, las piezas se trasladarán al área de Farfán, donde se construye el pozo de ataque, procedimiento que podría demorar unos dos meses.

En ese lugar se incorporará en el pozo, comenzando con la cabeza de corte y después la parte de atrás, proceso de ensamblaje que tomará cuatro meses.

Estos trabajos dan lugar a estimar que el proceso de excavación comience en el segundo trimestre del próximo año.

Hay que destacar que el trabajo de la tuneladora comenzará a 23 metros de profundidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Marelissa Him. Foto: Instagram / @tucaramesuenapa

Marelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025

José Ramón Icaza, presidente de la Junta Directiva de la ACP junto al administrador Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Natti Natasha colaboró en 'Dembow' con Nando Boom. Foto: Instagram / @nattinatasha

Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

confabulario

Confabulario

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".