Skip to main content
Trending
Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadasMulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateralFIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federaciónDemphra presenta su EP ‘IMPARABLE’
Trending
Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadasMulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateralFIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federaciónDemphra presenta su EP ‘IMPARABLE’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cuidados por la COVID-19 para las mujeres embarazadas

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / CSS / Cuidados / Embarazo / Panamá

Sociedad

Cuidados por la COVID-19 para las mujeres embarazadas

Actualizado 2020/11/14 08:55:51
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Se busca determinar si hay algún grado de afectación mayor en ambos, dependiendo del trimestre en el que se contagie y esto no se puede decir con determinación. Explicó que si esta enfermedad se complica en el tercer trimestre habrá más afectación para la mamá, porque ya la barriga está grande, comprime más los pulmones y hay mayor dificultad para respirar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mujer embarazada debe reforzar su alimentación y hacerla más balanceada.

La mujer embarazada debe reforzar su alimentación y hacerla más balanceada.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa pide a adultos mayores, niños y embarazadas que no asistan a los cementerios

  • 2

    Mujeres embarazadas deben extremar sus cuidados ante COVID-19

  • 3

    Expertos advierten que embarazadas pueden desarrollar COVID-19 grave: ocho han muerto en Panamá

La mujer embarazada debe mantenerse en su burbuja familiar y seguir sus controles prenatales, porque ella debe proteger a su bebé, además, no hay una clara literatura de las afectaciones que pueda tener durante los meses de gestación, por lo que es importante darle un estricto seguimiento.

El doctor José Leonardo González, jefe nacional del Programa Materno Infantil de CSS, destacó que por experiencia previa de otros virus o bacterias se sabe que algunos presentan más afectación en la mujer embarazada, dependiendo del trimestre en el que se contagian, pero es muy prematuro decir si ese va a ser el comportamiento del nuevo coronavirus.

Se busca determinar si hay algún grado de afectación mayor en ambos, dependiendo del trimestre en el que se contagie y esto no se puede decir con determinación. Explicó que si esta enfermedad se complica en el tercer trimestre habrá más afectación para la mamá, porque ya la barriga está grande, comprime más los pulmones y hay mayor dificultad para respirar.

Resaltó que si se presenta en el segundo trimestre, en la semana 20 a la 30, lo que sí se está notando y reportando a nivel internacional es que puede impactar en la velocidad de ganancia de peso de ese feto y esta información se está incluyendo en el protocolo de vigilancia de las mamás, porque se ha visto que algunas pacientes que desarrollan COVID-19 en este periodo y se recuperan, luego se ve que los fetos pueden empezar a ganar menor cantidad de peso a lo esperado.

"Esto nos sorprende porque esta patología que se llama restricción del crecimiento intrauterino, se asocia a muchos virus y a muchas bacterias en el desarrollo, y se le da una vigilancia mucho más estrecha a ese feto y que no repercuta de forma negativa durante el embarazo", precisó.

Como médico, expresó, que son muchas cosas que se están monitoreando, algunas no están del todo claras, pero otras que se comienzan a documentar y el equipo de médicos encargados de esta población desarrolla las estrategias en ese seguimiento.

Señaló que la literatura reciente pareciera incrementar la información de que no hay un mayor riesgo de malformaciones si se da en el primer trimestre, pero eso no se puede decir con certeza en este momento por lo que hay que tener mucho cuidado.

'

El médico aclaró que las investigaciones y la documentación científica que se tiene hasta el momento apunta a que no hay una transmisión vertical (madre a hijo), pero todavía es muy prematuro garantizarlo.

De lo que sí se tiene más documentación es que el recién nacido si se puede contagiar después de nacer por el contacto con su mamá positiva, por el manejo con el apego del bebé, que por que se transmitió dentro de la placenta del útero.

Fiebre, tos, dolor en la garganta y algo de rinorea o moco claro, algunas embarazadas no tienen tantos síntomas.

"Al inicio, la mayoría de los casos se presentaron en pacientes que estaban terminando el embarazo o en el momento del parto, porque estamos empezando la pandemia y estaban en mucha actividad en los centros o actividad familiar, además que fueron los primeros casos que se captaban", precisó el doctor.

VEA TAMBIÉN: Desnutrición infantil, un desafío en Panamá

Indicó que en estos momentos se tienen más casos en la mitad del embarazo, y se incrementarán mientras se mantenga la pandemia circulando en la población. También se tendrán más embarazadas iniciando el control, con una prueba positiva para COVID-19.

De lo que si se tiene más documentación es que el recién nacido si se puede contagiar  después de nacido por el contacto con su mamá positiva, por el manejo con el apego del bebé, que por que se transmitió dentro de la placenta del útero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradas

Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Arias (izq) debe estar lejos del fútbol por seis meses, en ese tiempo Arce se hará cargo de la FPF.

FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Demphra. Foto: Cortesía

Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".