sociedad

¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Hasta la SE 15, se reportaron 12 mil casos y 26 muertes por influenza, con previsión de mayor propagación influida por diversos factores.

Belys Toribio - Actualizado:

Hay una circulación simultánea de virus. Foto: Ilustrativa / Freepik

En la semana epidemiológica número 16 (SE 16) del año en curso, la positividad del virus de la influenza fue de 52.1%, estadística que ha superado el “umbral de alerta”, de acuerdo al Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

Hasta la SE 15 se notificaron 12 mil casos acumulados y 26 defunciones, por lo que se prevé que el virus respiratorio continúe diseminando, situación en la que también pueden incidir ciertos factores.

Las autoridades sanitarias, de acuerdo al epidemiólogo Israel Cedeño, han identificado que la baja cobertura de vacunación por falta de asistencia a los centros, condiciones de riesgo en la población, predominio de la influenza A y B y la circulación activa del virus, están repercutiendo en el aumento de los casos.

Estos factores también están influyendo en el incremento de las hospitalizaciones, aunado a la búsqueda tardía de atención médica y la circulación viral intensa, alta positividad de influenza (52.1%) y virus sincitial respiratorio (66%).

Infecciones respiratorias graves como neumonía y bronconeumonía (tasa de 8.3/100,000 en la SE 16), agudización de enfermedades crónicas (descompensación de diabetes, enfermedades cardíacas o pulmonares), bronquiolitis en niños (tasa de 5.5/100,000, con mayor riesgo en menores de un año) y fallo respiratorio o multiorgánico (en casos graves, especialmente, en pacientes no vacunados o inmunodeprimidos), son las complicaciones que han derivado en hospitalizaciones.

Respecto a los decesos, Cedeño, gerente del Programa de Salud del Adulto Mayor del Minsa, explicó que todos, hasta la fecha, tenían condiciones como edad avanzada, enfermedades crónicas (metabólicas, cardiovasculares, respiratorias) o inmunosupresión.

Ante este panorama las autoridades instan a la población a seguir las medidas de prevención porque se prevé que los casos sigan aumentando por la tendencia histórica (la curva epidémica muestra que estos suelen incrementar ciertas semanas del año), se duplicó la tasa de positividad y hay circulación simultánea de virus como influenza, SARS-CoV-2 (con positividad de 2.6%) y virus sincitial respiratorio, lo que puede aumentar la carga hospitalaria.

Comportamiento

Los casos de influenza en Panamá suelen aumentar en temporadas frías o lluviosas, especialmente, a finales e inicios de año y este 2025, se observó un aumento inusual en la SE 16, posiblemente por factores como la baja vacunación o nuevas variantes.

Vacunación

Desde que llegaron las vacunas, a mediados de abril, se han aplicado 139,389 dosis, de las cuales 98,895 corresponden al Minsa y 40,494 a la Caja de Seguro Social (CSS).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook