sociedad

Cuarentena total los fines de semana en Colón, Chiriquí y Bocas del Toro ante incremento de casos de COVID-19

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció que a partir del lunes 27 de julio se hará la reapertura económica de ciertos sectores en las provincias de Coclé, Herrera y Los Santos.

Elisinio González G. - Actualizado:

El Minsa anunció este martes que realizó 2.144 pruebas nuevas de contagio de COVID-19 en las últimas 24 horas. Foto @MINSAPma

El Ministerio de Salud (Minsa) aplicará cuarentena total este fin de semana en Colón, Chiriquí y Bocas del Toro ante el incremento de casos de COVID-19 en estas provincias.

Versión impresa

La información fue confirmada este martes por el ministro de Salud (Minsa),  Luis Francisco Sucre, en la conferencia de prensa donde se anuncia el reporte diario de casos de coronavirus en el territorio panameño.

"Debido al aumento del RT en las provincias de Colón, Chiriquí y Bocas del Toro se decreta cuarentena total los días sábados y domingos a partir del 25 de julio en estas provincias, manteniendo el toque de queda todos los días a las 7:00 p.m.", dijo el doctor Luis Francisco Sucre, no sin antes hacer una advertencia. 

"No podemos descartar que, de seguir aumentando los casos, tengamos que restringir más la movilidad de estas provincias", advirtió. 

Colón es hasta este martes 21 de julio la tercera provincia con más casos positivos de coronavirus, con 3.274. Le siguen Chiriquí, con 2.777 casos, y Bocas del Toro, con 1.990.

Desde el pasado fin de semana, la medida de cuarentena total volvió a aplicarse en Panamá y Panamá Oeste, las provincias con el mayor número de contagios de COVID-19 a nivel nacional.

Según la distribución de los casos de COVID-19, Panamá tiene 32.621 casos y Panamá Oeste, 9.649.  

La buena noticia de esta tarde la recibieron los habitantes de las provincias de Coclé, Herrera y Los Santos, al anunciarse de la reapertura de las empresas que están involucradas en la venta de autos, la construcción privada y los servicios profesionales y administrativos, a partir del próximo lunes 27 de julio. 

VER TAMBIÉN: Utilizan drones en Tierras Altas para detectar a infractores del toque de queda

Esta decisión, según el doctor Luis Francisco Sucre, se debe a que estas provincias mantienen un RT bajo, no hay una alta incidencia de casos de coronavirs y los servicios de salud se encuentran reforzados. 

"Todas las empresas deben cumplir con las normas de bioseguridad", recordó. 

Panamá reportó este martes 32 muertes más por la COVID-19 y 727 casos positivos nuevos, para un total de 1.159 defunciones y 55.153 contagios confirmados de la enfermedad en más de cuatro meses de pandemia en el país. 

El primer caso positivo de COVID-19 en Panamá fue reportado el pasado 9 de marzo, un día después del fallecimiento del director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, por causa de esta enfermedad. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook