¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos
El Minsa trabajará en una normativa que obligue a los comercios informar si los productos "son reales".
Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok
El presidente José Raúl Mulino adelantó que esta semana los ministros del Mida y del MICI se reunieron con los dueños de pizzerías, con el fin de fomentar el uso del producto nacional en la elaboración de las tan gustadas pizzas.
De acuerdo con Mulino es indispensable que se consuma el queso mozzarella que se produce en las queserías locales, propiciando así la compra de la leche grado C.
“Hay un gran problema con los quesos sucedáneos (queso de mentira)”, lamentó el mandatario.
Frente a este escenario, Mulino solicitó al Ministerio de Salud (Minsa) trabajar en una normativa que obligue a los comercios informar “si los productos no están hechos con queso real, leche real y llamar las cosas por su nombre en favor del consumidor”.
Mulino dijo que ya entonces dependerá del consumidor elegir estos productos u otros de mejor calidad.
¿Qué son los productos sucedáneos?Son sustitutos de otros productos porque cumplen una función similar o satisfacen la misma necesidad, aunque pueden diferir en características, calidad, precio o composición.
Algunos productos sucedáneos pueden tener ingredientes de menor calidad o aditivos que, en exceso, podrían ser perjudiciales.
Además, los consumidores asumen que un sucedáneo es igual al original sin verificar su composición, lo que puede llevar a un uso inadecuado.
Esta práctica es común en diversas industrias, debido a que responde a necesidades económicas, de accesibilidad, preferencias del consumidor y estrategias de mercado.