sociedad

Cuarentena total los fines de semana en Colón, Chiriquí y Bocas del Toro ante incremento de casos de COVID-19

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció que a partir del lunes 27 de julio se hará la reapertura económica de ciertos sectores en las provincias de Coclé, Herrera y Los Santos.

Elisinio González G. - Actualizado:
El Minsa anunció este martes que realizó 2.144 pruebas nuevas de contagio de COVID-19 en las últimas 24 horas. Foto @MINSAPma

El Minsa anunció este martes que realizó 2.144 pruebas nuevas de contagio de COVID-19 en las últimas 24 horas. Foto @MINSAPma

El Ministerio de Salud (Minsa) aplicará cuarentena total este fin de semana en Colón, Chiriquí y Bocas del Toro ante el incremento de casos de COVID-19 en estas provincias.

Versión impresa
Portada del día

La información fue confirmada este martes por el ministro de Salud (Minsa),  Luis Francisco Sucre, en la conferencia de prensa donde se anuncia el reporte diario de casos de coronavirus en el territorio panameño.

"Debido al aumento del RT en las provincias de Colón, Chiriquí y Bocas del Toro se decreta cuarentena total los días sábados y domingos a partir del 25 de julio en estas provincias, manteniendo el toque de queda todos los días a las 7:00 p.m.", dijo el doctor Luis Francisco Sucre, no sin antes hacer una advertencia. 

"No podemos descartar que, de seguir aumentando los casos, tengamos que restringir más la movilidad de estas provincias", advirtió. 

Colón es hasta este martes 21 de julio la tercera provincia con más casos positivos de coronavirus, con 3.274. Le siguen Chiriquí, con 2.777 casos, y Bocas del Toro, con 1.990.

Desde el pasado fin de semana, la medida de cuarentena total volvió a aplicarse en Panamá y Panamá Oeste, las provincias con el mayor número de contagios de COVID-19 a nivel nacional.

Según la distribución de los casos de COVID-19, Panamá tiene 32.621 casos y Panamá Oeste, 9.649.  

La buena noticia de esta tarde la recibieron los habitantes de las provincias de Coclé, Herrera y Los Santos, al anunciarse de la reapertura de las empresas que están involucradas en la venta de autos, la construcción privada y los servicios profesionales y administrativos, a partir del próximo lunes 27 de julio. 

VER TAMBIÉN: Utilizan drones en Tierras Altas para detectar a infractores del toque de queda

Esta decisión, según el doctor Luis Francisco Sucre, se debe a que estas provincias mantienen un RT bajo, no hay una alta incidencia de casos de coronavirs y los servicios de salud se encuentran reforzados. 

"Todas las empresas deben cumplir con las normas de bioseguridad", recordó. 

Panamá reportó este martes 32 muertes más por la COVID-19 y 727 casos positivos nuevos, para un total de 1.159 defunciones y 55.153 contagios confirmados de la enfermedad en más de cuatro meses de pandemia en el país. 

El primer caso positivo de COVID-19 en Panamá fue reportado el pasado 9 de marzo, un día después del fallecimiento del director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, por causa de esta enfermedad. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook