Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cuenca del Sixaola presenta múltiples problemas ambientales

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua pura / Bocas del Toro / Costa Rica / Panamá / río

Panamá

Cuenca del Sixaola presenta múltiples problemas ambientales

Actualizado 2023/11/16 07:49:59
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Limitaciones de disponibilidad al agua potable, deforestación y contaminación son algunos de los puntos prioritarios que se han identificado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La contaminación por agroquímicos también es una preocupación latente en la zona. Foto: Cortesía/ MiAmbiente

La contaminación por agroquímicos también es una preocupación latente en la zona. Foto: Cortesía/ MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cumplir la ley contra los bloqueos, clama el Conep

  • 2

    Cierre indefinido en Chiriquí, pese a crítica situación

  • 3

    Por matar a una adulta mayor en La Chorrera, recibió $2,000

Datos del Análisis Transfronterizo (AT), el cual aborda los problemas ambientales compartidos  por Costa Rica y Panamá en la Cuenca Binacional del Río Sixaola, indican que más de la mitad de los hogares  no tienen acceso al agua potable en la zona.

Además de las limitaciones de disponibilidad y acceso al agua potable, el análisis detecó contaminación por agroquímicos, contaminación de las fuentes de agua superficiales y subterráneas así como del suelo y el agua con residuos sólidos.

Otros problemas identificados fueron la deforestación, inundaciones, aumento del nivel del mar, alteración de los ecosistemas por especies invasoras (único con prioridad media).

El objetivo del AT es evaluar la naturaleza y gravedad de los problemas y amenazas ambientales en la Cuenca del Sixaola. Esta información es esencial para alcanzar una Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH).

El análisis muestra que en el cantón de Talamanca, donde se ubica la mayoría de la Cuenca del Sixaola, el 57 % de las viviendas no tiene acceso a agua potable; y en 6 corregimientos de Changuinola también son más del 50 % quienes ven vulnerado este derecho humano.

Para ello se tomó como base  un análisis de los censos de ambos países. Se recopilaron y analizaron los datos existentes en torno a los 8 problemas en dos volúmenes.

El Análisis Transfronterizo alerta sobre la necesidad de más información y datos locales sobre el estado de la cuenca, y de fortalecer la coordinación entre las múltiples entidades que juegan un rol en la gestión del agua.

En los censos de ambos países hay una importante cantidad de hogares (13 % en Panamá y 19,6 % en Costa Rica) de los cuales no se registró cómo acceden al agua. Es probable que no tengan.

Otro grave problema es la contaminación por agroquímicos debido al monocultivo del banano y el plátano. El AT reitera lo que señaló un estudio de la Asociación ANAI hace más de una década: la mayor y más grave contaminación es causada por el monocultivo del banano.

Esta contaminación se ha documentado en varios estudios, pero no existe un sistema de monitoreo que permita su seguimiento. Prácticas inadecuadas como el riego excesivo de pesticidas con avioneta y canales de drenaje desde los cultivos a cuerpos de agua degradan los ecosistemas de la Cuenca incluyendo los de agua dulce y humedales.

“Si alcanzamos la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) el uso es coordinado; habrá acceso igualitario al agua; se deben considerar a todos los sectores; las mujeres participarían activamente y tendremos agua para el futuro. Las y los habitantes de la cuenca del Sixaola deben tener acceso justo al agua”, señaló el ministro de Ambiente de Panamá, Milciades Concepción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

 Jesús Gallardo de México (cent.) levanta el trofeo de la Copa Oro 2025. Foto: EFE

México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Lo más visto

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

confabulario

Confabulario

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".